Mis viajes por el mundo: Angola 2023

Avatar de Usuario
Marga
Mensajes: 1064
Registrado: 29 Mar 2015, 17:19
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria

Mis viajes por el mundo: Angola 2023

Mensajepor Marga » 25 Sep 2023, 22:07

Pues once años después de mi primer intento…¡he conseguido ir a Angola!

Los que llevais conmigo en estos foros por los que hemos ido sobreviviendo desde entonces ya sabéis las muchas penurias que he pasado por diversos motivos incluyendo denegación del visado en más de una ocasión, pero bueno, todo cambia, hasta la concesión de visados y ahora con las e-visas parece que es más fácil obtenerla aunque eso sí, es farragoso a más no poder, todo tiene que ser enviado con unos tamaños, unos colores y unos formatos que resultan bastante complicados, menos mal que para todo hay soluciones y algunos de los documentos tuve que llevar a que me los formatearan profesionales en la materia.

El viaje fue con una empresa que nunca había viajado, Tropical Birding. Lo encontró mi amiga Lorna que tanto oírme hablar de Angola le había picado el gusanillo y como ellos ya llevan tantas especies vistas, van buscando las endémicas y allí hay unas cuantas, asi que nos apuntamos, pero al final pasó como con Birdtour Asia: una para aprender y dos para no repetir ya que el viaje me pareció bastante decepcionante.

Al menos, eso sí, vimos todas las endémicas con lo que no hay que regresar a un país que francamente tampoco ofrece demasiadas maravillas para volver, pero yo solo cubrí el 50% de los posibles B y eso es una proporción muy baja, para mi gusto se hicieron demasiados “inventos” por parte del guía principal que por cierto era la primera vez que iba y más parecía ir pensando en sus prioridades que en el grupo, grupo que por otra parte exceptuandonos a nosotros tampoco eran demasiado exigentes. Pero bueno ya iremos desgranando poco a poco.

El viaje en principio eramos doce pero hubo una persona que no consiguió el visado con lo que empezamos 11. De ellos había dos participantes que eran en mayor o menor medida amigos de Lorna y Dodge con lo que al repartirnos en los dos todoterrenos nosotros cinco íbamos en uno y los otros seis fueron en el otro.

El viaje comenzaba en Luanda y el primer día nos desplazamos hasta Barra do Cuanza en la desembocadura del río del mismo nombre donde pasamos la primera noche.

Del recorrido de ida y de las diferentes paradas que fuimos haciendo os pongo estas primeras fotos
Chorlitejo frentiblanco
Imagen

Estornino de El Cabo
Imagen

Una parada turística en Miradouro da Lua donde además de algunas aves pudimos disfrutar de este hermoso paisaje
Imagen
Imagen

Y llegamos al alojamiento Kwanza River Lodge a la hora de comer.
Por la tarde nos estuvimos moviendo por la zona aunque uno de los Howard de nuestro grupo (los dos amigos de Lorna y Dodge se llamaban igual) no nos acompañó porque desde que salimos por la mañana no se encontraba demasiado bien. Lo primero que hicimos fue tener el primer incidente al meternos por un camino encharcado donde no se veía lo que había debajo y ¡plof!
Imagen

Allí lo dejamos mientras el otro lo ayudaba a salir del agujero y de ese paseo lo más destacado fue
Cistícola murmurador
Imagen

Suimanga bandeado
Imagen

Atónitos nos quedamos cuando esta criatura se puso a parir delante de nuestras narices
Imagen

Y con las últimas luces de la tarde ya en el lodge pude afotar estas monadas
Inseparable de Namibia
Imagen

A la mañana siguiente deshacíamos el camino porque íbamos a Uige que está más al norte que Luanda así que era día de viaje porque aunque no sean largas distancias, las carreteras son tan malas que hay que ir bastante despacio.
Y de este día os voy poniendo lo más destacado
Alción estriado
Imagen

Papamoscas de Cassin con su pollo que era bastante exigente
Imagen

La siguiente parada fue en otro puente (allí te pasas la vida atravesando ríos en este caso el río Dembe) y era un punto importante porque se habían hecho avistamientos de una golondrina que con fotos incluídas nadie sabía identificar. Y la vimos. Y le hice alguna foto, pero estaba lejísimos así que imposible poder ver ningún rasgo característico de los que decían que por esto o aquello no podía ser tal o cual. Quizás dentro de algún tiempo me entere que tengo un B más de una especie nueva de golondrina. De momento como Golondrina sp se ha quedado.
La que sí era identificable alli era esta
Golondrina colilarga
Imagen

Y también en esa misma parada pude afotar a este
Busardo cuellirrojo
Imagen

Y así terminó este segundo día con la llegada a Uige donde pernoctábamos dos noches.

A la mañana siguiente nos levantamos con una fijación (durante el viaje pasó más de una vez porque había varias endémicas que solo podíamos verlas en un sitio así que, como era el caso, o la veíamos hoy o no la veríamos nunca). Que estrés poldió.
Howard seguía sin encontrarse bien así que decidió no venir con nosotros.
Para ser la primera endémica no se portó nada mal porque no hicimos sino bajarnos del coche empezar a caminar y alli mismo apareció
Bubú de Braun
Imagen

Ahora ya podíamos dedicarnos relajadamente a buscar otras cosas y de este día como más destacado os pongo estas fotillos
Malcoha africano occidental
Imagen

Ardilla arborícola de Gambia
Imagen

De los pocos mamis que se ven. Cuarenta años de guerra han acabado con todo bicho viviente que se pueda comer y los que no hayan sido devorados han puesto pies en polvorosa.
Apalis gorginegro
Imagen

Mariposas
Imagen
Imagen
Imagen

Había muchísimas. Los que disfrutáis con ellas os lo pasaríais de escándalo. De hecho el segundo guía que era un chico de Namibia era feliz haciendo fotos de mariposas, según nos contó sobre todo su padre era un gran amante de ellas. Y era cierto lo que él decía: El amanecer era el momento de las aves y cuando apretaba el calor y las aves desaparecían era el momento de las mariposas.
Era el momento de parar un rato y comer, cosa que casi siempre a partir de este día se iba a hacer en plan picnic y después de eso las dos parejas de octogenarios decidieron que ya estaba bien por hoy y que si no podían volverse ya a Uige (ya os dije que no todos los participantes eran muy pajareros) y como había dos coches pues uno se volvió con ellos y las dos chicas que iban en su coche se pasaron al nuestro para seguir el pajareo.
Y de ese día termino las fotos con estos dos
Tejedor de Vieillot
Imagen

