Al día siguiente en un ferry fuimos a La Digue donde vive esta preciosidad
Monarca colilargo de las Seychelles

Hembra

Allí también nos “tropezamos” con esta pinza
Cangrejo de tierra de Seychelles

Como el parque donde está (Veuve reserve) es bastante cerca del puerto no tardamos mucho en dar con ellos, cuando hubimos pasado un buen rato viéndolos nos desplazamos para dar un paseo por la isla.
Nuestro transporte

comer

y ver si podíamos dar con algunas limis pero entre que la marea estaba alta y que era domingo las playas no estaban para mucho bichillo.

Lo mejor es que allí casi todios se desplaza en bicicleta, las distancias son bien cortas y el camino más que de asfalto es de cemento y bien estrecho lo que ayuda a que la gente se mueva alquilando bicis y los que no, pues en el transporte público que ya os he mostrado.
En esa isla que se ve al fondo y cuyo nombre no recuerdo por lo visto tienen sus casoplones algunos famosos, entre ellos nos dijeron que Beckham tiene una. Pues que bien.

En un último paseo ya cerca del muelle esperando para el embarque que nos devolvería a Praslin pude afotar
Salangana de Seychelles

Como el último ferry salía a primera hora de la tarde y tardaba poquito ya que la distancia entre las islas es pequeña, al llegar a Praslin aún tuve tiempo para buscar a un macho de Suimanga ya que tenía fotos de hembras y de juveniles pero aún no había conseguido al macho.
Ahora ya si puedo poneros a la familia completa
Suimanga…¿de dónde?...¡¡¡de Seychelles!!!

Hembra

Juv.

Y para despedirnos de Praslin otro de la colección (aunque éste más feucho)
Gecko plano

De vuelta en Mahe nos quedaba buscar el autillo que nos había dado esquinazo pero hasta que llegase el atardecer fuimos a buscar una limi que nos apetecía a varios del grupo bimbarnos y hubo suerte, hasta tres vimos
Dromas

Otro viejo conocido
Chorlito gris

Y una subespecie distinta de éste que habíamos visto en Praslin
Gecko diurno gigante de Seychelles

Y menos mal que vimos los Dromas, porque al menos nos compensó el desplante que nos hizo de nuevo el autillo que esta vez en las más de tres horas que estuvimos intentando dar con él ni siquiera se dignó en dejarse oir. Pues nada, una endémica perdida, que le vamos a hacer.
2- Mauricio-Rodrigues
Primer problema cuando te pasas los días volando y sobre todo por estos parajes. Nos pegamos peazo madrugón porque el vuelo salía teóricamente a las nueve, era un vuelo internacional y en Seychelles afortunadamente no han destrozado media isla para que haya un montón de carriles y la gente llegue pronto, así que para llegar del hotel al aeropuerto podríamos necesitar una hora porque además era lunes por la mañana. Llegamos bien prontito y nos avisan que el vuelo tiene un retraso de tres horas. Ea, pozzz a joerse, sobre todo porque al llegar tan tarde a Mauricio ya no daba tiempo para ir al bosque a ver nuestras primeras endémicas. Todo quedaba pendiente para cuando regresáramos de Rodrigues ya que a la mañana siguiente nos íbamos para allá a ver sus dos endémicas.
Lo que hicimos esa tarde en Mauricio fue darnos un palizón y atravesar toda la isla para en el norte asomarnos al mar y buscar algunas marinas que se vieron pero allá en casadios a través del telescopio.
La mejor visión fue esta

Para Rodrigues no hubo problemas de vuelo salimos por la mañana y esa misma tarde fuimos a Grande Montagne Nature Reserve un sitio precioso, tranquilo y donde estaban las dos endémicas esperándonos, así da gusto.
Carricero de Rodrigues

De éstas había mogollón y encima las vimos en todas sus fases
Nephila de patas rojas

Crías

Masa de larvas

Aquí también tienen su propio mamífero
Zorro volador de la Isla Rodrigues


Y su Vacoas

Con su fruto

Y lo que más nos gusta, las aves, en este caso la segunda endémica
Fodi de Rodrigues


A la mañana siguiente regresamos a Mauricio y ya empezamos a buscar las endémicas de la isla que estaban “repartidas” básicamente entre Ebony Forest Reserve donde fuimos en cuanto aterrizamos y de allí son estas primeras endémicas
Paloma de Mauricio

Juv.

