La primera semana la dediqué al triatlón. Os ubico: distrito de Changping a unos 70 Km el noroeste del centro de Beijing. Y como China (y con esto ya os doy un adelanto) no es Australia, apenas vi nada, por otra parte y como ya me habían advertido “en China la gente solo habla chino”, pues tampoco pude organizarme alguna excursión cortita en guagua o taxi para acercarme al lago donde se hacía el tri por una zona que no fuese precisamente por donde se nadaba, ya que allí solo había cemento y gente, mucha gente siempre. Así que me vino estupendamente que el lunes después de la prueba fuera allí la fiesta de no se qué luna y por tanto me dejaran el día libre para empezar luego el circuito de la China clásica el martes.
Como en el parcial de bici se rodeaba todo el lago había visto que “solo” eran 12 Km y el lunes decidí darle la vuelta intentando acercarme por algún que otro punto para ver que se cocía.
Para mi desgracia en cuanto acababa la zona donde se encontraban los boxes del tri, empezaba una valla metálica que te iba impidiendo el acceso a la orilla. Poco a poco fui descubriendo que es que el lago está casi completamente rodeado de campos de golf bastante exclusivos y donde a pesar de mi aspecto de occidental rica no me dejaron entrar en ninguno, ya empezaba yo a vislumbrar que China no tiene nada que ver con el Asia cutre que conocía de antes.
De todos modos seguí dando la vuelta porque sabía que justo en la parte mas alejada si había una explanada de libre acceso; por el camino de pronto llama mi atención una algarabía, miro y a escasos dos metros de la carretera me encuentro una panda de jovenzuelos de gorrión molinero


algunos de los cuales se encontraban peligrosamente al mismísimo borde de la carretera con lo que les eché una manita para ponerlos mas hacia el interior donde no los atropellaran, la verdad es que pasé un rato la mar de entretenida con ellos pero no eran mi objetivo así que seguí para llegar a la parte que quería pero ¡horror! era la zona de esparcimiento de la gente, con lo que al ser día festivo estaba lleno de familias, gente montando a caballo, personas que corrían para hacer volar cometas, pescadores y niños (y adultos) gritones. Por otra parte antes del lago propiamente dicho había una zona encharcada, con lo que el acceso al mismo resultó imposible, así que los patos que desde lejos pude ver, quedaron en eso, patos.
Pero estaba en China y seguro, seguro, que algún pajarín tenía que haber por allí que no fueran urracas o gorriones molineros así que me dispuse a bimbar y ya cayeron los primeros, aunque foto guapa solo tengo esta del
Mosquitero patigris

Al día siguiente me recogieron y empezó el viaje cultural. Maravilla de país y con un nivel bastante alto, seguramente la parte occidental del país, mas rural y alejada de las macrociudades será otro cantar, pero el este es una maravilla de norte a sur. Apenas he visto chabolas ni mendigos, gente cutre o sucia ni basura, al menos no mas que aquí o en cualquier país del mundo occidental.
Casi no tuve tiempo libre y desde luego por esas zonas tan humanizadas y llenas de turistas (chinos en su inmensa mayoría) no vi casi ningún ave, pero os pongo alguna que otra foto para que veáis que bonito es todo.
Lateral de la plaza Tian An Men

Ciudad prohíbida

Unos amiguitos que me encanto encontrar: Rabilargo asiático

Lago del palacio de verano

De Beijing me fui a Xian que era la visita que tenía mas claro que quería hacer ya que allí se encuentran los impresionantes soldados de Terracota


La siguiente parada era Guilin. Entre Guilin y Yangshuo tenía una excursión en barco por el río Li, me las prometía yo muy felices, pero apenas pude ver algunas aves, aunque los paisajes compensaron esto con creces

Cuervo acollarado

Colirrojo fuliginoso ¡Que pena tener solo esta!

Pescador en su bote de junco auténtico. Los mas jóvenes llevan algo de igual estructura pero los tubos son de plástico y motorizados.

