Mis viajes por el mundo: Panamá 2019

Avatar de Usuario
Marga
Mensajes: 1064
Registrado: 29 Mar 2015, 17:19
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria

Mis viajes por el mundo: Panamá 2019

Mensajepor Marga » 25 Oct 2019, 21:24

Para empezar quiero deciros que este destino es muy pero que muy recomendable.
Panamá es un país poco turístico; vamos, que “se vende” menos que otros países tipo Costa Rica del que todo el mundo oye hablar porque ya se encargan ellos de hacerse la propaganda, pero que no tiene nada que envidiarle.
Es seguro, la gente es muy cordial, tienen un nivel de vida aceptable, tenemos vuelo directo con Iberia así que buscando ofertas se puede encontrar un buen precio, hablan español y tiene más aves que su vecino Costa Rica…¿qué más se puede pedir? bueno pues además se puede hacer un viaje bien relajado, de pocos días de duración sin estar todo el día de traslado y traerse 311 especies algunas de ellas de :shock: “glub”.

Nuestro viaje tuvo solo dos lodges relativamente cercanos así que repartimos las 10 noches en dos estancias de 5 lo que ayuda a disponer de más tiempo para descansar ya que no hay que estar sacando y metiendo las cosas de la maleta casi cada día, conoces mejor la cama, la habitación y como lo tienes todo organizado puedes dedicar más tiempo a otros menesteres.

La única pena es que como en este viaje no salió la extensión a Darién me quedé sin ver el Águila harpía pero bueno como me gustó tanto no me importará volver en otra ocasión y acercarme a ese P.N.

Llegué por la tarde y esa noche se pasaba en un hotel cercano al aeropuerto donde caquisqui iba llegando según de donde viniera para estar todo el mundo a las 9,30 del día siguiente hora de comienzo del viaje.
Andaba yo por los jardines a ver si caía algo cuando veo a un chico con pinta de ser muy majo que se me acercaba
“¿tu eres Carlos nuestro guía?”
“Y tu eres Margarita”
“Pues tengo yo una amiga panameña que me dijo que le dijera quién era mi guía por si lo conocía decirle que me tratara bien, pero no la he localizado estos días”
“¿Cómo se llama tu amiga?”
“Lorna…”
“¿Lorna y Dodge Engleman?” pero si somos súperamigos
“Ea, pues ya lo sabes, a tratarme bien”
Y tan bien que me trató. Pero a mi y a todos porque es una persona maravillosa y un magnífico guía.
Luego ya contacté con Lorna que es que andaban por Indonesia y me certificó que no había podido caer en mejores manos.

El primero de nuestros destinos era “Canopy Lodge” en el valle de San Antón desde donde íbamos a desplazarnos por los alrededores cada día para ir viendo una gran variedad de especies diferentes. La mayoría de los días incluso volvíamos al lodge al mediodía para comer y descansar un rato, con lo que los desplazamientos resultaban ser bastante cortos y a pesar de la cercanía entre ellos resultaba curioso la diferencia de aves que veíamos en cada sitio.
La entrada al lodge


En realidad ese primer día no hicimos nada, solo pasear por los jardines del hotel pero ya conseguimos un buen puñadito de especies
Cotara chiricote


Reinita culiparda


Tangara carinegruzca


Picamaderos listado

Hembra


Al día siguiente ya si nos pusimos las pilas y estuvimos por la mañana en el camino de La mesa y en Las minas y por la tarde fuimos al valle chiquito con lo que "el puñadito” ya creció considerablemente
Zorzal pardo


Tangara azuleja


Amazilia tzacatl


Basilisco común


Araña de seda dorada



Trepatroncos manchado


Trogón ventrianaranjado


Tangara de Delattre


Momoto yeruvá occidental


Picamaderos barbinegro hembra


Al día siguiente tocaba excursión de día completo porque bajábamos hasta la playa y para mí este fue el mejor día de los que tuvimos en nuestro primer destino (casualmente el mejor para mí en el segundo destino también coincidió con el único día que fue jornada completa) está claro que me va la marcha.

Primero pasábamos por las sabanas de Cocle, luego fuimos a la finca Santa Mónica, a la playa Santa Clara y acabamos en El Chiru
Y ahora veréis porqué fue para mí el mejor día
Carpintero coronirrojo


Verdillo paticlaro
Imagen

Garcita verdosa juv.


Colín crestudo


Semillero volatinero


Carancho norteño

Juv.


Copetón panameño


Trepatroncos piquirrecto


Colibrí de Cuvier


Busardo caminero


Un “mixturao” en el que de izquierda a derecha se puede ver
Corocoro blanco juv.
Tántalo americano (2)
Garceta nívea
Corocoro blanco
Garceta azul
Garceta grande
Tántalo americano (2)
Garceta nívea


Semillero pechirrufo


Halcón aleto


Busardo sabanero


Vista de la playa, donde me di un gustoso baño ya que el agua estaba bien calentita como a mí me gusta


Playero aliblanco


Rabihorcado magnífico hembra


Zopilote negro

Con un amigo


Murciélago frutero gigante


Mochuelo caburé
Imagen

Bienteveo ventriazufrado


Y hasta un precioso árbol para acabar este fructífero día que se llama
Palo mulato
Última edición por Marga el 06 Jun 2020, 20:31, editado 1 vez en total.
La conmiseración con los animales está íntimamente ligada con la bondad de carácter, de tal suerte que se puede afirmar seguro que quien es cruel con los animales, no puede ser buena persona

Avatar de Usuario
Marga
Mensajes: 1064
Registrado: 29 Mar 2015, 17:19
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria

Re: Mis viajes por el mundo: Panamá 2019

Mensajepor Marga » 28 Oct 2019, 19:52

Para el cuarto día repetimos por la mañana el camino de La Mesa por otra zona y después de comer íbamos al cerro La Cruz y a Caimito.
El primer objetivo era un barbudo cuasi endémico, que cayó nada más empezar la búsqueda
Cabezón pechiblanco

Cuatro machos y dos hembras


Trepatroncos cacao


Mosquerito silbón


Golden orb-web spider


Tucán piquiverde con el pico algo perjudicado


Cerquero coronicastaño


Un par de mariposas



Batará barrado


Cucarachero modesto


Tangara cabecidorada


Semillero tomeguín

Hembra


Pepitero gorjicanelo


Bienteveo sociable


Hormiguerito flanquialbo


Plañidera rojiza


Trepatroncos picocuña


Mariposa morfo azul



Amazilia de Edward


Vista desde el cerro


Eufonia ventricanela


Mielerito patirrojo n.b.

Hembra


Ananbé aliblanco


Martín pescador verde hembra


Para el siguiente día teníamos que desplazarnos en 4x4 ya que aunque no era lejos, el camino que íbamos a coger era infernal y no había otro modo de desplazarse, así que echamos la mañana dando tumbos para alcanzar un lugar denominado Rio Indio. Regresábamos a comer al lodge y por la tarde anduvimos por Las mesas.
Y de este nuevo día estas fotos
Mielerito verde


Esta foto está hecha a través del teles y como podía ser un poco (bastante) rollo que cadaquisqui estuviera acoplando su móvil para hacer su propia foto, Carlos decidió que las hacía él con el suyo y luego las compartía, así que cuando os diga a partir de ahora que son fotos de teles ya sabéis que en realidad no está hecha por mi sino que son cortesía de Carlos.
Tangara florida


Buco barrado


Picogrueso carinegro


Busardo blanco


Tangara rosada


Colibrí piquilargo


Águila-azor negra


Y después de cenar tuvimos allí mismito entre las habitaciones la visita de éste
Autillo chóliba (teles)


Hoy era nuestro última posibilidad para una de las especies más deseadas y que ya habíamos estado buscando un par de veces llegando a oírla pero no verla ya que era una de las que en nuestro siguiente destino no podríamos ver, así que era ahora o nunca pues hasta después de comer no recogíamos los bártulos para trasladarnos (ya os comenté que ambos lodges estaban relatívamente cerca).
Nos dirigimos a Mata ahogado (vaya nombrecito) pero ¡por fin! y tras un buen rato de buscarlo dimos con él, bien escondidito el jodío que parecía que no quería que lo viéramos, pero estos guías son la repera y encuentran los bichos donde parece imposible
Momoto enano (teles)


Ea, pues ya más relajaditos continuamos nuestro recorrido por los Altos del María de donde tengo el precioso recuerdo del Colibrí coroniblanco ¡pasotón de bichillo! pero que no pude inmortalizar y donde solo afoté a este
Batará mayor


De allí nos dirigimos a la finca de un conocido de Carlos que le había avisado que tenía localizada a otra maravilla pero que solo pudimos disfrutar un momento porque fue uno de los pocos ratos (dedicados al pajareo) en que se puso a llover como si no hubiera un mañana
Lechuzón de anteojos


Lo de la lluvia era una cosa curiosa. Llovía por la noche y al mediodía, justo cuando no se pajarea y nos dejaba tranquilos durante las mañanas y las tardes. Muy curioso.

Con esta mañana tan estupenda nos fuimos a comer y recoger el equipaje para desplazarnos haciendo una parada costera en Punta Chame hasta llegar a nuestro espectacular lodge del que ya os hablaré en la siguiente entrega. De momento y de esta tarde, estas fotos
Aura gallipavo


Aura sabanera

Juv.


Zanate mexicano

Hembra
La conmiseración con los animales está íntimamente ligada con la bondad de carácter, de tal suerte que se puede afirmar seguro que quien es cruel con los animales, no puede ser buena persona

Avatar de Usuario
ori76
Mensajes: 807
Registrado: 29 Mar 2015, 10:01
Ubicación: Majadahonda

Re: Mis viajes por el mundo: Panamá 2019

Mensajepor ori76 » 30 Oct 2019, 22:51

Me recuerda mucho a mi viaje a Costa Rica, lógicamente. :gh

Avatar de Usuario
Marga
Mensajes: 1064
Registrado: 29 Mar 2015, 17:19
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria

Re: Mis viajes por el mundo: Panamá 2019

Mensajepor Marga » 31 Oct 2019, 10:41

Y con Kinkajú incluído. :h

La verdad es que me acordaba sobre todo de ti y de Jesús porque seguro que vimos las mismas especies más o menos. Por eso hacía hincapié en que la gente que aún no ha ido por allí y está pensándoselo, mire la opción Panamá que es menos turística (con lo que imagino que en general más barata) y tiene los mismos pájaros (unos pocos más)

La segunda parte del viaje es aún más bonita. A ver si acabo y os la cuento.
La conmiseración con los animales está íntimamente ligada con la bondad de carácter, de tal suerte que se puede afirmar seguro que quien es cruel con los animales, no puede ser buena persona

Avatar de Usuario
wan82_46
Mensajes: 580
Registrado: 28 Mar 2015, 22:45
Ubicación: Liverpool (UK)
Contactar:

Re: Mis viajes por el mundo: Panamá 2019

Mensajepor wan82_46 » 31 Oct 2019, 13:14

¡¡Un pasote, Marga!! Ya sabes que Costa Rica está en mi mente desde hace años pero al final siempre termino yendo a cualquier otro sitio, así que igual cambiándolo por Panamá llega el día :D

¡A cuidarse!
¿Para qué volar como un ave de corral cuando tú puedes elevarte como los pájaros? ¡Abre la boca y enséñales los dientes!

