Nueva en el foro y duda sobre un mosquitero

¿Eres nuevo en el Foro? Aquí te puedes presentar a la comunidad. Antes de comenzar a participar, lee las NORMAS DEL FORO.
Elena
Mensajes: 21
Registrado: 02 Feb 2016, 16:49

Nueva en el foro y duda sobre un mosquitero

Mensajepor Elena » 02 Feb 2016, 16:58

Hola a todos. Esta mañana he conocido a Pepe en el parque que hay detrás de la UNED. Me ha hablado de vuestro foro y me ha parecido muy interesante porque me gustan mucho los pájaros (y el resto de los animales) y así puedo preguntaros dudas y comentar otras cosas.

Le he preguntado a Pepe por su máquina de fotos, ya que soy muy aficionada, y por una duda que tengo. Os la cuento para romper el hielo: he observado que los mosquiteros acuden a los cipreses cuando llueve. Como tengo terraza en casa, me puse un ciprés(ito) enfrente de mi estudio y ¡ya tengo mi mosquitero!, que, efectivamente, sólo viene cuando llueve o hay mucha humedad. Ahora le pongo un poquito de comida para insectívoros y larvas secas que desaparecen, pero no sé si se las come mi gato o un mirlo, porque no he podido pillar al mosquitero (ya sabéis que es esquivo).

Si alguien sabe algo...

Avatar de Usuario
ori76
Mensajes: 807
Registrado: 29 Mar 2015, 10:01
Ubicación: Majadahonda

Re: Nueva en el foro y duda sobre un mosquitero

Mensajepor ori76 » 02 Feb 2016, 17:48

Bienvenida!

Que curioso lo de la humedad. En mi casa los veo siempre en invierno, llueva o esté seco. No te puedo ayudar.

Avatar de Usuario
JoseM
Administrador del Sitio
Mensajes: 506
Registrado: 27 Mar 2015, 23:48
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Nueva en el foro y duda sobre un mosquitero

Mensajepor JoseM » 02 Feb 2016, 19:49

Bienvenida Elena.

Yo tengo una margarita que todos los años, cuando hecha flor, se llena de pulgones. Me niego a echarle insecticida y como recompensa tengo un mosquitero que de vez en cuando viene a darse un festín. Prueba a poner la comida en las hojas y no en el suelo, pero no dejes al mirlo sin comida. También tiene derecho.
La no violencia conduce a la ética más alta, lo cual es la meta de toda evolución. Hasta que no dejemos de lastimar a otros seres vivos, seguiremos siendo salvajes.
Thomas Edison

Avatar de Usuario
Marga
Mensajes: 1064
Registrado: 29 Mar 2015, 17:19
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria

Re: Nueva en el foro y duda sobre un mosquitero

Mensajepor Marga » 02 Feb 2016, 19:57

JoseM escribió:Bienvenida Elena.

Yo tengo una margarita que todos los años, cuando hecha flor, se llena de pulgones. Me niego a echarle insecticida y como recompensa tengo un mosquitero que de vez en cuando viene a darse un festín. Prueba a poner la comida en las hojas y no en el suelo, pero no dejes al mirlo sin comida. También tiene derecho.


Yo la Margarita la llevo puesta, pero en la terraza los hibiscos están con pulgones (en realidad quería que viniesen mariquitas) pero tengo un mosqui que me visita toooodas las tardes. Ahí está su comida, a ver si trae a mas amigos que hay para unos pocos.
Mariquitas apenas viene alguna :cry:

Ah! y bienvenida Elena.
La conmiseración con los animales está íntimamente ligada con la bondad de carácter, de tal suerte que se puede afirmar seguro que quien es cruel con los animales, no puede ser buena persona

Avatar de Usuario
pepe
Mensajes: 1061
Registrado: 03 Abr 2015, 21:33
Ubicación: Villanueva de la Cañada

Re: Nueva en el foro y duda sobre un mosquitero

Mensajepor pepe » 02 Feb 2016, 20:11

Hola otra vez, Elena. Bienvenida al foro.
Como habréis visto, he reabierto mi hilo de la Ciudad Universitaria comentando que alguien había colocado comederos para aves por allí y que los rellenaba a menudo, pues esa es Elena y esta mañana la conocí en plena faena.
A propósito de lo del mosquitero, como te dije esta mañana, sólo se me ocurre que se arrime al ciprés porque tiene un follaje tupido y se protege de la lluvia. También puede ser que busquen en los cipreses algún parásito amante de la humedad como la cochinilla, que a parte de ser más fácil de cazar que un mosquito, produce una melaza muy nutritiva.
Por cierto, para hacer una aclaración a tu pregunta no tienes que abrir un nuevo tema, basta con que piques justo debajo en "responder" y escribas en la ventana que aparece, después "enviar" y así queda todo en el mismo hilo y no se desperdiga la información. Ya te irás familiarizando.
Un saludo, o dos.

