Mis viajes por el mundo: Sur de Turquía 2012

Avatar de Usuario
Marga
Mensajes: 1064
Registrado: 29 Mar 2015, 17:19
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria

Mis viajes por el mundo: Sur de Turquía 2012

Mensajepor Marga » 14 May 2015, 17:45

Ya que iba a la zona del sur de Turquía para una competición, decidí alargarlo algunos días mas y estuve indagando qué era interesante poder ver por esa zona. Le pedí a san google información sobre pajareo en el área de Antalya y entre no demasiadas ofertas había una que me pareció estaba bien, contacté con ellos pero lamentablemente no podían atenderme en estas fechas, aunque me pasó el correo de una chica que vive allí y que podría ayudarme.

Esta chica que no es “profesional” pero está bastante bien informada y sabe reconocer a “sus” avecillas me dijo que ok y me preguntó si tenía alguna preferencia. Yo que en mi búsqueda de información había encontrado esta pag.
http://www.birdfinders.co.uk/tours/turk ... h-owl.html
le dije que éste y ella la semana anterior se fue a un lugar donde sabe que se ven para tantear el terreno y vio un juv. (al que le hizo una foto ¡¡¡con el móvil!!! de muerte) y dos adultos.

Mientras tanto yo Mullarney en mano hice una amplia lista de posibilidades en la zona centrándome mas en los que son de p’allá, que a los otros los puedo buscar mas cerquita y así le daba a ella un margen de posibilidades y la verdad es que de esos, de los que mas subrayé, si me he traído un puñadito y hay algunos mas guapos…

Durante la semana de competiciones también aproveché los ratos libres para buscar algo por los alrededores de mi hotel que estaba al borde del mar y muy cerca de la desembocadura de un riachuelo. Un buen lugar para ver algunas cosas aunque no fueran demasiadas.
Merecen la pena este par de ejemplos
Carricero común (Acrocephalus scirpaceus)
Imagen
Un par de juveniles
Imagen

Avetorillo común (Ixobrychus minutus)
Imagen
Hembra
Imagen

El viernes al mediodía me recogía Göze en mi hotel después de mi última mañana deportiva y la primera tarde la dedicamos a los alrededores, tarde mas bien cultural ya que visitamos los sitios arqueológicos de Perge y Aspendos y con la caló que hacía es que era imposible que ningún bitxillo que no fuese lagarto se dejase ver.
Agama europeo (Laudokia stellio)
Imagen

Aún así, conseguí un par de nuevas adquisiciones:
Zarcero lánguido (Hippolais languida)
Imagen

Bulbul árabe (Pycnonotus xanthopygos)
Imagen

El sábado tocaba el búho. El lugar donde está ubicada la familia que íbamos a intentar ver es un cañón detrás de una presa donde se hacen excursiones turísticas en barco. Se echan unas cuantas horas entre recorrer los dos cañones, parar un par de veces a bañarse, otra parada mas para comer…en fin una turistada solo soportable por la idea de ver al búho. Cuando nos subimos al barco que nos tocó, Göze preguntó a la tripulación y se había estado viendo todos los días desde la semana anterior cuando ella lo había visto. Pero esta vez no hubo suerte.
Ni en el cañón pequeño donde le hizo la foto ella ni en el grande donde lo habían visto otras veces estaba, lo peor es que a pesar del paisaje tan impresionante
Imagen

Imagen

Lo único que se veía era
Imagen

Justamente cuando yo le hice este comentario a Göze apareció este
Gavilán griego (Accipiter brevipes)
Imagen

A pesar de la desilusión y el tostoncillo de excursión le dije a Göze que se quedase con el tfno del tipo que llevaba el barco para llamarle y si lo volvían a ver, repetir el martes la búsqueda.

De allí nos encaminamos a Akseki, donde íbamos a pasar las dos siguientes noches ya que por aquella zona se podían ver bastantes de las aves que yo le había subrayado.
Para que os ubiquéis estamos en Taurus mountains.

A mitad del camino, frenazo de urgencia para quitar a esta insensata de la carretera
Tortuga mora (Testudo graeca)
Imagen

Quinientos metros antes de llegar al hotel paramos en una explanada y redios ¡¡¡primer subidón de adrenalina!!! no se si era la sequía pajaril del día, la frustración del búho o que con esos calores los pájaros no asoman hasta que queda un ratito para la puesta de sol pero de pronto estaba literalmente rodeada de cantos y vuelos ¡que maravilla!

Contenta por este fin de día y emocionada de pensar las posibilidades que se abrían para las próximas jornadas nos fuimos al hotel, un coqueto y acogedor hotel en un lugar donde parecía imposible encontrar algo así.