La mañana siguiente, en Yangshuo me recogían algo mas tarde y estaba en un pueblo pequeño y al borde del río, me di un paseo matinal lo que me permitió ver algunas cosas nuevas, la mas interesante
Shama oriental

La siguiente ciudad que visité fue Hangzhou, preciosa, os pongo alguna foto de ella
Fachada de una farmacia fundada en 1874, sigue abierta al público

Enfrente hay una especie de ambulatorio

De allí a Shangai, peazo de ciudad de una modernez que impresiona y con barrios tradicionales, os pongo también alguna foto porque lo merece
Entrada al jardín Yuyuan

En el interior de una de las estancias que hay en el jardín pude ver mis únicas grullitas

El río divide la ciudad en dos, la parte mas moderna

Y la de mediados del pasado siglo

Al día siguiente, excursión de medio día a Zhu Jia Jiao, antigua población construida sobre las aguas



Ya de regreso a Shangai disponía de la única tarde libre de todo el circuito, a esas alturas tenía ya un mono pajaril del quince así que pensé dedicarla al pajareo. Afortunadamente el guía que me tocó allí era el que mejor chispañol hablaba (es que me niego a decir que alguno hablase realmente español) así que tras muchas explicaciones “que no, que al zoológico ni muerta, que yo lo que quiero es ver las aves normales que tenéis vosotros en vuestros árboles” conseguí que me dijera un par de parques y como si algo funciona bien en Shangai o Beijing y además está todo escrito en inglés, es el metro, para allá que me fui.
Mucha cosa repe y alguna sorpresilla
Picogordo japonés

Miná crestado

Alcaudón schach

Allí terminó mi China clásica, avión a Beijing y al día siguiente tren rápido a Beidaihe donde empezaba la tercera y definitiva etapa de mi periplo chino, esa justamente que pega que cuente en este foro.
Jose Gómez me había enviado una separata de unos amigos suyos que habían estado por aquella zona y gracias a eso, pude pedir que se me hiciera algo parecido.
De entrada en la estación me recogió una señora encantadora que yo pensaba era la encargada por la agencia de instalarme, pero resultó ser mi guía, ya que Jean Wang es una mujer. Habla un correcto inglés tal como decía la separata, pero para mi desgracia no tiene ni idea del pájaro que tiene delante. Horror. Claro, yo había supuesto que un guía de aves conoce las aves, pero está claro que los autores de la separata no necesitan que nadie se las identifique y para todo lo demás Jean Wang es perfecta: conoce los mejores sitios de pajareo, nunca tiene prisa para acabar una jornada, disfruta con ellos como el que mas, pero incompresiblemente para alguien que lleva 20 años dedicada a esto, solo conoce unas pocas de sus aves mas corrientes. Tras el shock inicial que esto me supuso no había otra que tirar de cámara.
Había pedido que se me instalase en el hotel Jinshan ya que es el que nombran casi todos los pajareros pues según dicen en sus jardines se ven cantidad de aves. Pues ni se ve nada (por lo visto esto solo ocurre en Mayo cuando andan todos desarretaos) ni merece la pena. El hotel está cutre de narices y total si quieres darte un garbeo por sus jardines vas, que nadie te impide entrar.
Al primer sitio que fuimos fue a Sandflat en el mismo Beidaihe.
Por la mañana el sol da de frente así que con el reflejo en la arena mojada yo solo veía moverse muchas figuras. Casi me da un yuyo. Luego resultó que no era para tanto: garzas, zarapitos y gaviotas a barullo y poco, muy poco de cualquier otro limícola.
Decidimos volver por la tarde cuando el sol estuviera detrás para hacer alguna foto y nos fuimos a Wetland park justo enfrente cruzando la autovía, un lugar que resultó a la larga el mejor de todos los que fui, entre otras cosas porque está cerrado al público pero como Jean es especialista en camelarse a la gente, conseguí ir hasta tres veces en esos días, un lujo de lugar, de aves y de calma (solo ella y yo en aquel edén).
Ánade picopinto