Barbudo hirsuto
Imagen

Pero lo más impactante del día estaba por llegar. Era ya oscuro cuando llegamos a Uige y de pronto en la parte trasera donde iba sentado el otro Howard oigo “Oh my God!” seguí oyendo que hablaba en inglés pero ya no entendía nada y veo que los demás se vuelven hacia él con cara de susto ¿qué pasa? le pregunté a Lorna y me dice que le han avisado que su mujer se ha visto involucrada en un accidente y ahora él la está llamando pero no coge el teléfono. Así llegamos al hotel y cada cual se fue a su habitación una ducha rápida y bajé al restaurante porque preocupados nos habíamos quedado todos. Cuando llego le pregunto a Lorna si se sabía algo y me dice “que su mujer ha muerto”. Imaginaros que situación tan espantosa. Tú en el culo del mundo y tu mujer en EEUU acaba de morir en un accidente.
Al parecer salía de una consulta rutinaria en el hospital y cuando iba caminando por la calle tres coches chocaron, uno volcó y se la llevó a ella por delante. La llevaron a la UCI pero no pudieron hacer nada por ella.
Es lo más impactante que me ha pasado en un viaje.
La conmiseración con los animales está íntimamente ligada con la bondad de carácter, de tal suerte que se puede afirmar seguro que quien es cruel con los animales, no puede ser buena persona

Avatar de Usuario
Marga
Mensajes: 1064
Registrado: 29 Mar 2015, 17:19
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria

Re: Mis viajes por el mundo: Angola 2023

Mensajepor Marga » 27 Sep 2023, 15:32

A la mañana siguiente llevamos a Howard a otro hotel desde donde se iba en coche a Luanda para buscar vuelos de vuelta y aunque algunos pensábamos que el otro Howard quizás debería irse con él para que en Luanda en algún hospital le diagnosticaran porque no era normal cómo se encontraba, él decidió que no, que se encontraba mejor y que seguía con nosotros. Tampoco podíamos saber qué le pasaba porque se había empezado a sentir mal desde el primer día de viaje así que algo “tropical” como que no podía ser.

El viaje como casi todos allí resultó largo más que por la distancia por lo espantosas que eran las carreteras. Fuimos haciendo algunas paradas en lugares más o menos previstos y varias paradas más porque Howard que dormitaba casi todo el tiempo pedía hacerlo.
Pocas fotos de ese día porque casi todo lo íbamos viendo desde el coche en marcha, así que solo os puedo poner de este día de traslado
Obispo marismeño
Imagen

Zorzal-hormiguero negro (macho arriba y hembra abajo)
Imagen

Los bordes de la carretera están a menudo llenos de yuca machacada que los lugareños extienden para secarla
Imagen

La foto no consigue que pueda apreciarse lo tortuoso que era el camino
Imagen

Y llegamos a Calandula donde también íbamos a estar dos noches.

A la mañana siguiente repetíamos estrés. Por supuesto íbamos a empezar donde estaba la endémica de turno por si se torcía tener tiempo de buscarla por la tarde o a la mañana siguiente así que nos fuímos al bosque de Kinjila a buscarla.

Lorna me sacó esta foto y la verdad es que me ha gustado para compartirla con vosotros. Soy yo, lo prometo :lol:
Imagen

Echamos la mañana entera, cambiando varias veces de sitio porque esta endémica se hizo de rogar una barbaridad, se oía pero nunca muy cerca y cuando nos movíamos dejaba de oírse para hacerlo por otro sitio y así nos tuvo correteando de un sitio a otro, porque además en estos sitios tan determinados suelen colaborar los lugareños para ayudar a encontrarlas y a cada momento llegaba uno a decir dónde había visto una, pero cuando llegábamos nosotros ya no estaba.
Finalmente dentro de un bosquecillo donde se oía dabuten de pronto la vi. No os podéis hacer ni idea la alegría que me supuso haberla encontrado yo
Cosifa cabeciblanca
Imagen

Habíamos estado la mañana entera pero al menos se había conseguido.
Los lugareños, tan encantadores como siempre y yo a disfrutar como cada vez que estoy en un país donde no se habla inglés, porque como los angloparlantes no se molestan en hablar nada más, nunca se entienden con nadie. Aquí Lorna y yo podíamos hablar con la gente y eran un encanto.
Imagen

La tarde estaba dedicada a visitar las cataratas.
¡Espectaculares!
Eso sí, apenas había nadie. ¡Claro, si no hay turismo! Bruno, el guía local, me contaba que en Angola hay gente multimillonaria y una inmensa mayoría de gente que no tiene nada. La clase media es prácticamente inexistente.
Imagen

El grupo
Imagen

Con mi amiga Lorna
Imagen

Agama de roca de Namib (hembra)
Imagen

Gavilán chikra
Imagen

Haciendo la colada
Imagen

A la mañana siguiente tocaba viajar de nuevo pero antes de salir ya se había decidido Howart a regresar a Luanda. Desde que habíamos salido de Luanda el primer día no había participado en ninguna comida, excursión, ni nada y realmente era un poco peliagudo en su estado, sin saber qué tenía, seguir viajando con nosotros ya que cada vez estábamos más lejos de Luanda y era más complicado su traslado.
Pues nos habíamos quedado nosotros tres solitos en un coche. Todo un lujo. Parecíamos un tour privado con todo desparramado por los asientos.
Y de este nuevo día de viaje, estas fotos

Golondrina gorgiblanca
Imagen
Imagen

Azor tachiro
Imagen

Estornino colifino
Imagen

Golondrina gorgirroja
Imagen

La hora de las mariposas
Imagen
Imagen
Imagen

Nephila constricta
Imagen

Suimanga de Seimund
Imagen

Suimanga soberbio (hembra)
Imagen

Bulbul picofino
Imagen

Lorito frentirrojo
Imagen

En Ndalatando solo haciamos una noche para luego continuar hacia Muxima aunque al parecer donde estaba previsto quedarse en Muxima cerró a causa de la covid y nos quedamos en un sitio encantador la Quinta Bons Amigos, en pleno campo, no en una ciudad y desde allí hicimos las excursiones previstas los dos siguientes días por la zona de Muxima y alrededores.
Pero de momento hoy tocaba otro día de viaje con sus correspondientes paradas en los sitios más o menos previstos.
Y de estas diferentes paradas, estas fotos
Barbudo piquigualdo
Imagen