Avatar de Usuario
Marga
Mensajes: 1064
Registrado: 29 Mar 2015, 17:19
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria

Re: Mis viajes por el mundo: Panamá 2019

Mensajepor Marga » 31 Oct 2019, 16:45

Pues ya te digo yo que merece muuuucho la pena. ;)
La conmiseración con los animales está íntimamente ligada con la bondad de carácter, de tal suerte que se puede afirmar seguro que quien es cruel con los animales, no puede ser buena persona

Avatar de Usuario
Marga
Mensajes: 1064
Registrado: 29 Mar 2015, 17:19
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria

Re: Mis viajes por el mundo: Panamá 2019

Mensajepor Marga » 31 Oct 2019, 17:02

Ahora un poquito de historia para poneros en antecedentes.
Hace unos cuantos años, concretamente cuando empezaba con el gusanillo este de las aves, cayó en mis manos una revista con un reportaje en que se veía un hotel de Panamá y se hablaba de que era uno de los mejores lugares para ver aves, por él mismo, y porque además se encuentra al lado del famosísimo Camino del Acueducto (Pipeline road para los amantes de lo inglés).
Cuando lo vi me dije que alguna vez en mi vida tenía que ir allí.

Este viaje a Panamá no lo había preparado como otros, incluso estuve tentada de no hacerlo porque no reunía las condiciones que me hubiesen gustado pero al fallar por enésima vez Angola me encontré que no había nada interesante (en que quedaran plazas) ni para agosto, septiembre ni octubre. Así que decidí hacerlo pero sin fijarme mucho en a dónde me llevaban.

Unos días antes de salir ya sí, me picó el gusanillo y como ahora se puede ver todo en San Google me puse a ello.
Cuando leí que al segundo hotel que nos llevaban se llamaba “Canopy tower” me dio un vuelco el corazón porque no me podía creer que iba a ir allí, así que al confirmar en internete que era él, me alegré como si el viaje fuera a ser el elegido por mí en vez de uno cogido al azar.

Así que os presento “Canopy tower”


Fue construído por los americanos como un potente radar para controlar la zona del canal.
Se encuentra en lo alto de la Colina del Semáforo dentro del P.N. Soberanía y lo más increíble es que este lugar está a una hora escasa de Ciudad de Panamá y su aeropuerto internacional.
Hablando con Carlos sobre esto me dice que Raul Arias, la persona que hizo su transformación es muy amigo de Lorna y Dodge y que fueron ellos los que lo empujaron a decidirse en hacer la transformación de esta “gigante lata de cerveza” en un hotel para pajareros.
¡Que pequeño es el mundo!
Pues ahora un paseo por su interior
La recepción


La primera planta cuyas habitaciones más sencillas comparten el baño
Imagen

En la segunda planta que es donde yo estaba las habitaciones tienen su propio baño.
En la tercera planta están las zonas comunes de restaurante y salón y ya estamos a una altura donde poder ver a muchos animales tanto aves como mamíferos justo enfrente de ti.


Dentro de esas vigas blancas que se ven en la foto anterior está la parte interior de la cúpula que han pintado como os muestro ahora y que de noche, iluminada produce un efecto muy agradable


Y subiendo por la escalera que también se ve en la foto de la tercera planta se sale a la terraza


Donde las vistas y las “visiones” son espectaculares. Aquí se empieza cada día desde que amanece hasta que después del desayuno se van haciendo las diferentes excursiones de cada día. Al fondo a la izquierda por encima de las nubes podéis ver los edificios altos de la capital


Y al mediodía en las horas “muertas” a veces te llevas alguna que otra sorpresa de aupa (ya os las iré poniendo a su debido tiempo) de momento ésta con el canal (esa línea marroncita del centro)


También se puede disfrutar de algún que otro atardecer cuando regresas de la excursión de la tarde


Y para acabar con la propaganda hotelera (que no, que no estoy subvencionada es que me encanta el sitio) os pongo una foto del último día en que Raúl apareció por allí y Carlos me lo presentó como amiga de Lorna y Dodge. Encantador él también
Última edición por Marga el 06 Jun 2020, 20:34, editado 1 vez en total.
La conmiseración con los animales está íntimamente ligada con la bondad de carácter, de tal suerte que se puede afirmar seguro que quien es cruel con los animales, no puede ser buena persona

Avatar de Usuario
pepe
Mensajes: 1061
Registrado: 03 Abr 2015, 21:33
Ubicación: Villanueva de la Cañada

Re: Mis viajes por el mundo: Panamá 2019

Mensajepor pepe » 31 Oct 2019, 21:34

Cuanto bicho guapo!! y yo que pensaba que Panamá era el canal y poco más...
Un saludo, o dos.

Avatar de Usuario
ori76
Mensajes: 807
Registrado: 29 Mar 2015, 10:01
Ubicación: Majadahonda

Re: Mis viajes por el mundo: Panamá 2019

Mensajepor ori76 » 01 Nov 2019, 17:08

Marga escribió:
La verdad es que me acordaba sobre todo de ti y de Jesús porque seguro que vimos las mismas especies más o menos. .


Pues si que reconozco muchas especies, pero con los nombres en castellano me lío, porqué allí usan básicamente los nombres en inglés.

Echo de menos los bichos grandes como las pavas y los tinamues pero seguro que llegan ahora.

Avatar de Usuario
Marga
Mensajes: 1064
Registrado: 29 Mar 2015, 17:19
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria

Re: Mis viajes por el mundo: Panamá 2019

Mensajepor Marga » 01 Nov 2019, 18:19

Pepe ya lo dije al empezar, no se hacen propaganda y a todos nos pasa como a ti.
Es verdad que teniendo el canal para qué van a querer ser muy turísticos, con eso ya les da, con la millonada que le cobran a cada barco por pasar por allí. Bueno, eso y que es un paraíso fiscal, tampoco podemos olvidarlo...