Urraca piquirroja

Garcilla china

Papamoscas estriado

Papamoscas pardo

El día siguiente lo dedicamos a Lotus hill, una decepción donde Jean volvió a insistir en lo del mes de Mayo, aunque hubo un ratito casi al final donde se animó y vimos bastantes cosas, eso si, desde lo alto de la colina disfrutamos del vuelo de algunas rapaces; Dai river, Yang He stuary y Yang He wood donde mas de lo mismo, mucho humedal y poca variedad, acabamos en Sandflat donde empecé a afotar grupos de gaviotas ya que había estado viendo la guía y vi que había muchas posibilidades.
Cernícalo del Amur hembra


Agachadiza japonesa

Andarríos bastardo

Archibebe fino

El tercer día excursión preciosa. Aunque no hubiera visto aves solo por el lugar merecía la pena. Es casi donde la Gran Muralla finaliza y como aquí ya no había contaminación al fin pude disfrutar de esta colosal construcción ya que en Beijing aunque la había trepado no conseguí ver mas allá que a un palmo de mis narices.



El lugar Jiao Mountain Great Wall impresionante, pajarear en la Gran Muralla tiene un encanto especial, os lo aseguro.
Alcotán europeo juv.

Bisbita de Hodgson

De allí fuimos a Stone river donde hay bisbitas de Richard a barullo, lavanderas boyeras y blancas a discreción aparte de numerosas zonas de agua donde se supone debería haber limícolas, algunas había pero no abundaban, eso si, poquito a poco caía algo nuevo y a veces guapo de verdad. El lugar me pareció para volver, ya que como habíamos echado mucho tiempo en el primer lugar cuando llegamos aquí casi se nos echaba la oscuridad encima y yo quería afotar algún bisbita ya que en Santander estaba demasiado lejos; xodida tarea con lo alta que está la hierba que no las ves y cuando estás casi encima salen todas volando.
Canastera oriental

Chorlito dorado siberiano


Al día siguiente me apareció Jean con un gran flemón. La acompañaba Tiny, una chica que habla también el inglés perfectamente porque Jean iba a ir al dentista ya que un par de días después nos desplazábamos a Puti Dae para pasar los 5 siguientes días y no era plan de ir con aquello. Hubiera sido un contratiempo si Jean conociese las aves, pero al no ser así, la única diferencia estuvo en que ella disfruta casi mas que tu y Tiny se pasó el día hablando por el móvil. Repetimos Sandflat y Wetland ya que al día siguiente y también con Tiny nos íbamos a Old Peak
Tórtola oriental

Pico crestigrís

Bisbita del Pechora

B. de Richard juv.

Tarabilla asiática

Su chica

Old Peak supone una excursión con noche incluída a 1200 msnm. Otro lugar donde aunque solo sea por el paisaje merece la pena ir. Además el color del otoño lo hace aún mas bello.



Milano de orejas negras

Carbonero palustre

Papamoscas narciso

Disfruté mucho aunque fue donde mas aves se me “escaparon”. Afotar pajarines resulta de lo mas complicado, poca luz y mucha ramita que se interpone.
Estuvimos el día de ida y el amanecer del día siguiente; me resultó muy escaso pero Jean había insistido en que regresáramos pronto para llevarme ese día a una reunión de birders y fotógrafos de naturaleza que casualmente se celebraba en Beidaihe en esos días, con exposición de fotos incluida. Supongo que el verme disparar sin ton ni son le hizo suponer que yo era una chalada de la fotografía tipo a los que allí se encontraban. Hasta me hizo participar en las charlas (en chino) y votar a mano alzada (no se qué)

Ante semejante despliegue, como podréis imaginar mi camarita y mi objetivito no salieron de la mochila en todo el acto.