jcas
Mensajes: 142
Registrado: 28 Dic 2015, 22:21
Ubicación: Parla

Re: Nueva en el foro y duda sobre un mosquitero

Mensajepor jcas » 02 Feb 2016, 21:51

Bienvenida Elena!! Muy interesante lo de los mosquiteros...
Juan

Elena
Mensajes: 21
Registrado: 02 Feb 2016, 16:49

Re: Nueva en el foro y duda sobre un mosquitero

Mensajepor Elena » 02 Feb 2016, 23:23

Os he contestado y le he dado a "responder", como me ha dicho Pepe, pero como no he visto que haya salido mi respuesta (algo habré hecho mal), os lo vuelvo a contar.
Pepe, el mosquitero no se refugia en el ciprés, algo come, intentaré descubrirlo (cuando llueva, lo que es difícil). Y sí, José M, le he puesto una bola de sebo colgada del arbolito y no le hace ni caso, yo creo. A los mirlos los cebo con pasas de Corinto, vienen a montones, solos y por parejas.
Como dice Pepe, les pongo comida a los pájaros por detrás de la UNED. Aunque parezca increíble, me han robado muchos comederos y nidos. Ahora voy con una percha, que es un rollo, pero aun así me siguen robando de vez en cuando. Es un sitio muy bonito pero está muy sucio, desgraciadamente. Es un lugar de "cruising", lo que a mí me importaría más bien poco si lo dejaran limpio, pero no. Está lleno de preservativos (usados) y kleenex (también usados). En fin.
Yo soy zoóloga pero sé menos que vosotros de pájaros, seguro. O sea que espero que me instruyáis.
Gracias por vuestra bienvenida.
A ver si ahora le doy bien a la tecla.

Avatar de Usuario
ori76
Mensajes: 807
Registrado: 29 Mar 2015, 10:01
Ubicación: Majadahonda

Re: Nueva en el foro y duda sobre un mosquitero

Mensajepor ori76 » 03 Feb 2016, 09:21

Elena escribió: Aunque parezca increíble, me han robado muchos comederos y nidos. Ahora voy con una percha, que es un rollo, pero aun así me siguen robando de vez en cuando.


De increíble nada, es lo normal. El año pasado puse seis cajas nidos en el bosque de Boadilla, alejado de centros urbanos y me desaparecieron la mitad.

Este año he puesto 5 más, pero en parques urbanos, a ver si estando más a la vista la gente se corta un poco.

Uso una percha de tres metros y por tanto dejo la cajas a cinco metros, pero ni aún así.

Lo bueno es que de la que quedan, la ocupación es casi total.

Avatar de Usuario
franois
Mensajes: 92
Registrado: 01 Abr 2015, 22:42
Contactar:

Re: Nueva en el foro y duda sobre un mosquitero

Mensajepor franois » 06 Feb 2016, 10:33

Bienvenida, elena!
Y muy bueno lo de los comederos... más gente así debiera haber. Y menos de los otros, que haberlo, haylos por todos lados.

Avatar de Usuario
jesus
Mensajes: 472
Registrado: 28 Mar 2015, 21:32
Ubicación: Madrid

Re: Nueva en el foro y duda sobre un mosquitero

Mensajepor jesus » 07 Feb 2016, 18:50

Hola Elena, bienvenida.

Yo imagino que lo de los mosquiteros se debe a que los bichillos que comen están recogidos bajo cubierto cuando el ambiente está seco, y salen al incrementarse la humedad. El mosqui lo sabe y allí que va a por ellos.

Elena
Mensajes: 21
Registrado: 02 Feb 2016, 16:49

Re: Nueva en el foro y duda sobre un mosquitero

Mensajepor Elena » 10 Feb 2016, 00:07

Pues es un consuelo, ori76 (no sé si os llamáis así). Digo yo que para qué robarán los nidos, no creo que los ladrones los cuelguen en su casa, ¿o si? Yo pienso que es hacer daño por daño. Gracias por tu bienvenida, Franois. Y Jesús, miraré con lupa a ver si consigo descubrir qué animalillos salen en el ciprés.
Estoy preocupada (os lo cuento aunque sé que a alguno le pareceré tonta, pero me da igual, tengo ya muchos años) porque el petirrojo que va a mis comederos hace días que tiene una patita mal, la lleva encogida. Ya va para dos o tres días que no lo veo (suele aparecer cuando le pongo comida) y estoy en un sinvivir. ¿Alguien sabe qué posibilidades tiene de sobrevivir un pájaro con la pata lesionada? Es que es "mi" petirrojo... (como son muy territoriales, sólo viene uno, si aparece otro, lo echa inmediatamente).
Y una última pregunta: ¿sabéis si herrerillos y carboneros pueden cruzarse? Yo sé que, carboneros común y garrapinos, sí. Es que viene un herrerillo que parece sobrino de un carbonero...

