Mis viajes por el mundo: Uganda 2018

Avatar de Usuario
Marga
Mensajes: 1064
Registrado: 29 Mar 2015, 17:19
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria

Mis viajes por el mundo: Uganda 2018

Mensajepor Marga » 13 Dic 2018, 20:25

El viaje comenzó con la llegada a Entebbe donde aterrizamos ya de noche.
El primer día tocaba traslado a primera hora de la mañana hacia la reserva natural de Mabamba. Para ello tomaríamos un barco desde Entebbe que nos llevaría, tras cruzar parte del lago Victoria, a este interesante humedal formado por una intrincada red de canales donde crece el papiro; ahí nos montábamos en tres canoas con las que podríamos acceder a la red de canales donde íbamos a buscar al rey del viaje: el Picozapato.

Esa era la teoría. La realidad fue que a media noche empezó a caer una tromba de agua y que a primera hora de la mañana continuaba cayendo, menos mal que con la tecnología actual parecía que la lluvia iba a cesar sobre las 9,30 así que esperamos pacientemente en la puerta del hotel, ya que ni el primer barco ni las canoas estaban cubiertas. En aquellos momentos no nos las prometíamos muy felices aunque al menos sabíamos que teníamos la opción B, que era que el último día del viaje repetíamos día completo en Entebbe con lo que si no podíamos hoy ver el Picozapato, ese día lo dedicaríamos a hacer la excursión de hoy, renunciando a lo previsto para ese día.
Pero no hizo falta, poco a poco el día fue abriendo y aunque al principio íbamos en el primer barco tapados por la llovizna que aún caía en un rato finalmente dejó de llover y pudimos disfrutar de nuestra primera excursión.
De camino fueron cayendo las primeras fotos
Fumarel aliblanco y Cormorán africano
Imagen

Fumarel aliblanco
Imagen

Aguilucho lagunero etiópico
Imagen

Y nada mas subir a las canoas, o sea que no hubiera ni hecho falta hacer el transbordo porque no tuvimos que introducirnos por los canales a buscarlo, ¡plof! allí estaba él, mas tranquilo que nadie a lo suyo buscándose el papeo y sin siquiera molestarse en volverse a ver quienes eran aquellos que se le habían colocado a escasos cinco metros (debe ser que ya están acostumbrados a los pelmas de los pajareros que cada dos por tres están dando la tabarra)
Picozapato
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

También hubo tiempo para alguna otra cosa que se paseaba por las cercanías
Jacana africana
Imagen

Y ¡zas! tanta espera dio sus frutos y no podéis imaginaros como suena ese peazo pico cuando está engullendo una presa (un pez gato en este caso)
Imagen
Imagen
Imagen

Después de estar delante de nuestra canoa un buen rato, voló pero como veréis no se fue muy lejos
Imagen

Vamos, lo dicho, que se la traía floja que estuvieramos ahí mismito.

Por cierto aprovecho para comentar que tengo varios vídeos, no solo del Picozapato pero no se porqué no puedo subirlos a Photobucket y eso que los reduzco como hice con los que si he subido en otras ocasiones. Así que si JoseM me dice si se pueden subir directamente y cómo hacerlo os pondré algunos, sino, mi inglés y mis conocimientos informáticos no me dan para preguntar en Photobucket que leñes está pasando.

Cuando nos pareció suficiente reportaje nos dirigimos al lugar donde nos bajábamos de las canoas para seguir nuestra ruta ya que íbamos con bastante retraso a pesar de no haber tenido que buscar mucho al bicho en cuestión.
Imagen

Ya en tierra pero allí mismo pudimos observar
Tejedor de Pelzeln hembra
Imagen

Tejedor de Vieillot
Imagen

Antes de llegar a nuestro destino, Fort Portal muy cerca de la frontera con la República Democrática del Congo donde nos alojamos en uno de los más coquetos hoteles de todo el viaje, pudimos ver entre otras cosas a estos tres
Cálao carigrís
Imagen

Negrita pechiblanca
Imagen

Barbudo hirsuto
Imagen

Al día siguiente comenzamos temprano nuestro traslado a Semuliki que posee las mejores selvas primarias de media montaña del extremo occidental del país y es probablemente la región de Uganda con mayor número de endemismos forestales del valle del Congo. Estuvimos recorriendo la conocida senda de Kirumya pero como ocurre siempre que estoy metida en los bosques poco se vio y menos aún se dejó afotar, así que de ese día solo puedo poneros estas fotos
Mangabey de Uganda
Imagen

Toco pardo
Imagen

Ardilla enana de Alexander
Imagen

Araña
Imagen

Y como siempre me quedó el recurso de las mariposas
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

Al finalizar el día nos trasladamos a nuestro siguiente alojamiento para las dos próximas noches en los límites del bosque de Kibale.

El Parque Nacional de Kibale, situado a tan solo 20 kilómetros de la ciudad de Fort Portal, posee un interesantísimo bosque húmedo que alberga una población aproximada de 1.500 chimpancés y otras nueve especies de primates. Este día para nosotros empezó antes del amanecer porque aparte de los chimpas y otro primates, lo primero que íbamos a intentar era la Pita pechiverde esperando que los machos empezaran su cortejo. Pero no era la mejor época para ello con lo que no se oyó a ningún macho y a pesar del madrugón nos quedamos sin ver a una de las especies que más ilusión me hacía. Después de dedicar todo el tiempo que los guías creyeron oportuno y cuando llegaron a la conclusión de la imposibilidad de verla, empezamos a desplazarnos para buscar chimpancés y la verdad es que éstos se dejaron ver de lujo.
Un abuelete
Imagen
Un jóven sonriendo a la cámara
Imagen
Un bebe
Imagen
Obsérvese el diferente tono de la cara desde el negro al rosado.