Ésta no es endémica pero se puso tan a tiro que merecía una foto
Fodi rojo

Bulbul de Mauricio

La repera…

Básicamente son dos especies:
Gecko diurno de Mauricio

Gecko diurno de cola azul

Pero necesitaría otra vida para ser capaz de distinguir a tantísimo gecko espectacular como hay en estas islas.
Monarca colilargo de las Mascareñas

Anteojitos gris de Mauricio

Y nos sentamos en el suelo, enfrente de la cajita donde sabían que al fondo se encontraba la hembra incubando, o saldría ella a ventilarse un rato o llegaría su pareja, así que esperamos un ratito hasta que efectivamente se asomo ella a ver qué pasaba por allí
Cernícalo de Mauricio

Y al hotel a dormir que al día siguiente nos quedaba un buen ajetreo todavía.
Por la mañana de amanecida fuimos al Parque Nacional Gargantas del Río Negro a buscar dos endémicas que no eran fáciles de ver pero que a base de echarle tiempo conseguimos ver. La primera, bien vista
Cotorra de Mauricio

Hembra

A ésta o la oyes o tienes la suerte de que vaya con las hembras porque el macho es exactamente igual que la Cotorra de Kramer, la hembra tiene el pico negro y por eso la distingues.
La segunda costó más y tampoco la foto es muy allá, pero es lo que hay
Oruguero de Mauricio

Pues ya podíamos irnos, estábamos en el suroeste de la isla y teníamos que ir hasta el sureste, para cruzar luego a l’Île aux Aigrettes donde por la tarde íbamos a ver nuestras dos últimas endémicas. Comimos en un restaurante justo enfrente de la pequeña islita.
Celebrando el pleno

Île aux aigrettes

Allí es donde tienen a estos dos como si de una guardería se tratara, libres de los depredadores introducidos por nosotros, así al menos están a salvo. Si os fijáis bien en la foto anterior, en el extremo izquierdo se ve una manchita blanca que es donde se desembarca, solo grupos con sus guías y a veinte metros de donde desembarcas tienen unos comederos y vamos, que no les falta de nada ni hace falta molestar más porque allí mismo siempre hay algunos que se pueden ver
Fodi de Mauricio

Hembra

Anteojitos de Mauricio

3- Reunion
Al día siguiente y esta vez sin inconvenientes llegamos a nuestro nuevo destino, pero la primera tarde que teníamos previsto hacer una excursión en barco para ver pelágicas se jorobó el invento porque dijeron que había mala mar, así que solo pudimos acercarnos a la orilla aunque hubo suerte y pudimos ver hasta tres marinas diferentes y bien vistas.
Preciosa puesta de sol

Al día siguiente íbamos a subir a La Roche Écrite, una montaña donde se pueden ver todas las endémicas y en cuyos alrededores hay tres zonas boscosas donde se encuentran las únicas 51 parejas de Oruguero de Reunion que quedan. La subida era la pera, no porque fuera muy inclinada ni muy alto (empezamos a 1200 metros y llegamos hasta 1700) sino porque aunque estábamos en la estación seca el camino es un lodazal donde no puedes dar un paso sin patinar. Y los que me conocéis ya sabéis que donde de verdad yo sufro es bajando...pues esta bajada era la re-pera.

Al poco de empezar la subida ya dos participantes decidieron no seguir y un poco más adelante otros tres renunciaron a seguir subiendo así que nos quedamos tres.
En realidad de las seis endémicas de Reunion la única que está más arriba es el Oruguero, las otras las vas viendo por el camino.
Anteojitos gris de Reunion

Bulbul de Reunion

Cuando llegamos a los 1700 el guía local nos dijo que no merecía la pena seguir subiendo, que mejor íbamos bajando despacito (como si se pudiera hacer de otro modo) a ver si había suerte.
Y al poco de empezar a bajar la hubo, porque una pareja se nos puso justo encima del camino. Menos mal porque mira que lo pasamos mal por esa bajada, como para no haberlo visto. La foto también testimonial. Lo mío en este viaje no eran los Orugueros
Oruguero de Reunion

Tarabilla de Reunion

La otra que cuesta ver es el Aguilucho, de hecho había plan “b” por si no teníamos suerte, pero justo llegando abajo apareció uno y un poco más tarde en la parada en un chiringuito a comer algo, pasó otro con lo que casi todo el mundo pudo verlo.
Celebrando el otro pleno

La cara de satisfacción de Nigel es bien expresiva.
Pues ya podíamos irnos al hotel que había que lavar las botas sino a ver cómo nos montábamos al día siguiente en el avión.
Así terminó este viaje que excepto por el Autillo de Seychelles ha cumplido con todas las expectativas.
A la mañana siguiente con otro madrugón de órdago ya que a las 7 volvía a salir nuestro vuelo y otra vez era internacional ya que nos íbamos a Comores sufrímos otra odisea. Al llegar al aeropuerto nuestro vuelo no aparecía en pantalla y eso que era en teoría uno de los primeros que salía y estaban puestos hasta los del mediodía. Se acerca Nigel a preguntar y le dicen que el vuelo está cancelado ya que un autobús había chocado contra el avión, supuestamente el avión estaría parado y el autobús le embistió porque “accidente” no era. Total que nos dan un vuelo para las 16h… y eran las 5 de la mañana cuando habíamos llegado. Pues paciencia. Nos fuimos al bar a sentarnos y hacer tiempo y había alli una zona con tierra y unas plantas y de pronto vemos otro gecko, todios con los móviles para afotarlo, se asustó el animalito viendo tanto paparazzi y se metió por una grieta. Me senté allí cerquita a esperar y al cabo de un ratito me lo veo de esta guisa…”a ver si hay moros en la costa”…
Gecko diurno de cola ancha

