Costa Rica - Diciembre 2015

Avatar de Usuario
Gracia
Mensajes: 636
Registrado: 28 Mar 2015, 22:53
Ubicación: Tres Cantos

Re: Costa Rica - Diciembre 2015

Mensajepor Gracia » 21 May 2016, 00:52

Qué preciosidad de colibríes! :gh
Habrá un día en que todos, al levantar la vista, veremos una tierra que ponga libertad. J. A. Labordeta

Avatar de Usuario
pepe
Mensajes: 1061
Registrado: 03 Abr 2015, 21:33
Ubicación: Villanueva de la Cañada

Re: Costa Rica - Diciembre 2015

Mensajepor pepe » 27 May 2016, 13:47

Pues sí, debió ser interesante tantos cambios de ecosistemas en tan corto espacio. Me imagino que te lo tomarías con tranquilidad y harías paradas frecuentes para que no te diera un tararí con los cambios de presión, humedad, temperatura etc. Aun recuerdo el globazo que pilló Mayte por subir y bajar de un tirón al Teide...
Lo de los nombres me sigue pareciendo genial, hasta ahora, los únicos magníficos que conocía eran los rectores de la Universidad :P, los de tus fotos me gustan mucho más.
Un saludo, o dos.

Avatar de Usuario
ori76
Mensajes: 807
Registrado: 29 Mar 2015, 10:01
Ubicación: Majadahonda

Re: Costa Rica - Diciembre 2015

Mensajepor ori76 » 27 May 2016, 18:58

La verdad es que subí del tirón, parando sólo una vez. Se me hacía de noche y no es recomendable conducir de noche por esas carreteras con curvas y grandes camiones. No noté ningún mal de altura. Debió ser por la emoción.

Avatar de Usuario
ori76
Mensajes: 807
Registrado: 29 Mar 2015, 10:01
Ubicación: Majadahonda

Re: Costa Rica - Diciembre 2015

Mensajepor ori76 » 30 May 2016, 23:24

El octavo día comenzó con una excursión a ver Quetzales. estaba alojado en el Hotel Paraíso Quetzales que además de alojamiento y media pensión incluía una excursión matutina a ver quetzales. Lo tenían muy bien montado ya que un guía local te lleva a verlos a fincas de campesinos de los alrededores y por cada persona que llevan y quetzal que se ve, les dan un dinero. Como los quetzales se alimentan casi en exclusiva de aguacates y estos van dando frutos secuencialmente por las distintas fincas a lo largo del año, todo el mundo está contento.

No tardamos mucho en ver esta preciosidad de macho:











Este ejemplar nos sobrevoló por encima casi rozándonos con su larga cola de manera espectacular. Se llaman Quetzales porque la cola asemeja a una serpiente cuando vuelan y Quetzal es serpiente en Maya.

Después de esto volvimos al hotel a desayunar. Como el guía era muy majete, le contraté para que me siguiera enseñando la zona. Era un campesino joven que me recordaba mucho a Manu tanto en físico como en la forma de ser y luego demostró que también en el conocimiento de las aves que tenía. Me pidió que que quería ver y le dije que lo que quisiese, quizás centrándose en las especies endémicas de Costa Rica. Y joder, de las 27 especies nuevas que me enseñó (sin contar las que ya había visto a lo largo del viaje) 21 eran endemismos de Costa Rica/Panamá. Creo que solo se dejó un endemismo por localizarme.

Entre ellos este mosquero cabecinegro, que me pareció el bicho más simpático de todo el viaje, quizás por su descaro.



Carpintero bellotero







Piranga estriada



Chingolo común





Capulinero negrigualdo (Endemismo)



Capulinero colilargo (Endemismo) Que pena que no entrara la cola en la foto.