Éste sin embargo no posó con tanto descaro, pero es lo que hay
Cercopiteco de cola roja
Imagen

Y nos fuimos del parque para ir a comer a un lodge donde como siempre en estos enclaves pudimos ver gran cantidad de aves
Águila coronada
Imagen

Ésta nos estuvo deleitando mientras comíamos con sus cantos, parecía querer hacer la competencia a nuestras conversaciones
(también tengo un vídeo)
Lavandera africana
Imagen

Suimanga ventrioliva
Imagen

Turaco gigante bastante lejano
Imagen

Pájaro-ratón común
Imagen

Tejedor común hembra
Imagen

La tarde la pasamos al borde de la carretera cerca de un puente donde desde luego a pesar de lo “primitivo” del lugar se ven bastantes más aves que en el interior del bosque y resulta mucho más entretenido
Papamoscas de Cassin
Imagen

Lavandera clara
Imagen

Suimanga piquirrecto hembra
Imagen

Y para terminar este tercer día un precioso insecto
Imagen
Última edición por Marga el 17 Nov 2021, 21:02, editado 2 veces en total.
La conmiseración con los animales está íntimamente ligada con la bondad de carácter, de tal suerte que se puede afirmar seguro que quien es cruel con los animales, no puede ser buena persona

Avatar de Usuario
wan82_46
Mensajes: 580
Registrado: 28 Mar 2015, 22:45
Ubicación: Liverpool (UK)
Contactar:

Re: Mis viajes por el mundo: Uganda 2018

Mensajepor wan82_46 » 14 Dic 2018, 10:39

Hay que ver qué poquito te gusta la selva, ¿eh? :lol:

A pesar de que os fallase la pita, esos ratos con el picozapato y con los chimpas ya se merecen un viaje a Uganda.

Y aún quedan un montón de días :B1

¡A cuidarse!
¿Para qué volar como un ave de corral cuando tú puedes elevarte como los pájaros? ¡Abre la boca y enséñales los dientes!

Avatar de Usuario
Marga
Mensajes: 1064
Registrado: 29 Mar 2015, 17:19
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria

Re: Mis viajes por el mundo: Uganda 2018

Mensajepor Marga » 14 Dic 2018, 12:03

wan82_46 escribió:Hay que ver qué poquito te gusta la selva, ¿eh? :lol:


Es que no se ve ná de ná y si encima es un grupo numeroso (14 en este caso) menos todavía.
Acuérdate que en Gabón en la última extensión comenté que al ser sólo 6 personas fue un gustazo porque incluso en el bosque lo podíamos ver casi todo.

wan82_46 escribió:A pesar de que os fallase la pita, esos ratos con el picozapato y con los chimpas ya se merecen un viaje a Uganda.


Me fallaron los tres que más quería ver quitando al nambergüan de todos ellos que era por supuesto el Picozapato y que lo vimos de auténtico lujo.
Pero claro es que en África ya "afino" tanto que los tres esos son "de los fáciles" como me dijo Santi. Martín pigmeo del Congo, Eurilaimo de Grauer y Pita pechiverde, vamos, que voy a tener que volver a África un día de éstos :mrgreen:

Pero no me quejo ein! que ya veréis la de fotos que os pongo de cosas bien guapas ;)
La conmiseración con los animales está íntimamente ligada con la bondad de carácter, de tal suerte que se puede afirmar seguro que quien es cruel con los animales, no puede ser buena persona

Avatar de Usuario
ori76
Mensajes: 807
Registrado: 29 Mar 2015, 10:01
Ubicación: Majadahonda

Re: Mis viajes por el mundo: Uganda 2018

Mensajepor ori76 » 16 Dic 2018, 10:51

Molan los chimpancés.

Y la selva, también mola mucho.

Avatar de Usuario
Marga
Mensajes: 1064
Registrado: 29 Mar 2015, 17:19
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria

Re: Mis viajes por el mundo: Uganda 2018

Mensajepor Marga » 17 Dic 2018, 18:52

Para ver chimpancés mola sin problemas, para las avecillas prefiero el siguiente hábitat ;)

Hoy no tuvimos que madrugar tanto ya que la distancia al Parque Nacional de Queen Elizabeth no era tan grande como los trayectos anteriores y menos mal, ya que la noche anterior casi me da un yuyo. Cuando bajé los chorropotocientos escalones que llevaban a mi cabaña me veo que mi pared blanca estaba negra, pero literalmente negra, porque había venido a visitarme la marabunta. Pero no os penséis que estoy exagerando, en lo que me di cuenta y me paré empezaron a subirme por las piernas y la hostia como picaban. Subí corriendo y menos mal que Santi seguía allí para que pudiera explicarle al dueño (un escocés) lo que pasaba y aunque pensaban que exageraba se quedaron de piedra cuando llegaron a mi chabolo. Además de las columnas subiendo por la pared y entrando por debajo de la puerta, había en el césped de fuera una pelota del tamaño de las de baloncesto de hormigas que es como se desplazan y así llegaron hasta allí. El escocés se fue a buscar unos botes de algo especial y yo me volví arriba en lo que se producía el exterminio y él entraba a la habitación a ver cómo estaba dentro.
No se el tiempo que pasó pero mas de una hora (para una vez que podía dormir un poco más) hasta que vino a avisarme para que bajara a comprobar el estado de la habitación. Os preguntaréis que porqué no me cambiaron pero es que son lodges que tienen pocas habitaciones, tan pocas que en realidad tanto aquí como en la siguiente parada, el grupo se tuvo que dividir y dormir en dos sitios cercanos ya que no cabíamos los catorce en uno, así que no había nada libre.
Pues nada, estaba todo limpito y me dio dos botes de aquel insecticida por si ocurría otra vez pudiera defenderme y un volki tolki para poder avisar si tenían que venir a socorrerme durante la noche.
El lugar de los hechos a la mañana siguiente ya limpito
Imagen

La vista de la que se disfrutaba desde la entrada al chabolo
Imagen

Empezamos el día acercándonos al bosque de Kalinzu en el área de influencia del Parque Nacional. Aquí pudimos disfrutar de una buena variedad tanto de aves como de primates
Abejaruco montano
ImagenImagen

Colobo rojo de África Central
ImagenImagen

Hilia verde
Imagen

Colobo guereza
ImagenImagenImagen

Bias músico hembra
Imagen

Cercopiteco verde vervet
Imagen
también llamado “de huevos azules”…¿?
Imagen

Prinia gorjiblanca
Imagen
Imagen

De camino al Parque Nacional Queen Elizabeth, una bandada de
Piapiac juv.
Imagen

Entramos al parque y fuimos a comer a un peazo Lodge dabuten desde donde se veía a nuestros pies el canal de Kazinga, un brazo de agua de 36 Km de longitud y que une los lagos George y Edward y que era nuestro destino después de comer para darnos un paseo de un par de horas.
De momento mientras comíamos nos rodeaban los pajarillos de siempre y aproveché para inmortalizar a esta pareja de
Tejedor cabecinegro
Imagen
hembra (pelín perjudicada)
Imagen

Y al barco…rediós ¡¡¡que me gusta pasearme en barco!!!
Primero nos acercamos a este grupo
Búfalo, Picabuey piquigualdo y Rayador africano
Imagen

Rayador africano
ImagenImagen

Rayador africano y Fumarel aliblanco
ImagenImagen
lástima que solo en esta lo pillé con el pico en el agua
Imagen