Avatar de Usuario
Gracia
Mensajes: 636
Registrado: 28 Mar 2015, 22:53
Ubicación: Tres Cantos

Re: Nueva en el foro y duda sobre un mosquitero

Mensajepor Gracia » 10 Feb 2016, 14:43

Hola Elena, bienvenida al foro! Perdona la tardanza pero es que creí que ya te había saludado :oops: no te puedo ayudar con lo de los mosquiteros pero me parece muy interesante. Con el petirrojo tampoco sé que decirte pero he visto otros pájaros con daños o pérdida de una pata y parecían apañarse bastante bien. Espero que haya suerte con este.
Habrá un día en que todos, al levantar la vista, veremos una tierra que ponga libertad. J. A. Labordeta

Avatar de Usuario
ori76
Mensajes: 807
Registrado: 29 Mar 2015, 10:01
Ubicación: Majadahonda

Re: Nueva en el foro y duda sobre un mosquitero

Mensajepor ori76 » 10 Feb 2016, 15:31

Elena escribió:Pues es un consuelo, ori76 (no sé si os llamáis así).


En este foro nos llamamos de todo (menos bonito) así que puedes usar ori76 o Ricardo

El petirrojo puede estar en cualquier lado. Desde haberse ido ya a su zona de cría (a los de mi casa ya no les veo, supongo que se habrán ido hacia la sierra) o haber sido desplazado por otro congénere .

Sueles verlos por esa zona en verano?

Avatar de Usuario
pepe
Mensajes: 1061
Registrado: 03 Abr 2015, 21:33
Ubicación: Villanueva de la Cañada

Re: Nueva en el foro y duda sobre un mosquitero

Mensajepor pepe » 10 Feb 2016, 17:38

Elena escribió:
Estoy preocupada (os lo cuento aunque sé que a alguno le pareceré tonta, ...

Ahí te equivocas. En este foro aun somos pocos y nos conocemos bastante bien, así que te puedo asegurar que no es así. Yo mismo, en el anterior foro, estuve contando el calor que pasaban unos pollos de pardillo que nacieron en mi casa en julio y nadie se escandalizó por ello. Todos sabemos que son animales salvajes y por ello están expuestos a múltiples peligros, la naturaleza es así y hay que asumirlo, pero eso no quita para que cojas cariño a los que comparten su espacio contigo.
El peti no creo que tenga problemas para sobrevivir si su lesión no le impide buscar alimento. Todos conocemos el caso de la búha real que anida en una jardinera y que, pese a perder un ojo hace varios años, ha seguido sacando adelante a los pollos.
Siento no poder ayudarte en lo de la hibridación de carboneros y herrerillos, no tengo ni idea.
Por último, y aunque resulte un poco pesado, me gustaría recomendarte que para consultas de este tipo abras un tema en "Fenología, etología y rarezas", así lo tenemos todo más organizado para consultas posteriores.
Uf, se me olvidaba, me gustaría que nos contaras la receta de esas pelotas que tanto gustan a las aves universitarias. Pero no aquí, sino en "ayuda a la naturaleza" donde te he dejado una pregunta.
Un saludo, o dos.

jorge m. chacon
Mensajes: 77
Registrado: 29 Mar 2015, 11:12

Re: Nueva en el foro y duda sobre un mosquitero

Mensajepor jorge m. chacon » 13 Feb 2016, 11:23

Bienvenida al foro Elena.

Avatar de Usuario
franois
Mensajes: 92
Registrado: 01 Abr 2015, 22:42
Contactar:

Re: Nueva en el foro y duda sobre un mosquitero

Mensajepor franois » 20 Feb 2016, 13:23

Elena escribió:[...]
Estoy preocupada (os lo cuento aunque sé que a alguno le pareceré tonta, pero me da igual, tengo ya muchos años) porque el petirrojo que va a mis comederos hace días que tiene una patita mal, la lleva encogida. Ya va para dos o tres días que no lo veo (suele aparecer cuando le pongo comida) y estoy en un sinvivir. ¿Alguien sabe qué posibilidades tiene de sobrevivir un pájaro con la pata lesionada? Es que es "mi" petirrojo... (como son muy territoriales, sólo viene uno, si aparece otro, lo echa inmediatamente).
Y una última pregunta: ¿sabéis si herrerillos y carboneros pueden cruzarse? Yo sé que, carboneros común y garrapinos, sí. Es que viene un herrerillo que parece sobrino de un carbonero...


Pues evidentemente depende de la lesión, por si es consecuencia de algo más grave o degenerativo o lo que sea, pero si ha sido un accidente, depredador, etc, es muy fácil que sobreviva. No es (extremadamente) raro ver ejemplares con picos imposibles, patas amputadas o inútiles, etc. que sobreviven meses o incluso años.


Volver a “Presentaciones”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

cron