Pava negra (Endemismo)



Junco de los volcanes (Endemismo)





Colibrí ventricastaño (Endemismo)



Colibrí centelleante (Endemismo)





Busardo aliancho


Chotacabras fuliginoso (Endemismo) (Foto en el cartel del hotel)


Y al noveno día de camino al aeropuerto, parando en el camino buscando 5 especies para llegar al número redondo de 300 especies vistas. Justo en los jardines del aeropuerto vi la que sería en ese momento la número 300. Tras el recuento y revisión de fotos la cosa cambió un poco a final

Aves 268 (226) Large-footed Finch - Pezopetes capitalis - Cerquero Patigrande
Aves 269 (227) Slaty Flowerpiercer - Diglossa plumbea - Pinchaflor Plomizo
Aves 270 (228) Yellow-thighed Finch - Pselliophorus tibialis - Cerquero Musliamarillo
Aves 271 (229) Flame-colored Tanager - Piranga bidentata - Piranga Estriada
Aves 272 (230) Black Guan - Chamaepetes unicolor - Pava Negra
Aves 273 (231) Red-tailed Hawk - Buteo jamaicensis - Busardo Colirrojo
Aves 274 (232) White-throated Mountain-gem - Lampornis castaneoventris - Colibrí ventricastaño
Aves 275 (233) Black-cheeked Warbler - Basileuterus melanogenys - Reinita Carinegra
Aves 276 (234) Flame-throated Warbler - Parula gutturalis - Reinita Flamigera
Aves 277 (235) Wrenthrush - Zeledonia coronata - Reinita de Zeledón
Aves 278 (236) Dusky Nightjar - Caprimulgus saturatus - Chotacabras Fuliginoso
Aves 279 (237) Red-faced Spinetail - Cranioleuca erythrops - Curutié Carirrojo
Aves 280 (238) Ruddy Treerunner - Margarornis rubiginosus - Subepalo Rojizo
Aves 281 (239) Barred Parakeet - Bolborhynchus lineola - Catita Barrada
Aves 282 Band-tailed Pigeon - Patagioenas fasciata - Paloma de Nuca Blanca
Aves 283 (240) Black-and-yellow Silky-flycatcher - Phainoptila melanoxantha - Capulinero Negrigualdo
Aves 284 (241) Sooty-capped Bush-Tanager - Chlorospingus pileatus - Clorospingo Cejiblanco
Aves 285 (242) Black-billed Nightingale-Thrush - Catharus gracilirostris - Zorzalito Piquinegro
Aves 286 (243) Ruddy-capped Nightingale-Thrush - atharus frantzii - Zorzalito de Frantzius
Aves 287 (244) Emerald Toucanet - Aulacorhynchus prasinus - Tucanete Esmeralda
Aves 288 (245) Black-capped Flycatcher - Empidonax atriceps - Mosquero Cabecinegro
Aves 289 (246) Mountain Elaenia - Elaenia frantzii - Fiofío Montano
Aves 290 (247) Ochraceous Pewee - Contopus ochraceus - Pibí Ocráceo
Aves 291 (248) Rufous-browed Peppershrike - Cyclarhis gujanensis - Vireón Cejirrufo
Aves 292 (249) Yellow-winged Vireo - Vireo carmioli - Vireo Aliamarillo
Aves 293 (250) Acorn Woodpecker - Melanerpes formicivorus - Carpintero Bellotero
Aves 294 (251) Gray-breasted Wood-Wren - Henicorhina leucophrys - Cucarachero Pechigrís
Aves 295 (252) Timberline Wren - Thryorchilus browni - Cucarachero del Bambú
Aves 296 (253) Volcano Junco - Junco vulcani - Junco de los Volcanes
Aves 297 (254) White-naped Brush-Finch - Atlapetes albinucha - Atlapetes Nuquiblanco
Aves 298 (255) Cooper's Hawk - Accipiter cooperii - Gavilán de Cooper
Aves 299 (256) Scintillant Hummingbird - Selasphorus scintilla - Colibrí Centelleante
Aves 300 (257) Long-tailed Silky-flycatcher - Ptilogonys caudatus - Capulinero Colilargo
Aves 301 (258) Yellow-bellied Siskin - Spinus xanthogastrus - Jilguero Ventriamarillo
Aves 302 (259) Mouning Dove - Zenaida macroura - Tórtola plañidera