Después de las conferencias nos fuimos “de pajareo” a la playa y aparte de comprobar la mala educación de algún fotógrafo que para afotar el iris de alguna gaviota se saltaba sin ningún pudor la cuerda que acotaba la parte reservada a las aves, pude hacer alguna foto que merece ponerse
Avocetas en vuelo

Gaviota japonesa

Cuando llegué a Beidaihe Jean me tenía preparadas dos noticias: la mala y la buena. La mala (ella entonces no lo sabía) es que no me iba a ayudar con las identificaciones. La buena es que había conseguido no solo permiso para visitar Puti Dae, sino que íbamos a pernoctar allí 5 noches.
Así que el día 1 de Octubre, fiesta nacional China y comienzo de la semana oficial de vacaciones de los chinos partimos rumbo al destino soñado de todo pajarero.
Había estado cerrada al turismo desde Mayo.
Motivo: hacer obras de mejora.
Iluso del que piense que esas mejoras estaban destinadas a las aves o en su defecto a los que allí se desplazan para gozar de su avistamiento.
-Para empezar ya no es una Dae, han construido una carretera que la une al continente, con lo cual ahora ya circulan coches… y camiones que para eso estamos de obras.
-La han llenado de nuevas edificaciones: una plaza, otro templo, estatuas y más infraestructura “hotelera” y hasta una especie de supermercado más un restaurante.
-Lo que antes eran senderos de tierra ahora están enlosados para que los coches circulen mejor y por supuesto te toquen el claxon cada vez que pasan, vaya a ser que no te enteres que están pasando y te atropellen con lo que el pajarillo que estabas intentando afotar en ese momento se va a txc.
-Han hecho una “avenida marítima” que rodea toda la ex-isla, con sus consiguientes farolas para una mejor y mayor contaminación lumínica
-De momento (supongo que esto si será pasajero hasta que concluyan las obras) hay unos barracones para alojar a los trabajadores que como deben ser bastante guarros acumulan todos sus desechos por los alrededores y entre toda esta mierda se encuentra gran cantidad de plástico en todas sus variedades, botellas, bolsas… que a la mínima racha de viento vuelan, esparciéndose por toda la isla.
-Instalaciones deportivas, tales como una cancha de tenis que a mi me cuesta creer que sea de ahora pero Jean me insistía en que todo eso no estaba la última vez que ella estuvo en Mayo de este mismo año y que de momento solo sirve para amontonar botellas de cerveza vacías y el súmmum de la gilipollez humana, ¡¡¡están construyendo un campo de golf!!!.
Para los que no lo sepan, Puti Dae mide 3,9 Km de largo por 1,7 de ancho y como no es un rectángulo, su superficie no llega a los 6 Km cuadrados. Solución para tan magna obra: están rellenando con arena y tierra la parte occidental de la isla, la más cercana al continente para aumentarla. Debo deciros que apenas tiene fondo, de hecho cuando la marea está baja, casi, casi, se une al continente hasta el punto de que los mariscadores recorren sin problema toda la zona a pie, y esto precisamente es lo que la hace tan maravillosa para las limis… o la hacía porque la realidad es que ahora no había.
Igual es que no habían llegado. O que ya se habían ido, pero sinceramente si donde antes solo había paz y silencio ahora hay camiones, remolques, taladradoras, perforadoras y camiones oruga trasegando tierra, arena, baldosas, plantando cesped, haciendo un ruido infernal y levantando polvo, mucho polvo, tiene mas pinta de que las migrantes se hayan buscado un mejor lugar para su reposo, al menos por esta temporada.
Esto es lo que yo me encontré. De todos modos los que seguís las crónicas de otros pajareros ya veréis que dice gente más experta que yo; igual solo tuve mala suerte pero a mi el lugar no se me pareció en nada a lo que me esperaba y a lo que había visto en las fotos que hay en Google earth y desde luego Jean no daba crédito a lo que estaba viendo.
Pero a pesar de todo pajarines si que hay, muchos, muchísimos diría yo para tratarse de un espacio tan reducido pero a mi entender no son estos los que han hecho que a la isla se la bautizase con el significativo nombre que se le da en inglés.
Por la mañana tempranito antes de desayunar procuraba recorrer la zona “mas turística”, la que une el embarcadero con el templo, ya que un par de horas mas tarde empezaba a llegar la gente, os recuerdo que era la semana de vacaciones de los chinos, y con la escandalera que montaban era imposible que quedara nada por los alrededores, era entonces cuando me recorría el perímetro de la isla buscando limis para solo ver zarapitos, garzas y gaviotas. Hasta dos veces al día le daba la vuelta entera a la isla telescopio incluído pero limis no había ni cerca ni lejos. Solo un par de días antes de irnos hubo una tímida concentración; fue ese día cuando vi Xenus cinereus p.e. pero el cosquilleo con el que me fui a la cama esa noche pensando “mañana cuando me levante esto estará abarrotado de limis” se fue al traste en cuanto amaneció.
Pues ya vale de hablar y vamos con lo mas bonito que pude afotar esos días
Mosquitero bilistado

Juv.