Como el desayuno empezaba a las 7,30 pero se hace de día a las 5,30 y a las 10 hace un calor que impide sea posible encontrar nada que no fueran “onientes” como conseguí que Göze se refiriese a las collalbas, o gorriones, decidimos salir a las 6,30 y regresar a desayunar sobre las 8 (que luego resultó ser las 9) dado lo interesante que estaba el pajareo aquella mañana.

El resto del día nos movimos por diferentes zonas pero hacía demasiado calor así que vimos poco. Incluimos un paseo por el río buscando Sitta krueperi pero era domingo y con la cantidad de gente que andaba por allí huyendo del calor no vimos nada.

Ya atardeciendo fuimos al cementerio donde se suelen ver los picos y allí si había mas movimiento aunque con tanta rama fue casi imposible hacer fotos pero tuve la suerte de bimbarme a Sitta krueperi que huyendo de los vivos había ido a refugiarse aquí.
En cuanto a los picos había 4 posibilidades. Tres eran bimbo y el menor no ¿¿¿a quién vimos esa tarde??? …la única que apareció fue una hembrita de minor aunque la desilusión inicial se me pasó enseguida porque ¡¡¡son tan ricos!!! resulta conmovedor ver un pico del tamaño de un gorrión, ahí plantadita picando en las ramitas.

De ese día y medio pongo este puñadito de preciosidades. Empiezo por los alcaudones, que como se puede ver colmaron todas mis expectativas
Alcaudón común (Lanius senator)
Imagen
Hembra
Imagen

Alcaudón chico (Lanius minor)
Imagen

Alcaudón núbico (Lanius nubicus)
Imagen

Escribano cabecinegro (Emberiza melanocephala)
Imagen
Hembra, juv. y un gorrión
Imagen

Escribano ceniciento (Emberiza caesia)
Imagen
Hembra
Imagen
Juvenil
Imagen

Carraca europea (Coracias garrulus)
Imagen

Zorzal charlo (Turdus viscivorus)
Imagen

Collalba isabel juv. (Oenanthe isabellina)
Imagen

Collalba rubia (Oenanthe hispanica)
Imagen
Juv.
Imagen

Y como todo no van a ser emplumados
Sapo verde (Bufo viridis)
Imagen
Última edición por Marga el 14 May 2015, 18:00, editado 1 vez en total.
La conmiseración con los animales está íntimamente ligada con la bondad de carácter, de tal suerte que se puede afirmar seguro que quien es cruel con los animales, no puede ser buena persona

Avatar de Usuario
Marga
Mensajes: 1064
Registrado: 29 Mar 2015, 17:19
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria

Re: Mis viajes por el mundo: Sur de Turquía

Mensajepor Marga » 14 May 2015, 17:59

Y llegó el gran día.

El lunes subíamos a un valle alpino donde íbamos a intentar encontrar una de las joyitas que había subrayado en este viaje.

De entrada y mientras llegaba la hora del desayuno hicimos como el día anterior, a las 6,30 salíamos pero esta vez en dirección al cementerio a ver si había mas suerte con los picapinos.
Y la hubo. Un precioso macho adulto (menos mal, porque sino a ver cómo me aclaraba yo sin foto) de D. syriacus hacía mis delicias el ratito que aguantó a contraluz posado en un tronco aunque a una considerable distancia. Bueno, al menos uno de los tres posibles había caído y desde luego, ya lo creo que me conformaba.
Según los aldeanos de la zona son muy comunes, allí mismo entre los sembrados y en las villas y la verdad es que verlos volar si que los vimos con bastante frecuencia, pero claro lo único que da tiempo es a ver una bala surfeando el aire de tronco en tronco.
Los menores también deben ser muy comunes ya que tuve la suerte de ver otro.

Esta vez no nos retrasamos que quedaba una buena tirada para llegar al sitio soñado y a las 8 estábamos deleitándonos con un rico desayuno turco a base de tomate, pepino, tres tipos de aceitunas, queso tierno salado, tostadas con mantequilla y mermelada, huevo duro y te, un te riquísimo y que preparan muy concentrado y luego en el vaso añades agua caliente hasta conseguir que esté a tu gusto.
A las 8,30 según el horario previsto arrancamos. Cuando la zona era propicia para ello hacíamos una parada a ver si se oían currucas ya que era un poco frustrante que lleváramos tan escaso bagaje, solo una zarcerilla a la que hice una foto regular y otra vista sin foto que debía ser otra zarcerilla por lo “sosilla”.