Richi yo también manejo allí los nombres en inglés, porque además los españoles seguro que no serán los de aquí, ¡menudo lío! pero bueno al final pondré como siempre la lista con los científicos y si quieres preguntarme alguno en inglés también los tengo en el checklist y en la guía.
Y no. Ni tinamues ni pavas. De los primeros solo estaban en el listado dos el Great y el Little. Los oímos una barbaridad de veces pero solo a uno de ellos llegó a verlo un guía que llevábamos de apoyo un día. Nosotros nada, pero recuerdo que en el listado de Brasil llevábamos como una docena y solo vimos uno, deben ser súper difíciles de ver.
Pavas solo vimos Grey-headed Chachalaca y solo tengo una foto tan cutre que ni la subo. De éstas si que vi más tanto en Brasil como Colombia y Ecuador.
La conmiseración con los animales está íntimamente ligada con la bondad de carácter, de tal suerte que se puede afirmar seguro que quien es cruel con los animales, no puede ser buena persona

Avatar de Usuario
Marga
Mensajes: 1064
Registrado: 29 Mar 2015, 17:19
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria

Re: Mis viajes por el mundo: Panamá 2019

Mensajepor Marga » 01 Nov 2019, 20:54

El primer día de nuestra estancia aquí en cuanto amaneció fuimos subiendo a la terraza.
Había estado lloviendo toda la noche así que Carlos nos invitó a "encontrar" un Perezoso bayo que estaba a la vista y como pista nos dijo que estaba “muy pero que muy mojadito"


Pobretico. Daba penita verlo y pensar que habría pasado toda la noche en estas condiciones :cry:

Para ese día viendo las condiciones atmosféricas Carlos decidió cambiar el orden de las visitas y pasar esa primera mañana en el Jardín botánico Summit. Como pasa siempre en los jardines botánicos éste no nos decepcionó y vimos un montón de cosas interesantes, pero como el día andaba medio cutrecillo las fotos no fueron abundantes
Sinsonte tropical


Busardo-negro norteño


Bienteveo alicastaño


Halcón-montés collarejo


Perezoso didáctilo de Hoffmann


En este Jardín botánico tienen una parte donde hay animales que han sido recogidos de cautividad o encontrados con problemas…pero por supuesto no nos acercamos a verlos.
Lo que si fuimos a ver es un Águila harpía (nació en cautividad en EEUU) y la han traído aquí para concienciar a la población sobre la importancia de proteger a esta emblemática especie que además es su ave nacional.
Está en una zona bastante amplia arbolada, rodeada de redes donde puede volar…pero vamos que si me asomé a verla es porque a fin de cuentas había nacido en cautividad pero no le hice ninguna foto a pesar de lo impresionante que era :shock: ¡diosbío lo que debe ser verla de verdad!

Y volvimos como solía ser habitual al Lodge a comer. El tiempo había ido mejorando durante la mañana y lo primero que hice fue ir a ver si el pobre Perezoso había mejorado de cómo estaba por la mañana…
Así me lo encontré



Si señor. Sequito y con esa sonrisa de felicidad. Lo siento Ricardo pero tu peluche no tiene nada que hacer ante esto.

Pero la sorpresa es que no era el único mami que estaba allí. Alucinadita me quedé con todo lo que había y menos mal que me puse a afotar como loca porque los demás días no volvieron.
Mono aullador de manto


Hembra y cría


Tamarino de Geoffroy

Que sin ningún pudor vinieron a pasearse entre nosotros por la terraza



Por la tarde nos dimos un paseo cerca del depósito de municiones de Balboa (cualquier sitio vale para ver cosas nuevas) pero antes de irnos en la misma puerta del Lodge afoté a éste
Colibrí de Buffon


Turpial coliamarillo


Jacana suramericana


Avetigre colorada (manducándose una serpiente)


Rio Chagres, un poquito más adelante llega al canal


Al día siguiente hicimos nuestra primera incursión en el Camino del Acueducto. Hoy solo íbamos a caminar el primer tramo y después nos montábamos en los coches para profundizar un poco más, pero no mucho porque el último día estaba dedicado entero a este camino sin volver a comer al Lodge.
La verdad es que tampoco hace falta irse muy lejos porque los bichos están por todas partes. Madre mía que locura. Hay momentos que no sabes que mirar de tantas cosas que asoman de pronto y todas nuevas y espectaculares. Estamos en el bosque lluvioso, no hay que olvidarlo, pero gracias (por una vez y sin que sirva de precedente) a los americanos que abrieron esta vía se ven los pájaros de p.m. vamos que no recuerdo haber disfrutado nunca en el bosque lluvioso tanto como aquí.
Carpintero canelo hembra


Hormiguerito del Quijos


Nictibio grande


Agutí centroamericano


Tarántula (no me digáis que la tela no da un poco de yuyo)


Atravesado en un árbol encima del camino este Aullador de manto muy macho él :mrgreen:


Trogón coliblanco
Imagen

Tangara cabecigrís


Momoto picoancho


Por la tarde nos dimos un paseo por los laguitos del Summit (al lado de una base militar y enfrente del botánico del día anterior)
Tortuga de orejas rojas


Garcita verdosa


Copa de duende


Buco picogordo
Última edición por Marga el 06 Jun 2020, 20:39, editado 1 vez en total.
La conmiseración con los animales está íntimamente ligada con la bondad de carácter, de tal suerte que se puede afirmar seguro que quien es cruel con los animales, no puede ser buena persona

Avatar de Usuario
ori76
Mensajes: 807
Registrado: 29 Mar 2015, 10:01
Ubicación: Majadahonda

Re: Mis viajes por el mundo: Panamá 2019

Mensajepor ori76 » 02 Nov 2019, 16:07

Tienen una cara de lo más simpático y ( humana) los perezosos...