Alcaudón chino

Escribano de Pallas

Hembra

Escribano herrumbroso (hembra)

Minivet ceniciento

Escribano pigmeo

Gavilancito japonés

Papamoscas de la taiga

Hembra

Alcaudón bucéfalo (hembra)

Bulbul chino

Escribano de Tristam

Andarríos de Terek

Gaviota relicta

1w

Faisán vulgar

Mosquitero de Pallas

Aguilucho lagunero oriental

Cernícalo del Amur

Juv.

Bisbita rosado

Anteojitos flanquirrufo

Tanto en el viaje de ida como en el de vuelta fuimos parando en diversos puntos tales como Dapu river, Magic wood y Big Word, estos dos últimos han sufrido en los últimos meses una transformación parecida a la de la isla, contrucción de edificios en el último, con lo que lo han partido y no hay aves y en Magic wood donde según me contó en un viaje anterior habían llegado a contar 134 especies en un par de horas, están removiendo la tierra con intención de construir no sabemos qué, pero en lo que queda de bosque no había sino las 6-8 especies mas comunes. Os juro que a mi me cuesta creer que todo esto haya ocurrido en escasos 6 meses. La capacidad de construcción (o destrucción, según se mire) de los chinos resulta impresionante.
Fue precisamente en la parada que hicimos en Dapu river a la vuelta donde me dijo Jean que pasaron volando 4 grullas cuando yo me había alejado de ella y andaba buscando las avefrías que había visto a la ida, la cara de desconsuelo que debí poner hizo que al día siguiente volviéramos a bajar desde Beidaihe a ver si por la tarde pasaban otras pocas, pero aunque esa vez no dejé de mirar al cielo no hubo ni una sola grullita que me alegrase la tarde. Según me dijo ella faltaba aún un mes para el paso de las bandadas y aquellas 4 debían ser una avanzadilla. Penita mas golda.
Alguna foto de las diferentes paradas en Dapu river
Ánsar campestre

Escribano herrumbroso

De regreso en Beidaihe Jean me dio la buena noticia de que el hotel de los días anteriores ya estaba cerrado y que tenía que alojarme en otro. Pues mejor, porque ya os dije lo cutre que era aquel. Este otro, bastante superior, estaba justo enfrente de Sandflat, así que en cuanto a nº de aves en las cercanías salí ganando.
En los tres días escasos que me quedaban conocí algún nuevo lugar como los jardines de Frienship hotel y repetimos alguno de los que mas me habían gustado y de estas últimas visitas, he elegido estas últimas fotos
Colirrojo daúrico

Hembra

Carricerín cejinegro

Mosquitero de Sichuán

Buscarla de Middendorff

Mosquitero de Schwarz

Y el 9 de Octubre a las 14 horas cogía de nuevo el tren que me devolvía a Beijing dando por finalizado mi periplo pajaril en China.