Fin del viaje (medio año después) :B1
Luego hago un resumen para mi mismo

Avatar de Usuario
Marga
Mensajes: 1064
Registrado: 29 Mar 2015, 17:19
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria

Re: Costa Rica - Diciembre 2015

Mensajepor Marga » 31 May 2016, 10:44

Mas vale tarde que nunca...ahora te habrás dado cuenta de lo difícil que es resumir un viaje de semejante calibre ¿no?

Falta una foto del Quetzal haciendo el pino :evil:

Que bonitos todos, especialmente el bellotero para mi gusto y el centelleante aunque el colilargo con cola debe ser la repera.
Pues ya puede usted actualizar el nº de B de 2015 con medio año de retraso, eso sí. :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
La conmiseración con los animales está íntimamente ligada con la bondad de carácter, de tal suerte que se puede afirmar seguro que quien es cruel con los animales, no puede ser buena persona

Avatar de Usuario
ori76
Mensajes: 807
Registrado: 29 Mar 2015, 10:01
Ubicación: Majadahonda

Re: Costa Rica - Diciembre 2015

Mensajepor ori76 » 31 May 2016, 11:03

Marga escribió:Mas vale tarde que nunca...ahora te habrás dado cuenta de lo difícil que es resumir un viaje de semejante calibre ¿no?


Correcto, y con dos niños en casa, más.

Marga escribió:Falta una foto del Quetzal haciendo el pino :evil:


Al Quetzal lo vi en Monteverde con guía (una pareja), lo vi en el Cerro de la Muerte con otro guía (dos machos) y lo vi por mi cuenta paseando al atardecer por mi hotel, al lado de una avioneta estrellada hace años en plena selva (dos hembras)

Avatar de Usuario
Gracia
Mensajes: 636
Registrado: 28 Mar 2015, 22:53
Ubicación: Tres Cantos

Re: Costa Rica - Diciembre 2015

Mensajepor Gracia » 01 Jun 2016, 00:28

Ese quetzal... :gh
Maravilloso viaje Ricardo, qué pena que se termine el relato. En cuanto tenga una oportunidad p'allá que me voy, que no tengo colibríes ni quetzales ( ni casi ninguno de los otros :D )
Seguro que te queda algo por contarnos, rebusca, rebusca...
Habrá un día en que todos, al levantar la vista, veremos una tierra que ponga libertad. J. A. Labordeta

Avatar de Usuario
wan82_46
Mensajes: 580
Registrado: 28 Mar 2015, 22:45
Ubicación: Liverpool (UK)
Contactar:

Re: Costa Rica - Diciembre 2015

Mensajepor wan82_46 » 01 Jun 2016, 17:31

ori76 escribió:Como el guía era muy majete, le contraté para que me siguiera enseñando la zona. Era un campesino joven que me recordaba mucho a Manu tanto en físico como en la forma de ser y luego demostró que también en el conocimiento de las aves que tenía. Me pidió que que quería ver y le dije que lo que quisiese, quizás centrándose en las especies endémicas de Costa Rica. Y joder, de las 27 especies nuevas que me enseñó (sin contar las que ya había visto a lo largo del viaje) 21 eran endemismos de Costa Rica/Panamá. Creo que solo se dejó un endemismo por localizarme.


Qué bien se lo monta mi doble tico, ¿eh? :lol:

Pues un viajazo, la verdad. Me alegro de que lo hayas disfrutado y, como Gracia, deseando estoy ir para allá :roll:

¡A cuidarse!
¿Para qué volar como un ave de corral cuando tú puedes elevarte como los pájaros? ¡Abre la boca y enséñales los dientes!