Ummmh, que bien hueles!
Imagen

Y fuimos navegando pegados a la orilla donde íbamos tropezando con diferentes “grupos”
Tántalo africano
Imagen
Juv.
Imagen

Pagaza piconegra y Fumarel aliblanco
Imagen

Culebrera sombría
Imagen
Imagen

Elefante
Imagen

Hipo con sueño
Imagen

Búfalo con pasajero poco común
Imagen

Siguiendo la estela del barco
Imagen

Pelícano común y Cormorán grande
Imagen

Gaviotas cabecigrís, reidora y sombría
Imagen

Cocodrilo del Nilo
Imagen

Estos también nos seguían a ver si podían aprovecharse y pescar
Martín pescador pío
ImagenImagen

Parte del grupo
Imagen

Pasotón de tarde. Y ya de ida a nuestros alojamientos que aunque cerca se encontraban fuera del parque, nos dio tiempo a ver un par de cosas mas
Alcaudón dorsigrís
Imagen

Toco piquinegro hembra
Imagen

A ver, Manu y Ori ¿no es ésto muuuuucho mas divertido que la selva? :Vtas :B2 :B1
Última edición por Marga el 21 Nov 2021, 21:32, editado 2 veces en total.
La conmiseración con los animales está íntimamente ligada con la bondad de carácter, de tal suerte que se puede afirmar seguro que quien es cruel con los animales, no puede ser buena persona

Avatar de Usuario
ori76
Mensajes: 807
Registrado: 29 Mar 2015, 10:01
Ubicación: Majadahonda

Re: Mis viajes por el mundo: Uganda 2018

Mensajepor ori76 » 17 Dic 2018, 21:00

Pues no, prefiero la selva.

Lo de las hormigas me recuerda a la cueva en la que me metí llena de opiliones. Efectivamente la pared parece que se mueve... Pero yo me pude ir a casa, darme una ducha y dormir a salvo. Lo tuyo tiene mucho mérito.

Avatar de Usuario
Marga
Mensajes: 1064
Registrado: 29 Mar 2015, 17:19
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria

Re: Mis viajes por el mundo: Uganda 2018

Mensajepor Marga » 17 Dic 2018, 21:44

ori76 escribió:Pues no, prefiero la selva.


¡¡¡No me lo creo, no me lo creo!!! :lol:

ori76 escribió:Lo de las hormigas me recuerda a la cueva en la que me metí llena de opiliones. Efectivamente la pared parece que se mueve... Pero yo me pude ir a casa, darme una ducha y dormir a salvo. Lo tuyo tiene mucho mérito.


No había otra. África es África para lo bueno y para lo malo. Era un sitio estupendo, limpísimo y muy cómodo. Remetí bien la mosquitera-hormiguera por todas partes y dormí estupendamente. Una vez eliminada la marabunta no aparecieron más. :LOL
La conmiseración con los animales está íntimamente ligada con la bondad de carácter, de tal suerte que se puede afirmar seguro que quien es cruel con los animales, no puede ser buena persona

Avatar de Usuario
pepe
Mensajes: 1061
Registrado: 03 Abr 2015, 21:33
Ubicación: Villanueva de la Cañada

Re: Mis viajes por el mundo: Uganda 2018

Mensajepor pepe » 18 Dic 2018, 19:13

:shock: :o Impresionante el picozapato, ¡parece que hubieras viajado al jurásico! parece mentira que ese bicho puede volar.
De lo de las hormigas... ¿no te dio miedo pensar que mientras dormías te podían llevar con mosquitera y todo a la selva y comerte por las patitas? :lol:
Estoy con los que prefieren el paseo en barco.
Un saludo, o dos.

Avatar de Usuario
Marga
Mensajes: 1064
Registrado: 29 Mar 2015, 17:19
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria

Re: Mis viajes por el mundo: Uganda 2018

Mensajepor Marga » 18 Dic 2018, 22:17

pepe escribió:Impresionante el picozapato, ¡parece que hubieras viajado al jurásico!


Mismamente

pepe escribió:De lo de las hormigas... ¿no te dio miedo pensar que mientras dormías te podían llevar con mosquitera y todo a la selva y comerte por las patitas?


Pozzz no porque con los picotazos que daban, antes de trasladarme me hubiera despertado

pepe escribió:Estoy con los que prefieren el paseo en barco.


No tiene coló Pepe y el Richi me da que lo dice por jorobar as always. :LOL
La conmiseración con los animales está íntimamente ligada con la bondad de carácter, de tal suerte que se puede afirmar seguro que quien es cruel con los animales, no puede ser buena persona

Avatar de Usuario
wan82_46
Mensajes: 580
Registrado: 28 Mar 2015, 22:45
Ubicación: Liverpool (UK)
Contactar:

Re: Mis viajes por el mundo: Uganda 2018

Mensajepor wan82_46 » 20 Dic 2018, 09:53

Entre paseo por la selva y paseo en barca, me quedo con... ¡los dos! :LOL

Todas las especies molan, pero a los rayadores les tengo muuuuchas ganas :roll:

Lo que comentas de la marabunta me da mal rollo, especialmente porque a saber qué echaron y en qué cantidades :(

¡A cuidarse!
¿Para qué volar como un ave de corral cuando tú puedes elevarte como los pájaros? ¡Abre la boca y enséñales los dientes!

Avatar de Usuario
Marga
Mensajes: 1064
Registrado: 29 Mar 2015, 17:19
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria

Re: Mis viajes por el mundo: Uganda 2018

Mensajepor Marga » 20 Dic 2018, 18:35

wan82_46 escribió:Todas las especies molan, pero a los rayadores les tengo muuuuchas ganas


Yo también quería verlos bien cerquita y poder afotarlos y esta vez fue espectacular

wan82_46 escribió:Lo que comentas de la marabunta me da mal rollo, especialmente porque a saber qué echaron y en qué cantidades :(


Cuando bajé a la habitación iba medio mosca pero me sorprendió porque no olía a nada. Luego al irme a dormir eché un poco "de refuerzo" en la parte de abajo de la puerta y me olía como el baygón. Se ve que ventilaron bien la habitación la primera vez o que dentro no había muchas y no tuvieron que echar en grandes cantidades.
La conmiseración con los animales está íntimamente ligada con la bondad de carácter, de tal suerte que se puede afirmar seguro que quien es cruel con los animales, no puede ser buena persona

Avatar de Usuario
Marga
Mensajes: 1064
Registrado: 29 Mar 2015, 17:19
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria

Re: Mis viajes por el mundo: Uganda 2018

Mensajepor Marga » 21 Dic 2018, 11:43

A la mañana siguiente nada mas levantarnos nos fuimos hacia el parque ya que el desayuno lo llevábamos con nosotros para hacerlo allí dentro.
Y de camino a la entrada ya nos encontramos algunas cosas que hacían que nos parásemos como este
Pájaro-ratón nuquiazul
Imagen

Milano piquigualdo juv.
Imagen

Y ya dentro del Queen Elizabeth y antes de llegar al lugar donde íbamos a desayunar fuimos viendo
Alondra nuquirrufa
Imagen

Su madre andaba por allí cerca pero yo solo tuve ojos para ella
Avefría senegalesa pollo
Imagen
Imagen
Pa comérsela a pesar de lo escatológico del posadero, comedero más bien.