Lista de aves de China
Phasianus colchicus karpowi (b)
Anser fabalis middendorffii (b)
Tadorna tadorna
Anas platyrhynchos platyrhynchos
Anas poecilorhyncha zonorhyncha = Ánade picopinto (B)
Anas clypeata
Anas acuta acuta
Anas strepera
Anas formosa = Cerceta del Baikal (B)
Anas crecca crecca
Aythya baeri = Porrón de Baer (B)
Dendrocopos canicapillus scintilliceps = Pico crestigrís (B)
Dendrocopos major japonicus (b)
Picus canus jessoensis = Pito cano (B)
Alcedo atthis bengalensis (b)
Halcyon pileata = Alción capirotado (B)
Upupa epops saturata (b)
Cuculus sp (canorus)
Columba livia nigricans (b)
Columba rupestris rupestris = Paloma rupestre (B)
Streptopelia orientalis orientalis = Tórtola oriental (B
Streptopelia chinensis chinensis
Streptopelia decaocto xanthocyclus (b)
Coturnix japonica = Codorniz japonesa (B)
Porzana pusilla pusilla = Polluela chica (B)
Gallinula chloropus chloropus
Fulica atra atra
Haematopus ostralegus osculans (b)
Himantopus himantopus
Recurvirostra avosetta
Glareola maldivarum = Canastera oriental (B)
Gallinago hardwickii = Agachadiza japonesa (B)
Gallinago gallinago gallinago
Vanellus cinereus = Avefría ceniza (B)
Limosa lapponica baueri (b)
Numenius phaeopus variegatus
Numenius arquata orientalis (b
Numenius madagascariensis
Tringa stagnatilis = Archibebe fino (B)
Tringa nebularia
Tringa ochropus
Tringa glareola
Xenus cinereus = Andarríos de Terek (B)
Actitis hypoleucos
Calidris melanotos = Correlimos pectoral (B)
Calidris alpina sakhalina (b)
Calidris ferruginea
Calidris ruficollis
Calidris subminuta = Correlimos dedilargo (B)
Pluvialis fulva
Pluvialis squatarola
Charadrius hiaticula tundrae (b)
Charadrius placidus = Chorlitejo piquilargo (B)
Charadrius dubius curonicus
Charadrius alexandrinus alexandrinus
Charadrius leschenaultii leschenaultii
Larus crassirostris = Gaviota japonesa (B)
Larus canus kamtschatschensis (b)
Larus schistisagus = Gaviota de Kamchatka (B)
Larus heuglini heuglini = Gaviota siberiana (B)
Larus heuglini taimyrensis (b)
Larus vegae = Gaviota del este de Siberia (B)
Larus cachinnans mongolicus = Gaviota del Caspio (B)
Chroicocephalus ridibundus
Saundersilarus saundersi = Gaviota de Saunders (B)
Ichthyaetus relictus = Gaviota relicta (B)
Gelochelidon nilotica addenda = Pagaza piconegra (b)
Chlidonias leucopterus = Fumarel aliblanco
Milvus lineatus (B)
Circus spilonotus = Aguilucho lagunero oriental (B)
Circus cyaneus cyaneus
Accipiter gularis sibiricus = Azor chico japonés (B)
Accipiter gentilis schvedowi = Azor común (B)
Butastur indicus = Busardo carigrís (B)
Buteo buteo japonicus (b)
Falco tinnunculus interstinctus (b)
Falco amurensis = Cernícalo del Amur (B)
Falco subbuteo streichi = Alcotán (b)
Tachybaptus ruficollis poggei (b)
Podiceps cristatus cristatus
Phalacrocorax carbo sinensis
Egretta garzetta garzetta
Egretta garzetta garzetta morfo oscuro
Egretta eulophotes = Garceta china (B)
Casmerodius albus modesta
Mesophoyx intermedia intermedia
Bubulcus ibis coromandus
Ardea cinerea cinerea
Ardeola bacchus = Garcilla china (B)
Butorides striata amurensis (b)
Nycticorax nycticorax nycticorax
Ixobrychus sinensis = Avetorillo chino (B)
Platalea leucorodia leucordia
Certhia familiaris orientalis = Agateador norteño (B)
Lanius bucephalus bucephalus = Alcaudón bucéfalo (B)
Lanius schach schach = Alcaudón schach (b)