Avatar de Usuario
Marga
Mensajes: 1064
Registrado: 29 Mar 2015, 17:19
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria

Re: Mis viajes por el mundo: Panamá 2019

Mensajepor Marga » 02 Nov 2019, 20:31

Sí, sobre todo éste, porque el de dos dedos que está justo en una foto antes tiene más carita de oso, más que nada porque el hocico es mas largo.
Pero lo que más gracia me hizo es que yo subía tan preocupada y al verle así parecía que estaba esperándome para demostrarme lo agustito que estaba.
La conmiseración con los animales está íntimamente ligada con la bondad de carácter, de tal suerte que se puede afirmar seguro que quien es cruel con los animales, no puede ser buena persona

Avatar de Usuario
ori76
Mensajes: 807
Registrado: 29 Mar 2015, 10:01
Ubicación: Majadahonda

Re: Mis viajes por el mundo: Panamá 2019

Mensajepor ori76 » 03 Nov 2019, 09:38

Yo solo vi en de dos dedos. Mejor dicho solo identifiqué al de dos dedos. Vi luego varias bolas de pelo despeluchadas sin poder verles los deditos

Avatar de Usuario
Marga
Mensajes: 1064
Registrado: 29 Mar 2015, 17:19
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria

Re: Mis viajes por el mundo: Panamá 2019

Mensajepor Marga » 04 Nov 2019, 17:12

Yo en Costa Rica tampoco los vi tan bien como aquí. Siempre hechos bolitas despeluchadas :lol:

El de dos dedos es más nocturno. De hecho yo al único que vi despierto de día es al que he puesto la foto, sin embargo la noche que salimos vi varios "en movimiento" y ninguno de tres dedos.
La conmiseración con los animales está íntimamente ligada con la bondad de carácter, de tal suerte que se puede afirmar seguro que quien es cruel con los animales, no puede ser buena persona

Avatar de Usuario
Marga
Mensajes: 1064
Registrado: 29 Mar 2015, 17:19
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria

Re: Mis viajes por el mundo: Panamá 2019

Mensajepor Marga » 07 Nov 2019, 20:32

El día siguiente era domingo y por tanto un buen día para irnos de visita primero a Panamá viejo donde estuvimos en un manglar con una barbaridad de bichos y luego al Parque Metropolitano, un inmenso parque ubicado en el lado izquierdo de la ciudad entre ésta y el canal.
Y no hay nada como cambiar de ambiente para ver novedades y hacer algunos B más que a estas alturas ya parecía difícil aunque está claro que no tenía yo ni idea del potencial que hay en el Camino del Acueducto pues mañana, último día del viaje, en aquel lugar iba a hacer 11B más.
Pero de momento las fotos de hoy
Chorlitejo semipalmeado


Correlimos de Alaska



Chorlitejo piquigrueso


Momoto rojizo


Saltarín lanceolado


Habia gorjirroja

Hembra (bien) y macho (fatal)


Catita churica


Semillero variable

Hembra


Un precioso saltamontes


Y uno de los guardas del parque que conocía a Carlos, a la salida se montó con nosotros y nos llevó donde llevaba tres días viendo a este
Nictibio urutaú


Por la tarde estuvimos en el Gamboa Rainforest Resort que está justo por detrás de la orilla izquierda que se ve en la foto del río Chagres que os puse antes
Columbina colorada


Golondrina de manglar


Suirirí piquirrojo


Caracolero común


Andarríos maculado


Hoy nos ofrecieron una salida nocturna y sorprendentemente solo nos apuntamos dos de nuestro grupo. Pues ellos se lo perdieron. Entre otras cosas: Zarigüella común, Zarigüella lanuda centroamericana y
Kinkajú


Lo pongo por ser él pero entre que disparo con el objetivo pequeño que tiene más luminosidad y que me niego a usar flash las fotos quedaron así de cutres todas. Me contó al día siguiente Carlos que a veces también se les ve en los árboles que rodean el Lodge. Me llega a pasar a mí y me da un yuyo. Pero no me puedo quejar. Lo vimos un buen rato de lujo.

Por la mañana como siempre subimos a la terraza y tuve la suerte de poder afotar a esta preciosidad que aunque ya me la había bimbado la mañana que estuvimos en el famoso camino, no tenía fotos
Cotinga azul


Y ya de camino, justo antes de llegar nos tropezamos con este
Armadillo de 9 bandas



Y empezamos el show:
Hormiguero bicolor


Cucarachero canoro


Trepatroncos barrado norteño


Picoplano coronado


Saltarín coroniazul


Saltarín cabecirrojo norteño


Batará pizarroso occidental

Hembra


Hormiguero moteado


Buco barbón


Picoplano olivaceo


Camino del Acueducto


Amazona harinosa


Trogón amarillo


Estas criaturitas me han sorbido el seso, pero es que son tan tiernos que es imposible no enamorarse de ellos. Aquí uno mientras primero nos observa y luego se piensa un rato si esa ramita será suficiente para soportar su peso. Lo dicho: pa comérselo





Pepitero pizarroso


Mariposa


Trogón grande

Hembra


Trogón colinegro


Busardo semiplomizo


Cotinga quérula

Hembra


Después de mesejante atracón llegó la hora de comer, para lo que retrocedimos un poco hasta el Km 2 del camino (como veréis no hace falta irse demasiado dentro para ver una salvajada de aves) donde se encuentra el Panama Rainforest Discovery Center, un proyecto de ecoturismo y educación ambiental cuyo objetivo es la conservación de las aves a través de proyectos de sostenibilidad ambiental.
Todo ha sido construido aprovechando los claros del bosque, sin talar árboles y usando materiales reciclados.