Malimbo cabecirrojo
Imagen

Oropéndola alinegra
Imagen

Otra sesión de mariposas
Imagen
Imagen
Imagen

Serín carinegro (hembra)
Imagen

Agama de roca de Namib Imagen
Imagen

Eslizón
Imagen

Una vez que llegamos a nuestro destino en la quinta ya atardeciendo nos dimos un paseo a pie por la zona ya que era relativamente “fácil” poder ver una de las endémicas, y hubo suerte porque no habíamos caminado demasiado cuando una hembra atravesó el camino por delante de nosotros, no me dio tiempo a sacarle foto pero sí a su niño que atravesó más despacito, como sin tener claro hacia dónde iba. Lástima que estaba anocheciendo y las fotos que le hice no son gran cosa
Francolín angoleño
Imagen

A la mañana siguiente nada más salir, atravesando un puente sobre el río Cuanza
Zorzal-palmero colirrufo
Imagen

Y de la excursión mañanera pocas fotos (como casi siempre)
Bulbul ventrirrufo
Imagen

Baza africano
Imagen

Cuando llegamos a Muxima nos encontramos con este “rocío angoleño”. Muy fuerte
Imagen
Imagen
Imagen

Sin palabras.

Y del resto de la tarde solo destaca esta foto (igual con cierta influencia) :D
Capuchino bronceado
Imagen

Y a la mañana siguiente nueva etapa para llegar a la Reserva forestal de Kumbira y sus alrededores.
La conmiseración con los animales está íntimamente ligada con la bondad de carácter, de tal suerte que se puede afirmar seguro que quien es cruel con los animales, no puede ser buena persona

Avatar de Usuario
ori76
Mensajes: 807
Registrado: 29 Mar 2015, 10:01
Ubicación: Majadahonda

Re: Mis viajes por el mundo: Angola 2023

Mensajepor ori76 » 27 Sep 2023, 23:42

Que fuerte todo lo que cuentas. Ya solo el viaje se las trae, pero todo lo que pasó.... A ver como acaba!!!.

De bichos he reconocido unos cuantos de mi viaje a Namibia. Aunque sean vecinos los ecosistemas son distintos , pero algunos bichos están en ambos países.

Avatar de Usuario
Marga
Mensajes: 1064
Registrado: 29 Mar 2015, 17:19
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria

Re: Mis viajes por el mundo: Angola 2023

Mensajepor Marga » 28 Sep 2023, 17:23

Pues ya verás al final. Vamos bajando hacia el sur y acabamos en el Namib. Seguro que ahí los reconoces a casi todos.
La conmiseración con los animales está íntimamente ligada con la bondad de carácter, de tal suerte que se puede afirmar seguro que quien es cruel con los animales, no puede ser buena persona

Avatar de Usuario
pepe
Mensajes: 1061
Registrado: 03 Abr 2015, 21:33
Ubicación: Villanueva de la Cañada

Re: Mis viajes por el mundo: Angola 2023

Mensajepor pepe » 29 Sep 2023, 21:50

Uf, qué mal rollito: difuntos, enfermos, accidentes, el Rocío, "pocos bimbos"... Después de todo eso, lo mejor es que llegaras sana y salva.
Vas muy abrigada y con guantes, por frío? mosquitos?
Un saludo, o dos.

Avatar de Usuario
Marga
Mensajes: 1064
Registrado: 29 Mar 2015, 17:19
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria

Re: Mis viajes por el mundo: Angola 2023

Mensajepor Marga » 30 Sep 2023, 16:38

Pues sí Pepe, el viaje con más malos rollos que he hecho. Y todavía no he contado todo aunque lo peor sí ha pasado ya, pero fueron algunos momentos jodidos de verdad.

Esos guantes son finitos, los llevo conmigo siempre por si hay mosquitos o cuando me estoy hartando de sol que aunque me ponga protectora tampoco me gusta estar siempre expuesta, pero en este momento los llevaba porque al amanecer y si andábamos metidos por bosques sombríos un poquito de frío sí que tenía, sobre todo yo que ya sabes que soy muy friolera. Las mangas largas son también por protección, prefiero pasar calor que irme arañando con todas las ramitas que atravesamos. Ya lo hago por costumbre. Mi piel no da para más.
La conmiseración con los animales está íntimamente ligada con la bondad de carácter, de tal suerte que se puede afirmar seguro que quien es cruel con los animales, no puede ser buena persona

Avatar de Usuario
Marga
Mensajes: 1064
Registrado: 29 Mar 2015, 17:19
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria

Re: Mis viajes por el mundo: Angola 2023

Mensajepor Marga » 30 Sep 2023, 16:50

Otro día con muchos (o más bien malos) kilómetros pocas aves y menos fotos.
Todavía en los alrededores de la Quinta vimos este
Cucal cejiblanco
Imagen

Luego hicimos otra parada en un lugar cuyo nombre no recuerdo donde saqué esta foto del paisaje
Imagen

Y llegamos a la zona forestal cerca de Gabela donde íbamos a buscar otra endémica que se da en los bosques de aquella zona aunque desgraciadamente pronto habrá que decir que se daba, porque al ritmo de desforestación que llevan pronto no habrá ni bosque ni aves.
Típico barrio angoleño
Imagen

Nos metimos por un camino tortuoso hasta más no poder para llegar a una zona donde aún quedaban algunos árboles, pero aunque oímos al Bubú angoleño no pudimos dar con él. Al que si pudimos ver fue a esta
Viuda sombría
Imagen

Un machito muy bien acompañado.

Se nos hizo tardísimo así que desde allí hasta nuestro alojamiento que tardamos horas en llegar casi nos da un fafuti y eso pensando que igual había que regresar al día siguiente hasta aquí de nuevo porque no estaba claro que al bicho pudiéramos verlo en otra zona.

Menos mal que la comida en este alojamiento, Fazenda Rio Uiri, era ES-PEC-TA-CU-LAR. Lo lleva un matrimonio que ha vivido muchos años en Portugal pero que tras la guerra volvieron a su país y abrieron esta hacienda. No es que fuera la mejor comida de todo el viaje, es que estaba riquísima, abundante y variada. Además Lorna y yo le dijimos a Bruno (el guía local) que nos gustaría probar también la comida típica y al día siguiente teníamos una variedad de comida local para que nos deleitáramos.