Y una selección de los poquísimos mamíferos que pudimos ver. ¡Que decepción! nada que ver con las manadas que disfruté en 2001 ni en variedad ni en número pero lo peor de todo fue que los únicos leones que vimos ¡¡¡iban con collar!!! vamos que no me parecía ni estar en África. La explicación que nos dieron es que como cada vez hay mas humanos por la zona (que raro que tengamos algo que ver nosotros y nuestra cada vez más numerosa población y ocupación de todo) habían entrado en conflicto por culpa del ganado y que hace poco les habían puesto como cebo un Cobo envenenado ¡y habían matado a 7 leones! con lo que los collares era para tenerlos localizados y evitar que se acercaran donde hay poblaciones humanas con ganado. Vamos, lo dicho, a lo mejor en un parque natural de EEUU tienen más espacio ahora para moverse libremente.
Claro que si se los cargan tan ricamente de 7 en 7 mejor que lleven collar aunque yo estuve en un tris de no hacer ni una foto y solo cuando vi que no se veía disparé unas poquitas.
Facóquero
Imagen
Juv.
Imagen

Cobo
Imagen

Antílope acuático
Imagen

León acollarado
Imagen

Os he rescatado un par de fotos del viaje de 2001 cuando se podía comprobar sin problema que efectivamente los leones del Queen Elizabeth se subían a los árboles y cuando comían Cobo sin envenenar tan ricamente
Imagen
Imagen

Menos mal que pronto alguna alegría hace que te olvides un poco del cabreo anterior y esta vez vino en forma de otra de las aves que más me apetecía ver
Corredor etiópico
Imagen

Y con bastante hambre ya que a lo tonto llevábamos un buen par o tres de horas dando vueltas por el parque nos dirigimos al área prevista para el desayuno con esta vista sobre uno de los numerosos lagos de Uganda (el país africano que más tiene) y donde mientras comíamos no dejábamos de mirar por los teles la abundante fauna alada que se distinguía ahí abajo
Imagen

El resto de la mañana lo pasamos dentro del parque y estas son algunas de las cosas que vimos
Agama cabeciazul
Imagen

Obispo alinegro
Imagen

Tejedor gorjipardo norteño
Imagen
Parejita
Imagen

Ibis sagrado
Imagen

Marabú
Imagen

Turdoide de Sharpe
Imagen

Obispo rojo
Imagen

Como vereís no he puesto “una gran variedad de mamis”.
Lo puesto es lo que vimos ¡¡¡en el Parque Nacional por excelencia de Uganda!!!
Volvimos a comer a nuestro alojamiento ya que la tarde íbamos a pasarla por los alrededores en una zona muy interesante para ver ciertas aves. La pena fue que amenazaba lluvia y fue salir después de comer y empezar un tormentón que nos jorobó bastante bien toda la tarde. A pesar de todo pude hacer algunas fotos aunque la mayoría salieron pasadas por agua
Busardo gavilán
Imagen

Alción estriado
Imagen

Cuco barbiblanco
Imagen

Zorzal-hormiguero negro
Imagen

Así estaba el sendero por el que íbamos circulando
Imagen

Y poco o nada más se vio. Se jorobó el plan previsto para chotacabras ya que con ese tiempo no se iban a poder localizar y la verdad es que al final del viaje nos volvimos sin ningún chotacabras y de aves de presa nocturnas solo vimos al sempiterno Búho lechoso.

A la mañana siguiente nos acercamos a un punto a la entrada del parque donde podríamos ver al Bubú de los papiros uno de los interesantes del viaje. La verdad es que no costó demasiado y en un rato que estuvimos allí se dejaron ver unos pocos
Bubú de los papiros
Imagen
Imagen

Además allí mismo en los papiros pudimos ver otras cosas como
Tejedor de Pelzeln
Imagen
Imagen

Cucal monje
Imagen

Cucal cejiblanco
Imagen

Y visto ésto emprendimos la marcha ya que teníamos un gran recorrido hasta Buhoma en las mismas puertas del Bosque Impenetrable de Bwindi. Para ello íbamos a recorrer las sabanas de Ishasha donde se podían ver diferentes especies tanto de mamíferos como de aves.
La primera parada la hicimos al lado de otro puente donde no volvió a defraudarnos todo lo que vimos
Abejaruco negro
Imagen

Bulbul piquicurvo
Imagen

Vencejo horus
Imagen

Y emprendimos la ruta pero no habrían pasado ni tres kilómetros cuando en la misma pista pero en dirección contraria de pronto nos apareció un hermoso leopardo. ¡Madre mía que fuerte! un peazo leopardo paseando por el sendero. Es verdad que con tanto tráfico (nosotros éramos tres vehículos y justo cuando lo vimos venir delante llevábamos otro) se metió hacia un lateral y lo perdimos de vista, pero como la verdad es que se le había visto muy tranquilo, paramos los motores y esperamos pensando que igual no se había ido lejos y retomaría el camino. Y así fue. Un rato después reapareció justo detrás de los coches y continuó a lo suyo que era ni más ni menos que marcar ambas orillas del mismo con su orina. Y así lo estuvimos viendo caminar en zigzag de un lado a otro hasta que estuvo lejos y después del ratazo que nos había regalado decidimos seguir nuestra ruta
Leopardo
Imagen
Imagen
Imagen

Y así continuamos el camino parando cada vez que algo interesante se nos ponía por delante
Obispo acollarado
Imagen
Imagen

Obispo de abanico
Imagen

Águila crestilarga hembra
Imagen

Drongo ahorquillado un adulto y un juv.
Imagen

Toco coronado
Imagen

Y nuestras primeras grullitas. De éstas repetiré mas adelante porque son tan guapas que no sabía qué fotos elegir, así que pongo unas pocas ahora y otras luego
Grulla coronada cuelligrís
Imagen
Imagen
Imagen