Allí nos tenían preparada la comida en su centro de visitantes donde hay unos comederos para colibríes lo que hace que resulte difícil comer con tranquilidad dada la actividad que hay a tu alrededor.
Ermitaño colilargo norteño


Colibrí de Julia


Zafiro coronado


Colibrí nuquiblanco

Hembra


Amazilia amable


Trepatroncos pinto


También cuenta este centro con una torre de observación que dicen tiene 32 metros de altura pero que a mí me pareció que tenía bastante más. ¡Que vértigo!


Unas vistas preciosas y vimos en la distancia pasar volando muchas aves pero así cerquita yo solo pude sacar a estos preciosos escarabajos


Aún a la mañana siguiente tuve tiempo de estar un rato en la terraza donde pude sacar fotos de alguna cosa mas
Buco pechinegro


Tucán piquiverde (este con su pico entero)


Algunos que no teníamos que salir para el aeropuerto hasta el mediodía todavía dimos un último paseo por los alrededores del Lodge con el mismo guía de la salida nocturna y me dio para sacar a este
Elanio plomizo


Y con muchos problemas porque estaba en un lugar bastante xodido para hacer foto y además bastante oscuro, pude inmortalizar esta
Rana dardo verde y negra



Lista de aves de Panamá

Dendrocygna autumnalis
Ortalis cinereiceps = Chachalaca cabecigrís B
Colinus cristatus = Colín crestudo B
Mycteria americana
Eudocimus albus = Corocoro blanco B
Tigrisoma lineatum b
Cochlearius cochlearius b
Nyctanassa violacea
Butorides virescens = Garcita verdosa B
Butorides striatus
Bubulcus ibis
Ardea cocoi
Ardea alba
Egretta tricolor = Garceta tricolor B
Egretta caerulea
Egretta thula
Pelecanus occidentalis
Fregata magnificens
Sula nebouxii
Sula leucogaster b
Phalacrocorax brasilianus
Cathartes aura
Cathartes burrovianus b
Coragyps atratus
Pandion haliaetus
Leptodon cayanensis = Milano cabecigrís B
Elanoides forficatus
Spizaetus tyrannus = Águila-azor negra B
Harpagus bidentatus
Accipiter superciliosus = Gavilancito americano B
Ictinia mississippiensis
Ictinia plumbea
Rostrhamus sociabilis
Geranospiza caerulescens b
Buteogallus anthracinus = Busardo-negro norteño B
Buteogallus meridionalis
Buteogallus urubitinga
Rupornis magnirostris b
Pseudastur albicollis = Busardo blanco B
Leucopternis semiplumbeus = Busardo semiplomizo B
Buteo nitidus
Buteo brachyurus = Busardo colicorto B
Laterallus albigularis = Polluela carrasqueadora B
Aramides cajaneus
Porphyrio martinica
Gallinula galeata
Himantopus mexicanus
Vanellus chilensis
Pluvialis squatarola
Charadrius semipalmatus
Charadrius wilsonia = Chorlitejo piquigrueso B
Jacana jacana b
Haematopus palliatus b
Numenius phaeopus
Arenaria interpres
Calidris alba
Calidris pusilla
Calidris mauri = Correlimos de Alaska B
Limnodromus griseus = Agujeta gris B
Actitis macularius
Tringa semipalmata = Playero aliblanco B
Leucophaeus atricilla = Gaviota guanaguanare B
Gelochelidon nilotica b
Thalasseus maximus b
Thalasseus sandvicensis b
Columba livia
Patagioenas speciosa
Patagioenas cayennensis b
Columbina minuta = Columbina menuda B
Columbina talpacoti
Leptotila verreauxi b
Zenaida macroura = Zenaida huilota B
Crotophaga major
Crotophaga ani
Crotophaga sulcirostris
Piaya cayana b
Megascops choliba b
Ciccaba nigrolineata = Cárabo blanquinegro B
Pulsatrix perspicillata = Lechuzón de anteojos B
Glaucidium brasilianum b
Nyctibius grandis
Nyctibius griseus b
Chordeiles minor b
Chaetura spinicaudus = Vencejo lomiblanco B
Chaetura brachyura b
Panyptila cayennensis = Vencejo tijereta chico B
Phaethornis guy b
Phaethornis longirostris = Ermitaño colilargo norteño B
Phaethornis striigularis b
Phaeochroa cuvierii = Colibrí de Cuvier B
Florisuga mellivora
Anthracothorax nigricollis
Klais guimeti b
Discosura conversii
Chlorostilbon assimilis = Esmeralda afín B
Thalurania colombica b
Juliamyia julie b
Lepidopyga coeruleogularis = Colibrí gorgizafiro B
Amazilia tzacatl b
Amazilia amabilis = Amazilia amable B
Amazilia edward = Amazilia de Edward B
Microchera albocoronata = Colibrí coroniblanco B
Chalybura buffonii b
Chalybura urochrysia = Colibrí patirrojo B
Heliothryx barroti
Heliomaster longirostris
Trogon massena = Trogón grande B
Trogon melanurus = Trogón colinegro B
Trogon chionurus = Trogón coliblanco B
Trogon caligatus b
Trogon rufus b
Trogon auriiventris = Trogón ventrianaranjado B
Chloroceryle americana b
Chloroceryle amazona
Megaceryle torquata
Hylomanes momotula = Momoto enano B
Momotus lessonii = Momoto diademado B
Momotus subrufescens b
Baryphthengus martii
Electron platyrhynchum b
Notharchus hyperrhynchus b
Notharchus pectoralis = Buco pechinegro B
Nystalus radiatus
Malacoptila panamensis b
Capito maculicoronatus = Cabezón pechiblanco B
Aulacorhynchus caeruleugularis = Tucanete gorjiazul B
Pteroglossus torquatus b
Ramphastos sulfuratus b
Ramphastos ambiguus
Melanerpes pucherani
Melanerpes rubricapillus
Celeus loricatus b
Dryocopus lineatus
Campephilus melanoleucos = Picamaderos barbinegro B
Caracara cheriway = Carancho norteño B
Milvago chimachima
Micrastur ruficollis = Halcón-montés agavilanado B
Micrastur semitorquatus = Halcón-montés collarejo B
Falco femoralis = Halcón aleto B
Falco rufigularis b
Brotogeris jugularis b
Pyrilia haematotis = Lorito encapuchado B