A la mañana siguiente íbamos primero a una zona también de bosque pero más cercana donde igual había suerte y veíamos al Bubú y así nos ahorrábamos tremenda paliza de volver donde ayer no lo habíamos visto, pero lo más espeluznante es que cuando llegamos no es que no hubiera bubús, es que directamente no había bosque. Lo habían talado todo en seis meses que era el tiempo que había pasado desde la última vez que Bruno había estado por allí. Un verdadero desastre. Se decidió moverse un poco más por una zona cercana con otro tipo de hábitat antes de plantearnos regresar donde ayer y de pronto, donde no correspondía porque no era su hábitat, vimos dos Bubú angoleño. Bueno, pues el B estaba pero que hayan tenido que emigrar a donde no les corresponde no es la mejor solución. Como ya no había que ir al sitio de ayer, continuamos deambulando todo el día sin mucho tino, por aquella zona donde lo único que vimos fue mucha deforestación, mucha madera cortada en largos tablones y hasta una carretera de tierra que no aparece en Google maps, o sea que es una carretera “pirata” creada por estos sinvergüenzas que se están llevando la madera para sus lucrativos negocios y que por supuesto deben estar muy bien apoyados para que no les pase nada.
De ese día largo y aburrido a más no poder lo único que afoté fueron
Mariposa
Imagen

Chlorocypha cyanifrons
Imagen

Tuvimos noticias de que Howard había sido ingresado en la UCI y estaban haciéndole analíticas para saber qué tenía.
Al día siguiente se cambiaron los planes. En principio tocaba subir a un monte a buscar un par de especies, que aunque no eran endémicas solo se podían ver allí pero el guía decidió que total aquellas dos se podrían ver o no y que en Zambia se ven estupendamente. Cojonudo, pero yo no estoy en Zambia y ya decidiré si quiero ir allí, que por otra parte ya he estado dos veces aunque no fuera para buscar aves, pero se ve que a él no le debía apetecer mucho y además seguro que ya las habrá visto allí.
La excursión alternativa finalmente solo la hicimos cuatro participantes. Los dos matrimonios octogenarios no se apuntaron a este día que parecía otra jornada larga, de hecho ya se habían borrado más de una mañana a esa salida a primerísima hora antes del desayuno y de las dos amigas que terminaban de completar el grupo que inicialmente era de once y ya iba por nueve una no se encontraba bien, no había cenado la noche anterior porque tenía cierto malestar estomacal.
Pues allá que nos fuimos Lorna, Dodge (que aunque también es octogenario no tiene nada que ver con la gente de esa edad) la superviviente de las dos amigas y yo. Pues mejor. Dos coches, dos guías más el guía local solo para nosotros cuatro. Esto se iba pareciendo cada vez más a los Diez negritos de Agatha Christie.

Al menos el día resultó de lo mejorcito en cuanto a especies vistas y a fotos conseguidas.
Apalis gris
Imagen

Akelat de Bocage
Imagen

Serín carinegro
Imagen

Papamoscas angoleño
Imagen

Águila marcial
Imagen

Abejaruco pechiazul
Imagen

Golondrina abisinia
Imagen

Golondrina rojinegra
Imagen

Busardo gavilán
Imagen

Suimanga angoleño
Imagen

Y fin del día. Regreso a nuestra fazenda donde el alojamiento era modesto pero limpito y la comida te devolvía el ánimo. Teníamos que aprovechar esta cena y el desayuno de mañana que luego volvíamos a la rutina que era eso, bastante rutinaria.

Y a la mañana siguiente…nuevo susto.
La chica que había venido con nosotros el día anterior a la excursión (me vais a perdonar pero yo los nombres no suelo recordarlos a no ser que haga amistad con las personas que los portan) avisa en el desayuno donde ya estábamos los demás, que ha ido a la habitación de su amiga y que ésta está en la cama, sin haber recogido nada y que se siente omnubilada… :shock:

Pues a ver qué hacemos. Menos mal que Lorna y Dodge son médicos y Dodge además de eso es diabético. La chica también era diabética aunque ella va con antidiabéticos orales, así que el guía recurrió en un primer momento a mis amigos a ver ellos qué opinaban.
Dodge lo tuvo claro desde el principio. Le dijo a la chica que le iba a hacer un test de glucosa y ¡bingo! Tenía 40 de glucosa que si ya es una hipoglucemia importante para una persona normal, para un diabético es una barbaridad. Lo que ocurría es que llevaba dia y medio sin comer por lo que os comenté de las molestias estomacales, pero había seguido tomándose los antidiabéticos orales. Genial. Menos mal que la solución era fácil, le dieron zumo de fruta con una buena dosis de azucar y al cabo de un rato ya empezó a sentirse mejor. Pues menos mal, porque por aquellos andurriales ni ambulancias, ni hospital ni coche para llevársela a Luanda.

Madre mía que cruz de viaje.
Arrancamos más tarde de lo previsto pero finalmente arrancamos.

En la primera parada foto de las reminiscencias del pasado
Imagen

Los que me conocéis ya sabéis que a mi estas cosas no me van, pero todo el mundo se había subido y no iba yo a dar la nota.
Y ya en las siguientes paradas fueron asomando cosas más agradables
Águila cafre (juv.)
Imagen

Buitre palmero
Imagen

Cistícola alicorto
Imagen

Cistícola gorgeador
Imagen

Aguilucho lagunero etiópico
Imagen

Bisbita del Vaal
Imagen

Serín gorginegro
Imagen

Y antes de nuestra llegada a Huambo donde nos alojaríamos en el Ritz Roma (nada que ver con la famosa cadena, no vayais a pensarlo) una foto del monte Luvili que es la imagen que aparece en los billetes de 1000 Kuanzas
Imagen
La conmiseración con los animales está íntimamente ligada con la bondad de carácter, de tal suerte que se puede afirmar seguro que quien es cruel con los animales, no puede ser buena persona

Avatar de Usuario
ori76
Mensajes: 807
Registrado: 29 Mar 2015, 10:01
Ubicación: Majadahonda

Re: Mis viajes por el mundo: Angola 2023

Mensajepor ori76 » 30 Sep 2023, 18:13

Jolín. Y como está la cosa de minas antipersona por allí?

Oye, casi 0 Mamiferos, es verdad que se le lo comieron todo...

Avatar de Usuario
pepe
Mensajes: 1061
Registrado: 03 Abr 2015, 21:33
Ubicación: Villanueva de la Cañada

Re: Mis viajes por el mundo: Angola 2023

Mensajepor pepe » 30 Sep 2023, 19:17

ori76 escribió:Jolín. Y como está la cosa de minas antipersona por allí?

Oye, casi 0 Mamiferos, es verdad que se le lo comieron todo...

Me lo has quitado de la punta de los dedos.
Esos tanques tienen que valer una pasta como chatarra. Cómo siguen allí?
Uf, en qué sitios te metes. Qué distintos somos, tú pagas por ir allí y yo no iría aunque me paguen. :?
Un saludo, o dos.