Lanius sphenocercus sphenocercus = Alcaudón chino (B)
Garrulus glandarius pekingensis (b)
Urocissa erythrorhyncha brevivexilla = Urraca piquirroja (B)
Cyanopica cyanus swinhoei = Rabilargo (B) detrás de arrendajo
Pica pica sericea (b)
Corvus corone orientalis (b)
Corvus macrorhynchos mandschuricus = Cuervo picudo (B)
Corvus torquatus = Cuervo de collar (B)
Pericrocotus divaricatus divaricatus = Minivet ceniciento (B)
Myiophonus caeruleus caeruleus = Arrenga común (B)
Turdus merula mandarinos (b)
Turdus feae = Zorzal de Fea (B)
Turdus eunomus = Zorzal eunomo (B)
Tarsiger cyanurus cyanurus = Ruiseñor coliazul (B)
Erithacus akahige akahige = Petirrojo japonés (B)
Luscinia calliope = Ruiseñor calíope (B)
Luscinia cyane bochaiensis = Ruiseñor azul (B)
Phoenicurus auroreus auroreus = Colirrojo dáurico (B)
Rhyacornis fuliginosus fuliginosus = Colirrojo fuliginoso (B)
Muscicapa griseisticta = Papamoscas estriado (B)
Muscicapa dauurica dauurica = Papamoscas pardo (B)
Ficedula narcissina elisae = Papamoscas narciso (B)
Ficedula albicilla = Papamoscas de la taiga (B)
Copsychus saularis prosthopellus = Shama oriental (b)
Saxicola maurus stejnegeri = Tarabilla asiática (B)
Saxicola ferreus = Tarabilla gris
Sturnus cineraceus = Estornino gris (B)
Acridotheres cristatellus cristatellus = Estornino crestado (B)
Sitta villosa villosa = Trepador chino (B)
Parus major minor (b)
Poecile palustris hellmayri = Carbonero palustre (B)
Poecile songara stotzneri = Carbonero de Songar (B)
Hirundo rustica gutturalis
Hirundo rustica mandschurica (b)
Cecropis daurica japonica (b)
Pycnonotus sinensis hoyi = Bulbul chino (B)
Rhopophilus pekinensis pekinensis = Timalí pekinés (B)
Bradypterus thoracicus davidi = Zarzalero moteado (B)
Locustella certhiola = Buscarla de Pallas (B)
Locustella ochotensis = Buscarla de Middendorff (B)
Acrocephalus bistrigiceps = Carricerín cejinegro (B)
Acrocephalus concinens = Carricero de Swinhoe (B)
Phylloscopus fuscatus fuscatus = Mosquitero sombrío (B)
Phylloscopus proregulus proregulus = Mosquitero de Pallas (B)
Phylloscopus inornatus = Mosquitero bilistado (B)
Phylloscopus plumbeitarsus = Mosquitero patigrís (B)
Phylloscopus armandii armandii = Mosquitero de David (B)
Phylloscopus schwarzi = Mosquitero de Schwarz (B)
Phylloscopus yunnanensis = Mosquitero de Sichuán (B)
Paradoxornis webbianus fulvicauda = Picoloro de Webb (B)
Calandrella brachydactyla dukhunensis (b)
Alauda arvensis intermedia (b)
Zosterops erythropleurus = Anteojitos flanquirrufo (B)
Passer rutilans rutilans = Gorrión acanelado (B)
Passer montanus iubilaeus (b)
Passer montanus saturatus (b)
Motacilla alba leucopsis (b)
Motacilla flava macronyx (b)
Anthus richardi richardi
Anthus godlewskii = Bisbita estepario (B)
Anthus hodgsoni yunnanensis = Bisbita de Hodgson (B)
Anthus gustavi = Bisbita del Pechora (B)
Anthus roseatus = Bisbita rosado (B)
Carduelis sinica ussuriensis = Verderón chino (B)
Eophona personata = Picogordo enmascarado (B)
Emberiza tristrami = Escribano de Tristam (B)
Emberiza pusilla = Escribano pigmeo (B)
Emberiza chrysophrys = Escribano cejigualdo (B)
Emberiza elegans elegans = Escribano elegante (B)
Emberiza spodocephala spodocephala = Escribano enmascarado (B)
Emberiza rutila = Escribano herrumbroso (B)
Emberiza pallasi polaris = Escribano de Pallas (B)
Emberiza schoeniclus minor (b)