Y llegamos a nuestro destino en el bosque Impenetrable de Bwindi donde parte del grupo hacía al día siguiente la excursión para ver gorilas. Yo no iba a repetir porque de las dos veces que los he visto la de Uganda fue la que menos me gustó, igual en Ruanda hubiera repetido pero aquí preferí ahorrarme el pastón y dedicar la mañana a ver aves que a fin de cuentas esta vez el viaje lo hacía mas para eso.
La tarde de nuestra llegada llovía a mares, menos mal que al día siguiente amaneció un buen día.
Última edición por Marga el 22 Nov 2021, 21:04, editado 3 veces en total.
La conmiseración con los animales está íntimamente ligada con la bondad de carácter, de tal suerte que se puede afirmar seguro que quien es cruel con los animales, no puede ser buena persona

Avatar de Usuario
pepe
Mensajes: 1061
Registrado: 03 Abr 2015, 21:33
Ubicación: Villanueva de la Cañada

Re: Mis viajes por el mundo: Uganda 2018

Mensajepor pepe » 21 Dic 2018, 19:36

Menuda colección de retratos! y del leopardo ni te cuento, me ha recordado a nuestro encuentro con el lince, fue algo parecido.
Una pena que te hayan decepcionado los mamíferos de África... solo por eso no voy a ir ¡hala!
Un saludo, o dos.

Avatar de Usuario
Marga
Mensajes: 1064
Registrado: 29 Mar 2015, 17:19
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria

Re: Mis viajes por el mundo: Uganda 2018

Mensajepor Marga » 21 Dic 2018, 19:50

pepe escribió:Una pena que te hayan decepcionado los mamíferos de África... solo por eso no voy a ir ¡hala!


:lol: :lol: :lol: Pepe yo espero que en Tanzania siga como antes, así que PODRÍAMOS ir allí que seguro que también hay un egg de pajarines
que se me escaparon las veces que estuve ;)
La conmiseración con los animales está íntimamente ligada con la bondad de carácter, de tal suerte que se puede afirmar seguro que quien es cruel con los animales, no puede ser buena persona

Avatar de Usuario
Marga
Mensajes: 1064
Registrado: 29 Mar 2015, 17:19
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria

Re: Mis viajes por el mundo: Uganda 2018

Mensajepor Marga » 23 Dic 2018, 19:26

Nos levantamos a una hora más decente que el resto del grupo y estuvimos pajareando primero a pie por los alrededores y más tarde seguimos en coche la ruta hasta nuestro siguiente lodge que se encontraba en otro sector del parque y donde nos encontraríamos con el resto del grupo al mediodía para ya juntos hacer el pajareo de la tarde.
Y la verdad es que estuvo la mar de entretenido y con buen tiempo, que por esa zona no es poco.
Batis carunculado gorgipardo
Imagen

Bubú de Lühder
Imagen

Tejedor piquinegro
Imagen

Tejedor baglafecht
Imagen

Monarca-colilargo africano
Imagen

Golondrina angoleña juv.
Imagen
Imagen

Busardo augur oriental
Imagen
Imagen

Capuchino bicolor
Imagen

Martín pigmeo africano
Imagen

Viuda colicinta
Imagen

Alcaudón de Mackinnon
Imagen

Ánade negro
Imagen

Papamoscas de Fischer
Imagen

Y llegamos al punto de encuentro. Cervecita rica, un almuerzo ligero y a aprovechar lo que nos quedara de tarde.
Éstas eran las vistas desde donde íbamos a dormir esa noche.
Imagen

Estrilda ventrigualda oriental
Imagen

Cercopiteco de diadema
Imagen

Suimanga real
Imagen
hembra
Imagen

Suimanga de Preuss
Imagen

Carbonero del Ruwenzori
Imagen

Apalis carinegro
Imagen

Anteojitos senegalés
Imagen

Bulbul cabecioscuro
Imagen

Halcón peregrino
Imagen

Y con esta vista desde el otro lado del valle (nuestro lodge es el de en medio justo debajo de la antena) esperamos que se hiciera de noche a ver si caía algún chotacabras, de nuevo sin éxito.
Imagen

Al día siguiente tocaba senderismo. Un palizón por terreno embarrado que resultó bastante poco atractivo y con muy pocas aves, para llegar a una ciénaga donde se suponía podíamos ver un ave que por lo visto se vio algunos segundos en el quinto pino y que no se si alguien llegaría a verla bien pero que yo no se deciros ni cual era porque no la vi. Para que os hagáis una idea de lo poco apetecible que resultó, el segundo grupo del viaje no hizo esa excursión, se dedicaron a buscar aves por el borde de la carretera y en el recuento general tienen un buen puñado más de aves que nosotros debido sobre todo a haber aprovechado ese día.
Pero bueno algo cayó y éstas son las fotos que pude hacer ese día
Ardilla de montaña de Carruther
Imagen

Abubilla-arbórea cabeciblanca
Imagen
juv.
Imagen

Barbudo cabecigrís
Imagen

Zorzal abisinio
Imagen

Estornino de Waller
Imagen

Busardo montañés
Imagen
Imagen

Lo que se ve abajo sin árboles es la ciénaga en la que estuvimos
Imagen

Ya por la tarde nos trasladamos hacia Kabale donde íbamos a pernoctar una noche de paso al siguiente y último parque y por el camino hicimos varias paradas ya que resultó mucho más entretenido este rato que todo el resto del día.
Francolín noble
Imagen

Cuervo cuelliblanco
Imagen
Imagen
Imagen

Peazo avispero
Imagen

Y llegamos a Kabale ya de noche y bastante cansados por el día tan agotador e intenso que habíamo tenido. Tanto fue así que por una vez preferimos poder tener un rato para darnos una relajante y larga ducha antes que hacer el listado del día y reducir la ducha a un “remojado rápido”, así que acumulamos trabajo para el posterior día pero al final vino bien, porque al día siguiente como podréis comprobar en la próxima entrega estábamos en un alojamiento mucho mas confortable, donde además acompañamos el listado con un Amarula (crema de licor a base de marula y que recuerda al Baileys) al que nos invitó amablemente Antonio, uno de los participantes del viaje.
Última edición por Marga el 28 Nov 2021, 17:55, editado 2 veces en total.
La conmiseración con los animales está íntimamente ligada con la bondad de carácter, de tal suerte que se puede afirmar seguro que quien es cruel con los animales, no puede ser buena persona

Avatar de Usuario
Marga
Mensajes: 1064
Registrado: 29 Mar 2015, 17:19
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria

Re: Mis viajes por el mundo: Uganda 2018

Mensajepor Marga » 06 Ene 2019, 17:22

A la mañana siguiente nos levantamos tempranito porque queríamos llegar pronto a nuestro último parque y había previstas algunas paradas para cosas concretas y alguna que surgió de improviso como cuando paramos para echar gasolina y detrás de la pared del fondo nos encontramos una mina.
Pero vamos por orden y nada más salir del alojamiento los árboles estaban cuajaditos de pelotas de éstos
Panique de las palmeras
Imagen
¿Cómo se agarrarán los del centro del rebumbio?
Imagen

Un precioso Busardo augur oriental de fase oscura
Imagen

Y esto es lo que había detrás de la valla de la gasolinera
Grullitasssss!!!
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

Algunas limis y diferentes patos pero para mí el sorpresón fue que estaba otro de los B que tenía ganas de hacer y aunque sea testimonial había que intentar conseguir alguna foto
Cerceta hotentote
Imagen

Y llegamos al Parque Nacional del Lago Mburo donde nada más desviarnos de la carretera general para acceder a la pista de entrada nos encontramos con la mayor cantidad y variedad de mamíferos de todo el viaje.
Pensé que era un buen presagio de lo que veríamos luego pero fue solo un espejismo, aunque debo reconocer que el parque me gustó bastante y el lodge donde estuvimos era espectacular como podreís comprobar luego
Un grupito de Impalas hembra
Imagen

Cebra común
Imagen
Imagen

Antílope acuático
Imagen

Y llegamos a Mihingo Lodge a la hora de comer para instalarnos y “disfrutar” un ratito del sitio.
Las cabañas están totalmente aisladas unas de otras tanto es así que en el baño está todo al aire, solo separado del exterior por cristales. La sensación es un poco “rara” porque parece que te pueden estar viendo siempre
Imagen
Lo que se ve es la habitación así que no es para compartir con alguien que no sea de mucha confianza
Imagen
Imagen
Imagen

Las habitaciones van cayendo por la ladera de una colina. Yo tuve suerte porque mi habitación era la primera en la bajada así que “solo” tenía que subir y bajar unos 100 escalones cada vez que iba y venía. Hubo quien realmente lo tuvo crudo, pero el sitio es precioso. Lástima que solo estuvieramos una noche.
Esta es la recepción, restaurante, tienda, bar y salones en todo lo alto y con unas vistas de quitar el hipo
Imagen

Y ya por la tarde volvimos al tajo donde cayeron otras cuantas cosas pero nos volvió a faltar la suerte con las nocturnas
Avefría lúgubre
Imagen

Mangosta enana común
Imagen

Barbudo crestado (pillados in fraganti)
Imagen
Imagen

Estornino espléndido
Imagen

Lorito de Meyer
Imagen

Francolín gorjirrojo
Imagen

Pintada común
Imagen

A la mañana siguiente tras el desayuno nos fuímos de tan estupendo lugar para atravesando el parque acercarnos al lago donde nos esperaba otro paseo en barco.
Justo a la salida del lodge estaba este Escinco sp
Imagen

Y hasta la llegada al lago paramos bastante a menudo debido a todo lo que se nos iba poniendo a tiro (del objetivo, naturalmente)
Sisón ventrinegro común
Imagen

Topi
Imagen

Águila pomerana
Imagen
Imagen

Culebrera coliblanca
Imagen

Estornino de Rüppell
Imagen

Y de nuevo en barco y aunque no fue un recorrido tan espectacular como el anterior yo disfruté como una enana sobre todo por la cantidad de Pigargos que vimos (mi ave favorita ya que es la única que era capaz de reconocer, al menos al adulto desde mis primeros viajes por África, y además de eso porque me parece preciosa).
En este caso debo reconocer que me parece mucho más bonito su nombre en inglés, pero podría inducir a error en nuestro idioma.
Pigargo vocinglero
Imagen
Imagen
juvenil
Imagen
Imagen
peazo nido
Imagen

Alcaraván acuático
Imagen

Martín pescador malaquita
Imagen

Avesol africano
Imagen
hembra
Imagen

Turaco de Ross
Imagen
Imagen

Y de nuevo a la carretera para regresar a Entebbe donde pasábamos la última noche y el día siguiente completo hasta la hora nocturna en que cogíamos el avión de regreso.
No podía dejar pasar la oportunidad de presentaros a la raza bovina por excelencia de esas tierras, la Ankole-Watusi que destaca por el enorme tamaño de su cornamenta cosa que me parece un tanto absurda en animales domésticos. Evidentemente serán huecos porque sino no podrían llevar la cabeza erguida.
Presentan una gran variedad de colores
Imagen
Imagen
Imagen

En nuestro recorrido de vuelta, al pasar por Masaka atravesamos el Ecuador, pasando del hemisferio sur al norte y había que inmortalizar el momento
Imagen

Al final entre unas cosas y otras perdimos el ferry y tuvimos que ir un buen rato por unas pistas espantosas para recortar algo el camino de regreso hasta Entebbe.
Última edición por Marga el 29 Nov 2021, 20:58, editado 2 veces en total.
La conmiseración con los animales está íntimamente ligada con la bondad de carácter, de tal suerte que se puede afirmar seguro que quien es cruel con los animales, no puede ser buena persona

Avatar de Usuario
ori76
Mensajes: 807
Registrado: 29 Mar 2015, 10:01
Ubicación: Majadahonda

Re: Mis viajes por el mundo: Uganda 2018

Mensajepor ori76 » 06 Ene 2019, 18:40

Me encanta el hotel.

Y cuando has dicho que detrás de la gasolinera había una "mina" lo entendí literalmente. Qué susto.

Avatar de Usuario
wan82_46
Mensajes: 580
Registrado: 28 Mar 2015, 22:45
Ubicación: Liverpool (UK)
Contactar:

Re: Mis viajes por el mundo: Uganda 2018

Mensajepor wan82_46 » 07 Ene 2019, 10:02

ori76 escribió:Me encanta el hotel.


Sí, menuda pasada...

ori76 escribió:Y cuando has dicho que detrás de la gasolinera había una "mina" lo entendí literalmente. Qué susto.


¡¡Yo también!! :lol:

Las grullas preciosas, y los turacos, y los barbudos... pero sobre todo me dan mucha envidia los avesoles :roll:

¡A cuidarse!
¿Para qué volar como un ave de corral cuando tú puedes elevarte como los pájaros? ¡Abre la boca y enséñales los dientes!