Avatar de Usuario
Marga
Mensajes: 1064
Registrado: 29 Mar 2015, 17:19
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria

Re: Mis viajes por el mundo: Angola 2023

Mensajepor Marga » 02 Oct 2023, 11:42

Las minas antipersona están "controladas".
Hay grupos internacionales localizando las que quedan, nosotros pasamos por un punto donde estaban trabajando y Bruno nos explicó cómo iban marcando con estacas las zonas limpias, y las que aún no lo estaban. Están en áreas muy concretas, cerca de los puentes y de las orillas de los ríos, pero no por todas partes, es más bien por el este del país, debe ser por eso que los viajes se hacen más bien pegando al oeste.

Pues sí Pepe, respecto a los viajes (al menos) somos muy distintos, pero ya ves: nosotros allí y la que muere es la mujer de uno de los participantes en EEUU en un accidente. El otro Howard te puedo comentar (y me adelanto a lo que iba a contar al final del viaje) ya está en EEUU pero sigue con su infección de orina que por lo visto es resistente a los antibióticos, tiene 4 bacterias distintas (Klebsiella, Pseudomonas y otras dos más) según me contó Lorna que echa chispas de la sanidad americana (aparte de por los precios), infección que desde luego no pilló en Angola sino que la traía puesta.

Y yo no es que me quiera morir, pero si me tiene que pasar algo por viajar, prefiero que sea en África que en EEUU de eso puedes estar seguro.

Respecto a los mamis, fotos hice de la ardilla que habéis visto y de un grupo de damanes que pondré al final y en total vimos 7 cosas pero en muy reducido grupo.

Y los tanques dudo que si valen algo sigan allí porque con lo necesitados que están unos y los desmanes de los pudientes...
La conmiseración con los animales está íntimamente ligada con la bondad de carácter, de tal suerte que se puede afirmar seguro que quien es cruel con los animales, no puede ser buena persona

Avatar de Usuario
Marga
Mensajes: 1064
Registrado: 29 Mar 2015, 17:19
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria

Re: Mis viajes por el mundo: Angola 2023

Mensajepor Marga » 04 Oct 2023, 19:32

Desde esta localidad teníamos dos días completos para hacer excursiones. Se suponía que una de ellas era a Morro de Moco que según la descripción de la organización del viaje es el punto más famoso de pajareo de Angola.
El primer día estuvimos moviéndonos por el miombo en la zona de Londuembali y a nuestro ínclito guía debió de parecerle muy interesante porque decidió que para qué ir hasta Morro de Moco al siguiente día que además estaba más lejos, era muy cansado y (si con eso no servía para convencer a más de la mitad del grupo que ya os he contado eran bastante vagos) adujo algo que nadie se atreve a contradecir. Para los chóferes es una paliza y aún nos quedaba otro buen tramo para llegar hasta Lubango más los dos días allí.
Pues a joderse y más cuando después del segundo día por la misma zona donde solo estuvimos perdiendo el tiempo porque no sabían ni por donde moverse, no vimos nada y por la noche se disculpó reconociendo que se había equivocado. Vaya pues ya iban dos.

En cuanto al pajareo pues aquí os pongo lo más destacado
Zorzal litsitsirupa
Imagen

Papamoscas sudafricano
Imagen

Eremomela cuellinegra
Imagen

Hiliota ventrigualda
Imagen

Barbudo de Anchieta
Imagen

Bisbita del Nyasa
Imagen

Pájaro-moscón africano
Imagen

Mariposa
Imagen

Turaco de Ross
Imagen

Y del magnífico segundo día
Obispo culigualdo
Imagen

Carraca lila
Imagen

Avión paludicola
Imagen

Eso sí, mas expolio esta vez en forma de carbón, ahí lo tienen para que desde Luanda vengan camiones a recogerlo. ¡Que pena!
Imagen

A la mañana siguiente antes de irnos hice una foto en la puerta del hotel que llevaba tiempo queriendo hacer pero siempre estábamos en marcha y no me salía
Imagen

Y ya nos íbamos a nuestro último destino, Lubango donde teníamos dos días para hacer dos excursiones diferentes y preciosas.
Del camino de ida lo más destacado fue, y como siempre ocurría con ellas que estaban en la orilla de un río y bajo el puente donde estaban construyendo sus nidos a toda máquina
Golondrina gorgirroja
Imagen
Imagen
Imagen

Y llegamos a Lubango donde nos alojábamos en el Casper Resort que estaba estupendo tanto en el alojamiento como sobre todo en el desayuno, esto yo lo había leído cuando antes de ir había buscado información sobre los sitios donde íbamos, la pena es que solo pudimos disfrutarlo el último día ya que para las dos excursiones nos íbamos tan temprano que no desayunábamos allí.

Ricardo, ahora sí que te van a resultar conocidos casi todas las aves, sobre todo las del segundo día que estuvimos en el Namib.

Pero toca empezar por el primero.
Tundalava escarpment, un paisaje espectacular y donde bien tempranito cayeron dos bien guapas
Cosifa angoleña
Imagen
Imagen

Roquero de Namibia
Imagen

Imposible que las fotos muestren la maravilla de paisaje
Imagen
Imagen

Y el vértigo que yo tenía :shock:

Águila cafre
Imagen

Cernícalo africano
Imagen

Aguililla calzada
Imagen

Hacíamos un receso al mediodía para volver a comer en un restaurante de Lubango y de paso recoger a la peña octogenaria que no había madrugado y regresamos por la tarde a seguir buscando aves. Bueno más bien a seguir buscando la que el guía principal quería ver y os explico.
Cuando hicimos aquella excursión a la que solo fuimos 4 (estando alojados en la Fazenda Rio Uiri) iba el chico de Namibia (el segundo guía) caminando delante de nosotros por una zona donde la hierba nos llegaba a la cintura y dos veces delante de nosotros salió revoloteando un ave que él nos dijo era un Francolín de Swierstra hembra, pero al guía principal se le escapó y claro él quería hacer todos los B que eran las endémicas, como él es uno de los jefes de la empresa y para futuros viajes no tiene previsto ir él de guía, era ahora o nunca. Había estado diciendo varias veces que “bueno, no era muy seguro que aquella ave fuera esa. ” Yo ya un poco harta de tanta duda y como más bien me parecía que él no la había visto y quería a toda costa verla pregunté “vale, ¿y si no era un Francolín de Swierstra, qué otra cosa podría ser?” a lo que no pudo contestarme nada. Pues ¡coñ…si no hay otro ave con quien pueda confundirse, parece que estaba claro ¿no?! Pero dio igual. Aquella tarde se aposentó en el precipicio donde os he puesto las dos fotos y se pasó toda la tarde con la llamada del susodicho Francolín llamándolo. Como sería de estúpida la situación que poco a poco todios incluyendo los que no lo habían visto el otro día porque no fueron a la excursión empezamos a desperdigarnos por los alrededores buscándonos la vida y algo que hacer de puro aburrimiento. Yo personalmente intenté buscar al Saltarrocas de Damara que habíamos visto allí mismo por la mañana pero con un contraluz tan espantoso que solo pude hacerle una foto testimonial, tan testimonial que ni siquiera os la he puesto aquí, así que si lo vimos allí por la mañana, igual con un poco de interés por parte de los guías en buscarlo se hubiera podido volver a ver, pero nada. Cuando estaba a punto de anochecer el chico de Namibia pensó que igual en el primer precipicio donde habíamos estado por la mañana (donde vimos el Cosifa angoleño) había posibilidades y para allá que nos fuimos. Finalmente con un resto de luz él lo localizó allá abajo y para allá que fuimos, el guía principal casi se mata de tanto correr por aquellos andurriales hasta que llegó donde estaba el otro y con el telescopio finalmente todo el mundo pudo verlo.
Aquí os pongo una foto del namibio en donde estaba colocado y desde donde avisó para que fueramos
Imagen

Era noche cerrada cuando salimos de allí.
La conmiseración con los animales está íntimamente ligada con la bondad de carácter, de tal suerte que se puede afirmar seguro que quien es cruel con los animales, no puede ser buena persona

Avatar de Usuario
Marga
Mensajes: 1064
Registrado: 29 Mar 2015, 17:19
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria

Re: Mis viajes por el mundo: Angola 2023

Mensajepor Marga » 16 Oct 2023, 19:19

El último día tocaba otro buen madrugón ya que desde Lubango hasta el desierto de Namib había un buen trecho, pero nada más llegar fue tal la cantidad de cosas que nos rodearon que nos espabilamos en un momento.
En la primera parada que hicimos casi al lado de la carretera nos encontramos entre otras cosas con estas muestras
Suimanga pechiblanco
Imagen

Alcaudón coroniblanco
Imagen

Picabueyes piquigualdo
Imagen

No sé yo qué bueyes picarán estos pobres…
Mientras estábamos entretenidos con todo lo que nos rodeaba pasó este pollo con su copiloto :shock:
Imagen

El segundo mami que pude afotar, esta familia
Damán de las rocas de El Cabo
Imagen

Estrilda melba
Imagen

Después de esta primera parada empezamos a desplazarnos un poco hacia el interior a una zona por la que corría un pequeño arroyo y en diferentes paradas pudimos ver a todos estos
Toco de Damara
Imagen

Turdoide caricalvo
Imagen

Abubilla-arbórea cimitarra
Imagen

Estornino de Meves
Imagen

Tórtola de El Cabo
Imagen

Vencejo de Namibia
Imagen

Bulbul encapuchado
Imagen

Eslizón sp
Imagen

Amaranta senegalesa
Imagen

Barbudo acollarado
Imagen

Lorito de Rüppell
Imagen

Nos sentamos cerca del agüita para hacer nuestro almuerzo de picnic y posteriormente desplazarnos aún más al sur, a una zona más desértica con la intención de ver unas cuantas especies más propias de ese entorno y cayeron varias, sobre todo alondras aunque afotar bien solo pude con esta
Alondra de Benguela
Imagen

Y se acabó. Peazo de viaje de regreso hasta Lubango donde llegamos de noche.
Cena y bye bye al guía que se quedaba por allí para seguir con sus investigaciones y nosotros teníamos un largo día por delante ya que el vuelo de regreso a Luanda era por la noche.
Menos mal que el Casper Resort estaba muy bien, pudimos probar el desayuno que efectivamente era excelente y pasear por sus jardines donde pudimos ver bastantes aves, yo en concreto me hice un B nuevo con la ayuda para su identificación de Dodge, y además conseguí las mejores fotos de la primera endémica que nos habíamos bimbado nada más llegar ya que es bastante abundante y estaba en los árboles del aparcamiento del hotel de Luanda, pero allí no conseguí hacerle ninguna foto y aunque le había hecho alguna durante el viaje, aquí tuve ocasión de hacerle algunas mejores. Aquí el B
Turdoide de Hartlaub
Imagen

Y aquí la endémica
Pájaro-ratón dorsirrojo
Imagen

Y aquí os dejo el listado de todo lo que vi.
Aves en total fueron 343 con 63 B sobre 117 posibles y b hice 76