Me quedé quieta esperando que cogiera confianza y un poquito después me dejó verlo en todo su esplendor

Como podéis imaginar menamorao de esta preciosidad

de haber podido me lo hubiera traído en la maleta
Con el nuevo horario ya solo podíamos llegar a Mayotte, teníamos que hacer noche allí y a la mañana siguiente ya nos daban otro vuelo para llegar hasta Gran Comore que era nuestro primer destino.
Como veis lo de Comores ya empezaba mal, pero esa es otra historia…
Lista de aves
Anas platyrhynchos
Ortygornis pondicerianus
Aerodramus elaphrus = Salangana de Seychelles B
Aerodramus francicus = Salangana de las mascareñas B y b
Columba livia
Nesoenas picturatus b
Nesoenas mayeri = Paloma de Mauricio B
Geopelia striata
Alectroenas pulcherrimus = Paloma azul de Seychelles B
Gallinula chloropus b
Pluvialis squatarola
Anarhynchus atrifrons b
Anarhynchus leschenaultii
Numenius phaeopus b
Numenius arquata
Limosa lapponica b
Actitis hypoleucos
Tringa nebularia
Arenaria interpres
Calidris alba
Dromas ardeola = Dromas B
Gygis alba
Anous stolidus
Anous tenuirostris = Tiñosa picofina B
Onychoprion fuscatus b
Onychoprion anaethetus b
Sternula albifrons
Thalasseus bengalensis b
Phaethon rubricauda
Phaethon lepturus b
Pterodroma baraui = Petrel de Barau B
Ardenna pacifica = Pardela del Pacífico B
Puffinus bailloni = Pardela tropical B
Fregata minor b
Sula dactylatra = Piquero enmascarado B
Nycticorax nycticorax
Butorides striata b
Ardea ibis
Ardea cinerea
Circus maillardi = Aguilucho lagunero maigache B
Falco punctatus = Cernícalo de Mauricio B
Falco araeus = Cernícalo de las Seychelles B
Coracopsis barklyi = Loro de Seychelles B
Psittacula krameri
Psittacula eques = Cotorra de Mauricio B
Lalage typica = Oruguero de Mauricio B
Lalage newtoni = Oruguero de Reunión B
Terpsiphone corvina = Monarca-colilargo de las Seychelles B
Terpsiphone bourbonnensis = Monarca colilargo de las Mascareñas B y b
Corvus splendens
Hypsipetes borbonicus = Bulbul de Reunión B
Hypsipetes olivaceus = Bulbul de Mauricio B
Hypsipetes crassirostris = Bulbul picogordo B
Pycnonotus jocosus
Acrocephalus sechellensis = Carricero de Seychelles B
Acrocephalus rodericanus = Carricero de Rodrigues B
Zosterops olivaceus = Anteojitos de Reunión B
Zosterops chloronotos = Anteojitos de Mauricio B
Zosterops borbonicus = Anteojitos gris de Reunión B
Zosterops mauritianus = Anteojitos gris de Mauricio B
Zosterops modestus = Anteojitos de Seychelles B
Acridotheres tristis
Copsychus sechellarum = Shama de Seychelles B
Saxicola tectes = Tarabilla de Reunión B
Cinnyris dussumieri = Suimanga de Seychelles B
Passer domesticus
Ploceus cucullatus
Foudia madagascariensis
Foudia rubra = Fodi de Mauricio B
Foudia sechellarum = Fodi de Seychelles B
Foudia flavicans = Fodi de Rodrigues B
Estrilda astrild
Mamíferos
Pteropus niger = Zorro volador negro de Mauricio
Pteropus rodricensis = Zorro volador de la isla Rodrigues
Pteropus seychellensis = Zorro volador de las Seychelles
Rattus norvegicus = Rata gris
Reptiles
Aldabrachelys gigantea = Tortuga gigante de Aldabra
Calotes versicolor = Lagarto de jardín oriental
Ailuroniyx seychellensis = Gecko de bronce de Seychelles
Ailuronyx tachyscopaeus = Gecko de bronce enano
Gehyra mutilata = Gecko plano
Hemidactylus mabouia = Gecko casero tropical
Phelsuma astriata = Gecko de Seychelles
Phelsuma laticauda = Gecko diurno de cola ancha
Phelsuma cepediana = Gecko diurno de cola azul
Phelsuma ornata = Gecko diurno de Mauricio
Phelsuma sundbergi sundbergi = Gecko diurno gigante de Seychelles
Phelsuma sundbergi longinsulae = Gecko diurno gigante de Seychelles
Trachylepis sechellensis = Escinco de las Seychelles
Trachylepis wrightii = Escinco de Wright
Otros
Cardisoma carnifex = Cangrejo de tierra de Seychelles
Platax pinnatus = Pez murciélago de aleta grande
Nephila inaurata = Nephila de patas rojas
B = 35
b = 13
La conmiseración con los animales está íntimamente ligada con la bondad de carácter, de tal suerte que se puede afirmar seguro que quien es cruel con los animales, no puede ser buena persona