Avatar de Usuario
jesus
Mensajes: 472
Registrado: 28 Mar 2015, 21:32
Ubicación: Madrid

Re: Costa Rica - Diciembre 2015

Mensajepor jesus » 02 Jun 2016, 22:44

¡Qué bien vas dosificando para que no se nos acabe la baba, y cerremos la boca de vez en cuando!

Una maravilla todas. El quetzal, por supuesto, pero me encantan los pícidos y el capulinero.

Avatar de Usuario
pepe
Mensajes: 1061
Registrado: 03 Abr 2015, 21:33
Ubicación: Villanueva de la Cañada

Re: Costa Rica - Diciembre 2015

Mensajepor pepe » 03 Jun 2016, 09:20

Pues eso, que el quetzal es una preciosidad y no lo son menos los colibríes. Se me acumulan los sitios a los que quiero ir
Un saludo, o dos.

Avatar de Usuario
ori76
Mensajes: 807
Registrado: 29 Mar 2015, 10:01
Ubicación: Majadahonda

Re: Costa Rica - Diciembre 2015

Mensajepor ori76 » 04 Jun 2016, 21:04

Pues nada, los datos del viaje:

302 especies vistas en 9 días. Además 13 escuchadas por los guías lo que harían 315 especies en total que está en línea, o un poco mejor, que los viajes organizados. :bd1

De esas 302, 257 son bimbos (Y no, no me he contado las escuchadas). Las que no son bimbos las había visto antes una única vez en México o USA y algunos pocos son comunes en casa (azulón, garceta grande y bueyera, águila pescadora, zarapito trinador, vuelvepiedras, charranes varios, paloma doméstica, golondrina común). No vi un solo gorrión común, y eso que los había.

De las 302 especies 42 son endémicas, lo que es una pasada. (23 en el Cerro de la Muerte, 10 en Monteverde, 4 en Carara, 3 en Sarapiqui y 2 en San José )

Los guías me enseñaron 100 bimbos.

Por grupos vi:

4 de los 5 Cracidaes (Pavas)
Solo 13 Rapaces
Solo 11 Limícolas
Justo la mitad de los Colibríes de los 52 existentes
4 Trogones de los 10
3 de los 6 Momotos
3 de los 6 Martines pescadores
4 de los 6 Tucanes
6 de los 16 Carpinteros
13 de 17 Loros
13 de 22 Chochines

Avatar de Usuario
wan82_46
Mensajes: 580
Registrado: 28 Mar 2015, 22:45
Ubicación: Liverpool (UK)
Contactar:

Re: Costa Rica - Diciembre 2015

Mensajepor wan82_46 » 08 Jun 2016, 10:58

Una pasada, la verdad. Se ve que te lo has currado y, por supuesto, lo has disfrutado.

¡A cuidarse!
¿Para qué volar como un ave de corral cuando tú puedes elevarte como los pájaros? ¡Abre la boca y enséñales los dientes!

Sterling
Mensajes: 2
Registrado: 09 Jun 2020, 19:17

Re: Costa Rica - Diciembre 2015

Mensajepor Sterling » 10 Jun 2020, 10:06

¡Hola! Estoy como loco por ir a Costa Rica para ver colibríes y al Quetzal. En esta web recomiendan ir a Bosque Nuboso Monteverde y al Parque Nacional Los Quetzales para verlos. En tu experiencia, ¿cuáles son los mejores parques para ver la mayor cantidad de especies de colibríes?

¡Gracias!

Avatar de Usuario
ori76
Mensajes: 807
Registrado: 29 Mar 2015, 10:01
Ubicación: Majadahonda

Re: Costa Rica - Diciembre 2015

Mensajepor ori76 » 13 Jun 2020, 20:42

Colibries están por todos lados y en cada parque hay incluso alguno endémico.

A los dos sitios que mencionas añadiría el volcán Arenal.

Los colibríes son sencillos de ver, hay comederos por todos lados. Otras especies son más difíciles.


Volver a “América”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot] y 1 invitado

cron