Aves

Dendrocygna viduata
Anas sparsa
Sarkidiornis melanotus
Numida maleagris b
Scleroptila finschi
Pternistis swierstrai = Francolín de Swierstra B
Pternistis griseostriatus = Francolín angoleño B
Pternistis afer b
Phoenicopterus roseus
Tachybaptus ruficollis
Columba livia
Streptopelia semitorquata
Streptopelia capicola b
Streptopelia senegalensis
Turtur chalcospilos
Turtur afer
Oena capensis
Treron calvus b
Corythaeola cristata
Tauraco persa
Tauraco schalowi
Tauraco erythrolophus = Turaco crestirrojo B
Musophaga rossae
Centropus superciliosus
Ceuthmochares aureus
Chrysococcyx caprius
Chrysococcyx klaas
Chrysococcyx cupreus
Caprimulgus rufigena = Chotacabras carirrojo B
Neafrapus boehmi = Vencejo de Böhm B
Apus aequatorialis
Apus bradfieldi = Vencejo de Namibia B
Apus affinis
Cypsiurus parvus
Zapornia flavirostra
Burhinus vermiculatus
Himantopus himantopus
Recurvirostra avosetta
Pluvialis squatarola
Charadrius pecuarius
Charadrius tricollaris
Charadrius marginatus
Actophilornis africanus
Numenius phaeopus
Numenius arquata
Arenaria interpres
Calidris ferruginea
Calidris alba
Calidris canutus b
Tringa nebularia
Glareola pratincola
Larus dominicanus
Hydroprogne caspia
Thalasseus albididorsalis
Anastomus lamelligerus
Anhinga rufa
Microcarbo africanus
Phalacrocorax carbo
Scopus umbretta
Ardea cinerea
Ardea melanocephala
Ardea purpurea
Ardea alba
Egretta garzetta
Bubulcus ibis
Ardeola ralloides
Butorides striata
Nycticorax nycticorax
Platalea alba
Elanus caeruleus
Polyboroides typus
Gypohierax angolensis
Pernis apivorus
Aviceda cuculoides
Terathopius ecaudatus
Circaetus cinereus
Stephanoaetus coronatus
Polemaetus bellicosus
Lophaetus occipitalis
Hieraaetus pennatus
Hieraaetus ayresii
Aquila verreauxii = Águila cafre B
Kaupifalco monogrammicus
Circus ranivorus
Accipiter tachiro
Accipiter badius
Milvus migrans
Haliaeetus vocifer
Buteo auguralis
Buteo augur
Colius castanotus = Pájaro-ratón dorsirrojo B
Urocolius indicus b
Rhinopomastus aterrimus b
Rhinopomastus cyanomelas
Lophoceros alboterminatus
Lophoceros fasciatus
Lophoceros pallidirostris b
Tockus leucomelas b
Tockus damarensis = Toco de Damara B
Bycanistes fistulator
Corythornis cristatus
Halcyon senegalensis b
Halcyon chelicuti
Ceryle rudis
Merops gularis
Merops pusillus
Merops variegatus b
Merops superciliosus
Coracias caudatus
Coracias naevius
Eurystomus gularis
Trachyphonus purpuratus
Gymnobucco peli
Gymnobucco calvus b
Stactolaema anchietae = Barbudo de Anchieta B
Pogoniulus scolopaceus
Pogoniulus bilineatus
Pogoniulus chrysoconus
Tricholaema hirsuta
Tricholaema leucomelas = Barbudo pío B
Lybius torquatus
Lybius minor
Indicator minor b
Indicator indicator
Jynx ruficollis
Chloropicus fuscescens
Chloropicus namaquus
Chloropicus xantholopus
Campethera caroli
Campethera nivosa
Campethera abingoni b
Falco rupicolis
Falco biarmicus
Falco peregrinus
Agapornis roseicollis = Inseparable de Namibia B
Poicephalus gulielmi
Poicephalus meyeri b
Poicephalus rueppelli = Lorito de Rüppell B
Campephaga flava
Oriolus auratus
Oriolus larvatus b
Oriolus nigripennis
Lanioturdus torquatus = Laniotordo B
Platysteira albifrons = Batis-carunculado frentiblanco B
Platysteira peltata b
Platysteira castanea
Platysteira concreta b
Batis minulla
Prionops plumatus
Prionops gabela = Prionopo de Gabela B
Bias musicus
Dryoscopus cubla b
Dryoscopus angolensis
Tchagra minutus b
Tchagra senegalus b
Tchagra australis b
Laniarius brauni = Bubú de Braun B
Laniarius amboimensis = Bubú angoleño B
Laniarius bicolor b
Telophorus bocagei
Telephorus sulfureopectus
Malaconotus monteiri = Gladiador de Monteiro B
Dicrurus ludwigii b
Dicrurus adsimilis b
Trochocercus nitens
Terpsiphone batesi b
Terpsiphone viridis
Lanius humeralis
Lanius collaris b
Eurocephalus anguitimens b
Corvus albus
Hyliota flavigaster
Elminia longicauda
Elminia albicauda
Melaniparus funereus = Carbonero cenizo B
Melaniparus cinerascens = Carbonero cinéreo B
Anthoscopus caroli b
Certhilauda benguelensis = Alondra de Benguela B
Eremopteris verticalis = Terrera dorsigrís B
Mirafra africana b
Mirafra angolensis = Alondra angoleña B
Calandrella cinerea b
Spizocorys starky = Alondra de Stark B
Nicator vireo
Sylvietta virens b
Sylvietta ruficapilla b
Achaetops pycnopygius = Saltarrocas de Damara B
Macrosphenus pulitzeri = Picolargo de Pulitzer B
Eremomela scotops
Eremomela badiceps
Eremomela atricollis = Eremomela cuellinegra B
Calamonastes undosus = Camaróptera del miombo B
Camaroptera brachyura b
Camaroptera harterti = Camaróptera de Hartert B
Camaroptera superciliaris
Apalis jacksoni
Apalis binotata
Apalis flavida b
Apalis rufogularis b y b
Apalis cinerea b
Apalis alticola
Prinia subflava b y b
Prinia flavicans = Prinia pechinegra B
Cisticola erythrops b
Cisticola bulliens = Cistícola murmurador B
Cisticola aberrans b
Cisticola rufilatus b
Cisticola pipiens = Cistícola gorjeador B
Cisticola robustus b
Cisticola brachypterus b
Acrocephalus gracilirostris b
Riparia paludicola
Neophedina cincta
Ptyonoprogne fuligula b
Hirundo angolensis
Hirundo albogularis
Hirundo smithii
Hirundo dimidiata = Golondrina perlada B
Hirundo nigrorufa = Golondrina rojinegra B
Cecropis cucullata
Cecropis abyssinica
Petrochelidon rufigula
Psalidoprogne pristoptera b
Pseudohirundo griseopyga
Golondrina sp
Stelgidillas gracilirostris
Neolestes torquatus
Chlorocichla falkensteni
Chlorocichla flaviventris
Baeopogon indicator
Eurillas latirostris
Phyllastrephus fulviventris = Bulbul ventrirrufo B
Pycnonotus barbatus
Pycnonotus nigricans = Bulbul encapuchado B
Zosterops senegalensis = Anteojitos senegalés B
Illadopsis fulvescens = Tordina parda B
Turdoides gymnogenys = Turdoide caricalvo B
Turdoides hartlaubii = Turdoide de Hartlaub B
Buphagus africanus
Creatophora cinerea
Cinnyricinclus leucogaster
Onychognathus fulgidus
Lamprotornis mevesii b
Lamprotornis acuticaudatus = Estornino colifino B y b
Lamprotornis nitens
Neocossyphus fraseri
Psophocichla litsitsirupa = Zorzal litsitsirupa B
Turdus libonyana b
Muscicapa cassini
Bradornis fuliginosus
Bradornis comitatus
Agricola pallidus
Agricola infuscatus = Papamoscas tarabilla B
Melaenornis pammelaina b
Melaenornis brunneus = Papamoscas angoleño B
Cercotrichas barbata
Cercotrichas leucophrys b
Cossypha heinrichi = Cosifa cabeciblanca B
Xenocopsychus ansorgei = Cosifa angoleña B
Cichladusa ruficauda = Zorzal-palmero colirrufo B
Sheppardia bocagei = Akelat de Bocage B
Sheppardia gabela = Akelat de Gabela B
Monticola brevipes = Roquero de Namibia B
Saxicola torquatus
Emarginata schlegelli b
Myrmecocichla nigra
Myrmecocichla monticola b
Oenanthe pileata b
Oenanthe familiaris b
Anthreptes gabonicus
Anthreptes longuemarei
Anthreptes seimundi
Anthreptes rectirostris
Hedydipna collaris b
Cyanomitra olivacea
Chalcomitra rubescens
Chalcomitra amethystina
Chalcomitra senegalensis
Nectarinia bocagii = Suimanga de Bocage B
Nectarinia kilimensis b
Cinnyris chloropygius
Cinnyris gertrudis = Suimanga del miombo occidental B
Cinnyris ludovicensis = Suimanga angoleño B
Cinnyris bifasciatus b
Cinnyris bouvieri
Cinnyris superbus
Cinnyris oustaleti = Suimanga de Oustalet B
Cinnyris talatala
Cinnyris venustus
Cinnyris fuscus = Suimanga oscuro B
Malimbus rubricollis b
Anaplectes rubriceps
Ploceus nigricollis
Ploceus ocularis
Ploceus xanthops
Ploceus velatus
Ploceus nigerrimus
Ploceus cucullatus
Ploceus tricolor
Ploceus bicolor b
Quelea quelea
Euplectes hordeaceus
Euplectes aureus
Euplectes capensis b
Euplectes albonotatus
Euplectes macroura
Euplectes hartlaubi b
Spermestes cucullata
Spermestes bicolor
Coccopygia bocagei = Estrilda de Bocage B
Nigrita fusconotus
Nigrita canicapillus b
Estrilda melpoda
Estrilda paludicola b
Estrilda astrild b
Amadina erythocephala
Granatina granatina
Uraeginthus angolensis
Pytilia melba
Pytilia afra
Euschistopiza cinereovinacea = Estrilda sombría B
Lagonosticta senegala b
Lagonosticta rhodopareia b
Vidua macroura
Vidua obtusa = Viuda coliancha B
Vidua chalybeata b
Vidua funerea = Viuda sombría B
Vidua paradisae
Passer domesticus
Passer griseus
Passer diffusus b
Gymnoris superciliaris
Motacilla aguimp
Anthus cinnamomeus b
Anthus nyassae
Anthus leucophrys
Anthus vaalensis = Bisbita del Vaal B
Anthus pallidiventris
Anthus lineiventris
Crithagra mozambica
Crithagra capistrata = Serín carinegro B
Crithagra atrogularis b
Crithagra albogularis b
Emberiza flaviventris b
Emberiza impetuani = Escribano alaudino B
Emberiza tahapisi b