Pionus menstruus
Amazona autumnalis b
Amazona farinosa
Eupsittula pertinax = Aratinga pertinaz B
Sittasomus griseicapillus b
Dendrocincla fuliginosa
Glyphorynchus spirurus b
Dendrocolaptes sanctithomae = Trepatroncos barrado norteño B
Xiphorhynchus susurrans = Trepatroncos cacao B y b
Xiphorhynchus lachrymosus = Trepatroncos pinto B
Xiphorhynchus erythropygius b
Dendroplex picus b
Xenops minutus = Picolezna menudo B
Synallaxis albescens b
Microrhopias quixensis
Epinecrophylla fulviventris = Hormiguerito leonado B
Myrmotherula axillaris b
Myrmotherula schisticolor = Hormiguerito pizarroso B
Dysithamnus mentalis b
Dysithamnus puncticeps = Batarito coronipunteado B
Thamnophilus doliatus b
Thamnophilus atrinucha
Cymbilaimus lineatus = Batará lineado B
Taraba major b
Phaenostictus mcleannani = Hormiguero ocelado B
Gymnopithys bicolor = Hormiguero bicolor B
Cercomacroides tyrannina = Hormiguero tirano B
Cercomacra nigricans
Hylophylax naevioides = Hormiguero moteado B
Poliocrania exsul b y b
Myrmeciza longipes b
Formicarius analis = Formicario enmascarado B
Hylopezus perspicillatus = Tororoí de anteojos B
Tyrannulus elatus
Myiopagis gaimardii b
Myiopagis viridicata b
Elaenia flavogaster b
Elaenia chiriquensis b
Ornithion brunneicapillus
Camptostoma obsoletum b
Phaeomyias murina = Piojito pardo B
Zimmerius parvus = Mosquerito menor B
Mionectes olivaceus
Mionectes oleagineus b
Todirostrum cinereum b
Rhynchocyclus olivaceus = Picoplano olivaceo B
Tolmomyias sulphurescens b
Tolmomyias assimilis = Picoplano aliamarillo del Pacífico B
Platyrinchus coronatus = Picoplano coronado B
Contopus cooperi
Contopus virens = Pibí oriental B
Contopus cinereus = Pibí tropical B
Colonia colonus b
Legatus leucophaius
Myiozetetes cayanensis
Myiozetetes similis b
Pitangus sulphuratus
Philohydor lictor b
Myiodynastes luteiventris = Bienteveo ventriazufrado B
Myiodynastes maculatus
Megarynchus pitangua b
Tyrannus melancholicus b
Tyrannus savana b
Tyrannus tyrannus = Tirano oriental B
Tyrannus dominicensis = Tirano dominicano B
Rhytipterna holerythra = Plañidera rojiza B
Myiarchus tuberculifer
Myiarchus panamensis = Copetón panameño B
Attila spadiceus = Atila polimorfo B
Cotinga nattererii = Cotinga azul B
Querula purpurata
Chiroxiphia lanceolata = Saltarín lanceolado B
Lepidothrix coronata = Saltarín coroniazul B
Manacus vitellinus = Saltarín cuellidorado B
Ceratopipra mentalis = Saltarín cabecirrojo norteño B
Myiobius atricaudus = Moscareta colinegra B
Tityra semifasciata b
Schiffornis veraepacis = Llorón norteño B
Pachyramphus cinnamomeus
Pachyramphus polychopterus b
Vireolanius pulchellus = Vireón esmeralda B
Vireo olivaceus b
Vireo flavoviridis = Vireo verdiamarillo B
Hylophilus aurantiifrons = Verdillo luisucho B
Hylophilus flavipes b
Hylophilus decurtatus b
Cyanocorax affinis b
Riparia riparia
Tachycineta albilinea = Golondrina de manglar B
Progne chalybea
Stelgidopteryx ruficollis b
Hirundo rustica
Petrochelidon pyrrhonota
Pheugopedius fasciatoventris = Cucarachero ventrinegro B
Pheugopedius rutilus = Cucarachero pechirrufo B
Thryophilus rufalbus = Cucarachero rufiblanco B
Cantorchilus elutus = Cucarachero del itsmo B
Cantorchilus leucotis b
Cantorchilus nigricapillus b
Troglodytes aedon b
Henicorhina leucosticta = Cucarachero pechiblanco B
Cyphorhinus phaeocephalus = Cucarachero canoro B
Ramphocaenus melanurus = Soterillo picudo B
Polioptila plumbea b
Mimus gilvus
Turdus grayi = Zorzal pardo B
Passer domesticus
Spinus psaltria
Euphonia luteicapilla = Eufonia coronigualda B
Euphonia laniirostris b
Euphonia fulvicrissa = Eufonia ventricanela B
Euphonia minuta = Eufonia culiblanca B
Euphonia anneae = Eufonia coronirrufa B
Rhodinocichla rosea = Tangara rosada B
Arremonops conirostris
Arremon aurantiirostris b
Arremon brunneinucha b
Chlorospingus flavopectus b
Sturnella magna b
Leistes militaris
Psarocolius wagleri = Cacique cabecicastaño B
Cacicus cela b
Cacicus uropygialis
Icterus mesomelas = Turpial coliamarillo B
Quiscalus mexicanus = Zanate mexicano B
Parkesia motacilla = Reinita charquera de Luisiana B
Mniotilta varia
Protonotaria citrea = Reinita protonotaria B
Geothlypis formosa = Reinita de Kentucky B
Setophaga ruticilla = Candelita norteña B
Setophaga cerulea
Setophaga aestiva b
Setophaga petechia b
Basileuterus fulvicauda b
Basileuterus rufifrons
Cardellina canadensis
Mitrospingus cassinii
Habia rubica b
Habia fascicauda = Habia gorjirroja B
Caryothraustes poliogaster = Picogrueso carinegro B
Cyanocompsa cyanoides = Picogrueso negriazul B
Eucometis penicillata b
Tachyphonus luctuosus
Tachyphonus delatrii
Tachyphonus rufus
Ramphocelus dimidiatus b
Ramphocelus icteronotus
Thraupis episcopus b
Thraupis palmarum b
Tangara inornata b y b
Tangara florida b
Tangara icterocephala b
Tangara gyrola b
Tangara larvata = Tangara cabecidorada B
Dacnis venusta = Dacnis muslirrojo B
Dacnis cayana b
Cyanerpes cyaneus = Mielerito patirrojo B
Chlorophanes spiza b
Sicalis flaveola b
Saltator grossus
Saltator atriceps = Pepitero cabecinegro B
Saltator maximus b
Saltator striatipectus b
Volatinia jacarina
Sporophila corvina b
Sporophila nigricollis
Sporophila minuta = Semillero pechirrufo B
Coereba flaveola b
Tiaris olivaceus