Avatar de Usuario
Gracia
Mensajes: 636
Registrado: 28 Mar 2015, 22:53
Ubicación: Tres Cantos

Re: Mis viajes por el mundo: Uganda 2018

Mensajepor Gracia » 07 Ene 2019, 12:10

A mí me gusta todo!
Habrá un día en que todos, al levantar la vista, veremos una tierra que ponga libertad. J. A. Labordeta

Avatar de Usuario
Marga
Mensajes: 1064
Registrado: 29 Mar 2015, 17:19
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria

Re: Mis viajes por el mundo: Uganda 2018

Mensajepor Marga » 07 Ene 2019, 16:51

Gracias a todos por los comentarios.
Reconozco que al leerlo antes de publicarlo yo también pensé que igual lo de la mina podía malinterpretarse :lol: pero como había fotos para aclararlo lo dejé tal cual :mrgreen:

Bueno y ya acabo con la última entrega

El último día pudimos hacer la visita prevista al botánico de la ciudad y resultó bastante entretenido así como un paseo que nos dimos ya por libre por la tarde en la zona cercana a nuestro hotel por “la playa” del lago Victoria.
Suimanga pechiescarlata
Imagen
hembra
Imagen
juv.
Imagen

Alción senegalés
Imagen

Una preciosa libélula
Imagen

Barbudito frentigualdo
Imagen

Suimanga de Bouvier
Imagen

Turaco gris oriental
Imagen
Imagen

Suimanga pechirrojo
Imagen

Tejedor de Jackson
Imagen

Otra libélula más preciosa que la anterior. Cada vez me gustan más estos bichillos
Imagen

Y para guapa, pero guapa, ésta. ¡Cómo no la iba a inmortalizar!
Garcilla bueyera
Imagen

Tejedor anaranjado
Imagen

Alcotán africano
Imagen

Bubú cabecinegro
Imagen

Abejaruco gorgiblanco
Imagen
Imagen

Y ya que estamos en un botánico…
Imagen

La playa delante del chiringuito de nuestro hotel donde comimos
Imagen

Avemartillo
Imagen

Barbudo bidentado
Imagen

Estornino de Rüppell
Imagen

Y la lista con 336 especies vistas por mi de las cuales 44 son B y 83 b.