Mamíferos

Funisciurus congicus = Ardilla funámbula del Congo
Heliosciurus gambianus = Ardilla arborícola de Gambia
Paraxerus cepapi = Ardilla de monte de Smith
Papio cynocephalus = Babuino amarillo
Papio ursinus = Papión negro
Epomophorus grandis = Murciélago frugívoro angoleño menor
Procavia capensis = Damán de las rocas de El Cabo

Reptiles

Agama planiceps = Agama de roca de Namib
Eslizones diversos
Última edición por Marga el 20 Oct 2023, 14:49, editado 1 vez en total.
La conmiseración con los animales está íntimamente ligada con la bondad de carácter, de tal suerte que se puede afirmar seguro que quien es cruel con los animales, no puede ser buena persona

Avatar de Usuario
ori76
Mensajes: 807
Registrado: 29 Mar 2015, 10:01
Ubicación: Majadahonda

Re: Mis viajes por el mundo: Angola 2023

Mensajepor ori76 » 16 Oct 2023, 19:31

Pues tampoco te creas que coincidimos en muchos bichos. Así de las fotos el alcaudón y las abubillas...

Menudas palizas te metes. Lo próximo un resort todo incluido en el caribe. Seguro que aún así bimbas algo.

La lista en latín me da algo de pereza para comparar. :roll:

Avatar de Usuario
Marga
Mensajes: 1064
Registrado: 29 Mar 2015, 17:19
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria

Re: Mis viajes por el mundo: Angola 2023

Mensajepor Marga » 16 Oct 2023, 20:46

ori76 escribió:Lo próximo un resort todo incluido en el caribe. Seguro que aún así bimbas algo.


:lol: :lol: :lol: ¡Bingo!

A finales de Noviembre me voy a Guyana.

Pero a darme otra paliza of course. Lo del resort lo dejo para cuando ya no pueda con mis huesecillos.

ori76 escribió:La lista en latín me da algo de pereza para comparar.


Me imagino...la misma que a mí ponerme a escribir nombres repes en castellano :BB

Aunque de esos últimos días es de cuando más B tengo así que la mayoría sí llevan el nombre castellano.
La conmiseración con los animales está íntimamente ligada con la bondad de carácter, de tal suerte que se puede afirmar seguro que quien es cruel con los animales, no puede ser buena persona

Avatar de Usuario
pepe
Mensajes: 1061
Registrado: 03 Abr 2015, 21:33
Ubicación: Villanueva de la Cañada

Re: Mis viajes por el mundo: Angola 2023

Mensajepor pepe » 29 Oct 2023, 01:16

Qué exigente, te parecen pocos "Aves en total fueron 343 con 63 B sobre 117 posibles y b hice 76" y en un secarral como ese??? :shock:
Un saludo, o dos.

Avatar de Usuario
Marga
Mensajes: 1064
Registrado: 29 Mar 2015, 17:19
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria

Re: Mis viajes por el mundo: Angola 2023

Mensajepor Marga » 06 Nov 2023, 12:23

:lol: :lol: :lol:

A ver Pepe, solo hice el 50% de los posibles B, no son muchos y sobre todo eran las circunstancias en que iba transcurriendo el viaje, los continuos "cambios" de planes a mejor gusto del guía que no tenía ni p.i. de lo que hacía puesto que era la primera vez que estaba allí o sea que no es que cambiara porque su experiencia de otros viajes le recomendara hacer esos cambios. Los continuos "ese se ve estupendamente en (Zambia, Namibia, ...) vale, pero es que yo no sé si quiero ir a Zambia o Namibia y en este listado está incluido, así que quiero intentarlo por lo menos, pero claro, él más bien iba a lo suyo, el Francolín que no vio cuando los demás sí lo habíamos visto.
La conmiseración con los animales está íntimamente ligada con la bondad de carácter, de tal suerte que se puede afirmar seguro que quien es cruel con los animales, no puede ser buena persona


Volver a “África”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

cron