Mamíferos

Dasypus novemcinctus = Armadillo de nueve bandas
Didelphis marsupialis = Zarigüella común
Caluromys derbianus = Zarigüella lanuda centroamericana
Choloepus hoffmanni = Perezoso didáctilo de Hoffmann
Bradypus variegatus = Perezoso bayo
Saguinus geoffroyi = Tamarino de Geoffroy
Saguinus oedipus = Tití cabeciblanco
Alouatta palliata = Mono aullador de manto
Dasyprocta punctata = Agutí centroamericano
Sciurus granatensis = Ardilla de cola roja
Sciurus variegatoides = Ardilla centroamericana
Potos flavus = Kinkajú
Nasua narica = Coatí de nariz blanca
Hydrochoerus isthmius = Capibara menor
Artibeus lituratus = Murciélago frutero gigante
La conmiseración con los animales está íntimamente ligada con la bondad de carácter, de tal suerte que se puede afirmar seguro que quien es cruel con los animales, no puede ser buena persona

Avatar de Usuario
ori76
Mensajes: 807
Registrado: 29 Mar 2015, 10:01
Ubicación: Majadahonda

Re: Mis viajes por el mundo: Panamá 2019

Mensajepor ori76 » 08 Nov 2019, 22:25

Me encantan los nictibios por lo raros que son. Yo no pude ver ninguno

Avatar de Usuario
Marga
Mensajes: 1064
Registrado: 29 Mar 2015, 17:19
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria

Re: Mis viajes por el mundo: Panamá 2019

Mensajepor Marga » 09 Nov 2019, 15:47

Efectivamente son muy raros y difíciles de ver pero con una "dificultad" diferente a por ejemplo los tinamúes.
Están ahí, pero de día dormidos, como no sea que alguien sepa donde están no te enteras porque no se mueven pase lo que pase.
De hecho el segundo estaba bien a la vista pero a pesar de todo lo que nos movimos a su alrededor lo mas que hizo fue medio abrir un poco los ojos (foto que he puesto) pero siguió durmiendo sin hacernos el mas mínimo caso.
El primero nadie nos dijo nada de que supieran dónde estaba, pero llegamos hasta allí andando, pusieron el teles y dijeron "vamos a buscar los coches para ir un poco mas lejos, ahí os quedáis entretenidos un rato" o sea, que lo sabían seguro. :twisted:
La conmiseración con los animales está íntimamente ligada con la bondad de carácter, de tal suerte que se puede afirmar seguro que quien es cruel con los animales, no puede ser buena persona

Avatar de Usuario
wan82_46
Mensajes: 580
Registrado: 28 Mar 2015, 22:45
Ubicación: Liverpool (UK)
Contactar:

Re: Mis viajes por el mundo: Panamá 2019

Mensajepor wan82_46 » 20 Nov 2019, 16:32

Me encantan tus viajes y me encanta cómo los disfrutas. ¡Chapeau!
¿Para qué volar como un ave de corral cuando tú puedes elevarte como los pájaros? ¡Abre la boca y enséñales los dientes!

Avatar de Usuario
Marga
Mensajes: 1064
Registrado: 29 Mar 2015, 17:19
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria

Re: Mis viajes por el mundo: Panamá 2019

Mensajepor Marga » 21 Nov 2019, 16:34

Gracias Manu, tu sabes bien lo mucho que se disfruta en estos lugares.

Estoy segura que Pipeline road te iba a encantar. Es alucinante. ;)
La conmiseración con los animales está íntimamente ligada con la bondad de carácter, de tal suerte que se puede afirmar seguro que quien es cruel con los animales, no puede ser buena persona


Volver a “América”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

cron