Lista de aves

Pelícano común
Pelícano rosado
Zampullín común
Cormorán grande
Cormorán africano
Avesol africano b
Garcilla bueyera
Garcilla cangrejera
Garcita verdosa
Garceta común
Garceta intermedia/piquicorta
Garceta grande
Garza imperial
Garza real
Garza cabecinegra
Avemartillo
Tántalo africano
Picotenaza africano
Jabirú africano
Marabú africano
Picozapato = Balaeniceps rex B
Ibis sagrado
Ibis hadada
Espátula africana
Flamenco enano
Ganso del Nilo
Suirirí cariblanco
Cerceta hotentote = Anas hottentota B
Ánade picolimón
Ánade negro
Milano negro
Elanio común
Pigargo vocinglero
Buitre palmero
Águila pescadora
Alimoche sombrío
Buitre dorsiblanco africano
Culebrera pechinegra
Culebrera sombría
Culebrera coliblanca
Aguilucho lagunero etiópico
Aguilucho lagunero occidental
Aguilucho papialbo = Circus macrourus B
Gavilán gabar b
Busardo gavilán
Gavilán chikra
Azor blanquinegro
Aguilucho caricalvo común
Busardo augur oriental
Busardo montañés = Buteo oreophilus B
Busardo ratonero
Águila pomerana
Águila de Wahlberg
Águila volatinera
Águila crestilarga
Águila marcial
Águila coronada
Cernícalo pizarroso
Alcotán africano
Halcón borní
Halcón peregrino
Pintada de Guinea
Pintada moñuda occidental = Guttera pucherani verreauxi B
Francolín noble = Pternistis nobilis B
Francolín capirotado b
Francolín gorjirrojo
Codorniz común
Guión africano = Crecopsis egregia B
Polluela negra africana
Jacana africana
Grulla coronada cuelligrís
Sisón ventrinegro común
Cigüeñuela común
Alcaraván acuático
Corredor etiópico = Cursorius temminckii B
Avefría espinosa
Avefría senegalesa
Avefría coronada
Avefría lúgubre
Chorlitejo pecuario
Chorlitejo grande
Combatiente
Andarríos chico
Andarríos bastardo
Archibebe claro
Archibebe fino
Vuelvepiedras
Correlimos menudo
Correlimos zarapitín
Aguja colinegra
Gaviota cabecigrís
Gaviota reidora
Gaviota sombría
Gaviota de Heuglin (s.e. de sombría)
Pagaza piconegra
Rayador africano
Fumarel común
Fumarel aliblanco
Fumarel cariblanco
Vinago africano común b
Paloma de Guinea
Paloma ojigualda
Paloma doméstica
Palomita aliazul
Palomita tamborilera
Tórtola de El Cabo
Tórtola ojirroja
Tórtola engañosa
Tórtola senegalesa
Lorito de Meyer b
Inseparable carirrojo b
Turaco gigante
Turaco de Ross
Turaco carinegro = Corythaixoides personatus B
Turaco gris oriental = Crinifer zonurus B
Críalo listado
Críalo piquigrueso b
Cuco barbiblanco
Cuco colilargo oscuro = Cercococcyx mechowi B
Cuclillo didric
Cucal cejiblanco
Cucal monje
Búho lechoso
Vencejo moro
Vencejo cafre
Vencejo horus
Vencejo real b
Vencejo común
Vencejo palmero africano
Pájaro ratón común b
Pájaro ratón nuquiazul b
Martín pescador pío
Alción estriado
Alción cabeciblanco b
Martín gigante africano
Alción senegalés
Martín pescador malaquita
Martín pigmeo africano
Abejaruco chico
Abejaruco montano = Merops oreobates B
Abejaruco variegado
Abejaruco gorjiblanco
Abejaruco negro
Abejaruco europeo
Abejaruco persa
Carraca picogorda
Carraca lila
Abubilla arbórea cabeciblanca b
Abubilla arbórea cimitarra
Toco piquinegro
Toco coronado
Toco pardo
Cálao carigrís = Bycanistes subcylindricus B
Barbudito culigualdo
Barbudito gorjigualdo
Barbudito escolopáceo
Barbudo crestado b
Barbudo gorgigrís b
Barbudito frentigualdo
Barbudo lacrimoso = Tricholaema lacrymosa B
Barbudo hirsuto b
Barbudo cabeciblanco b
Barbudo bidentado
Barbudo piquigualdo oriental
Indicador picogrueso = Indicator conirostris B
Indicador chico = Indicator exilis B
Pito orejipardo
Pito cardenal
Pito de Elliot
Pito namaqua b
Pito gris occidental
Alondra nuquirrufa b
Alondra aplaudidora canela b
Avión isabelino b
Avión zapador
Golondrina daúrica
Golondrina senegalesa
Golondrina abisinia
Golondrina común
Golondrina angoleña
Golondrina negra b
Golondrina cabeciblanca = Psalidoprocne albiceps B
Lavandera africana
Lavandera clara b
Lavandera de El Cabo
Lavandera boyera
Bisbita gorjigualdo
Oruguero hombrorrojo
Oruguero de Petit
Oruguero gris b
Conquistador occidental
Bulbul naranjero
Bulbul verde b
Bulbul cabecioscuro b
Bulbul picofino
Bulbul listado b
Bulbul grácil b
Bulbul piquicurvo
Bulbul colirrojo b
Bulbul gorjiamarillo b
Bulbul coliverde = Bleda eximius B
Akelat ecuatorial = Sheppardia aequatorialis B
Petirrojo selvático dorsigrís b
Cosifa de Heuglin
Cosifa coroninívea
Cosifa de Natal
Zorzal abisinio = Turdus abyssinicus B
Zorzal africano b
Zorzal colirrufo
Zorzal de Fraser b
Zorzal hormiguero negro
Tarabilla común b
Tarabilla norteña
Alzacola de Hartlaub = Cercotrichas hartlaubi B
Cloropeta común b
Cloropeta montana
Zarzalero aliblanco = Bradypterus carpalis B
Mosquitero musical
Mosquitero carirrojo = Phylloscopus laetus B
Hilia verde
Crombec verde b
Yerbera bigotuda b
Cistícola buitrón
Cistícola robusto = Cisticola robustus B
Cistícola de Natal
Cistícola alirrojo b
Cistícola de Carruthers = Cisticola carruthersi B
Cistícola carirrojo b
Cistícola de Chubb b
Cistícola de Woosnam b
Cistícola colifino = Cisticola angusticauda B
Prinia modesta
Prinia gorjiblanca b
Prinia barrada b
Camaróptera baladora b
Apalis gris b
Apalis gorjirrufo b
Apalis gorjinegro b
Apalis enmascarado
Apalis carinegro = Apalis personata B
Papamoscas de Fischer b
Papamoscas drongo b
Papamoscas de Berlioz = Melaenornis ardesiacus B
Papamoscas gris
Papamoscas sombrío b
Papamoscas palustre b
Papamoscas de Cassin
Papamoscas pizarroso
Papamoscas ahumado b
Batis molitor b
Bias músico
Batis carunculado gorjipardo b
Monarca-colilargo africano b
Monarca-colilargo ventrirrojo b
Elminia coliblanca
Elminia azul
Turdoide de Sharpe = Turdoides sharpei B
Carbonero del Ruwenzori = Melaniparus fasciiventer B
Anteojitos senegalés b
Suimanga bronceado b
Suimanga cabeciverde b
Suimanga cabeciazul = Cyanomitra alinae B
Suimanga de Preuss b
Suimanga ventrioliva b
Suimanga de Bouvier
Suimanga real = Cinnyris regius B
Suimanga gorjiverde
Suimanga piquirrecto
Suimanga cabecigrís = Deleornis axillaris B
Suimanga cobrizo
Suimanga pechiescarlata b
Suimanga pechirrojo = Cinnyris erythrocercus B
Suimanga acollarado b
Alcaudón fiscal
Alcaudón dorsigrís
Alcaudón de Mackinnon
Bubú de Lühder
Bubú cabecinegro
Bubú de los papiros = Laniarius mufumbiri B
Brubrú b
Cubla del Gambia b
Bubú de Bocage b
Prionopo ventrirrojo b
Drongo ahorquillado
Piapiac
Cuervo pío
Cuervo cuelliblanco
Oropéndola montana = Oriolus percivali B
Oropéndola cabecinegra
Picabueyes piquigualdo
Estornino de Waller b
Estornino orejiazul
Estornino de Rüppell = Lamprotornis purpuroptera B
Estornino cabecipúrpura
Estornino espléndido
Gorrión común
Gorrión gris
Tejedor común
Tejedor intermedio b
Tejedor baglafecht b
Tejedor picogordo = Amblyospiza albifrons B
Tejedor chico
Tejedor de Pelzeln b
Tejedor de Jackson = Ploceus jacksoni B
Tejedor cabecinegro
Tejedor gorjipardo norteño = Ploceus castanops B
Tejedor piquigrueso
Tejedor anaranjado b
Tejedor bicolor b
Tejedor extraño = Ploceus alienus B
Tejedor insigne
Tejedor piquinegro b
Tejedor de Vieillot
Quelea común
Malimbo crestado b
Obispo acollararado
Obispo de abanico b
Obispo culigualdo b
Obispo rojo
Negrita canosa b
Negrita pechiblanca
Amaranta senegalesa
Estrilda ventrigualda oriental b
Estrilda común b
Estrilda de Kandt = Estrilda kandti B
Capuchino bronceado
Capuchino bicolor
Viuda colicinta
Viuda senegalesa b
Serín frentiamarillo b
Serín de Burton b
Serín cejigualdo = Crithagra frontalis B
Serín gorjinegro b
Serín estriado = Crithagra striolata B
Escribano canelo
Escribano pechidorado

Mamíferos

Chimpancé
Colobo rojo de África central
Colobo guereza
Papión de Anubis
Mangabey de Uganda
Cercopiteco verde
Cercopiteco de l’Hoest
Cercopiteco de diadema
Cercopiteco de cola roja
Panique de las palmeras
Conejo de Bunyoro
Ardilla de montaña de Carruther
Ardilla enana de Alexander
Ardilla sol patirroja
Rata de hierba africana
Mangosta enana
Leopardo
León
Elefante de sabana
Cebra común
Hipopótamo
Facóquero
Jirafa
Impala
Antílope acuático
Cobo ugandés
Duiker común
Saltarrocas
Topi
Antílope jeroglífico
Búfalo cafre

Reptiles

Agama cabeciazul
Cocodrilo del Nilo
Escinco sp
Varano del Nilo



Y como colofón quiero despedir este relato subiendo un par de fotos de un adulto y un juvenil del SEGUNDO bisho más guapo que uno se puede encontrar en África. Son de las últimas fotos que hice, en concreto la segunda fue la última foto del viaje. :lol: :lol: :lol:
Imagen
Imagen
La conmiseración con los animales está íntimamente ligada con la bondad de carácter, de tal suerte que se puede afirmar seguro que quien es cruel con los animales, no puede ser buena persona


Volver a “África”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

cron