Un poco mas adelante esta preciosidad nos obligó a una nueva parada.
Culebrera europea (Circaetus gallicus)
Imagen

Y ya entramos en “zona roja” dicho en sentido literal como podréis comprobar casi al final del relato.
Estaba claro que para Göze era su primera visita al área, pero la chica se había informado a la perfección y además a la más mínima duda preguntaba a los aldeanos que siempre resultó ser gente encantadora y que alucinaban de ver que una española hubiese llegado hasta allí solo por el placer de afotar un puñado de pájaros ¡¡¡y que puñado!!!
El paisaje ya había cambiado de forma abrupta y eso que en realidad no llegamos mas arriba de 1700 mts, y de entrada me encontré una monada de ardilla terrestre de Tauro mientras Göze se aseguraba con un pastor que el valle que buscábamos estaba por ese mismo camino un poco mas arriba.

Y un poco mas arriba nos esperaba este otro que aunque se llame “rojo”, no era el objeto de mis deseos pero bueno un Bimbazo mas a la buchaca
Roquero rojo (Monticola saxatilis)
Imagen

La siguiente parada ya fue para afotar a una de las estrellas que íbamos a tener el placer de ver ese día
Alondra cornuda (Eremophila alpestris)
Imagen
Imagen

Tras este esperanzador comienzo, un paisaje de ensueño
Imagen

nos llevaba hasta el lugar que buscábamos pese a la incredulidad de Göze que viendo esta desolación no podía creer que su referencia fuese “por los alrededores del campo de fútbol”, pero ya le dije yo “no te preocupes, vayamos donde vayamos con que haya 6-7 casas habrá un campo de fútbol seguro” como bien pudimos comprobar un poco después.

La llegada a la villa fue de total expectación y rápidamente se formó un comité de bienvenida y empezaron a señalarnos a todo bicho alado que osara pasar por allí en aquel momento.
Entre gritos y aspavientos parecía que pretendían acompañarnos en nuestra búsqueda, pero (aunque no entiendo el turco) deduzco que Göze les explicó que en semejantes condiciones iba a ser imposible ver algo decentemente, con lo que el comité se redujo a un “guía” que nos explicó por donde ir mas cómodas en nuestra búsqueda y luego él también volverse.

Estábamos rodeadas de montañas de aprox. 2000 mts y allá en las alturas se veían unos córvidos negros en bandos inmensos y me dice Göze “ellos que los han visto de cerca dicen que tienen el pico fino y amarillo” Ea, pozzz otra estrella al saco. Las fotos que hice son testimoniales pero si que se ven todos los picos amarillos.

Mientras caminábamos por aquel páramo los gritos de Petronia petronia nos acompañaban constantemente pero aunque quería obtener alguna foto de ellos no era una prioridad en ese momento con lo que lo dejamos para mas tarde.

Y las prioridades fueron cayendo una tras otra
En primer lugar Montifringilla nivalis, tercera de las estrellas al bote, la mañana estaba siendo estupenda.
Tras caminar un buen rato por una especie de sendero llegamos a un llano donde un resto de nieve se fundía formando un charquito a sus pies.
A escasos 30 mts una gran piedra plana era el asiento perfecto para esperar que a los niños les entrase sed y no fue una mala elección.
Primero mas gorriones alpinos que no se si porque nuestra presencia no les daba seguridad o simplemente porque hacen gala de su nombre en inglés preferían beber directamente de la nieve, luego unos cuantos Carduelis cannabina y mas tarde la cuarta de las 5 estrellas, la mas bonita sin duda
Camachuelo alirrojo (Rhodopechys sanguinea)
Imagen

Gorrión chillón (Petronia petronia)
Imagen
Juv.
Imagen

Gorrión alpino (Montifringilla nivalis)
Imagen
H/juv
Imagen

Pero el niño de mis sueños, el que mas había subrayado yo para ese día y por el que realmente habíamos llegado hasta allí seguía sin dar señales de vida.
Tras un buen rato sin novedades decidimos volver hacia el poblado ya que las indicaciones del amigo guía pajarero de Göze lo situaban mas bien cerquita de la población, “por los alrededores del campo de fútbol”, le había dicho. De vuelta yo creo que los calores tenían obnubilados a algunos pajarillos que se dejaban acercar hasta casi tocarlos.

En cuanto nos vieron los lugareños se abalanzaron sobre nosotras, que gente tan amable y acogedora, nos invitaron a te y una especie de tortas que nos supieron a gloria, charlamos un buen rato con ellos enseñándoles las guías, fotos, uno de ellos que tenía unos swarovski nos confesó que los usaba antes para cazar pero que ya no cazaba.
Imagen

Y así transcurrieron las horas de mas calor esperando que las cabras volvieran ya que, según nos dijeron, después de darles de beber a ellas solían acudir pajarillos por la zona, mientras tanto bebimos agua helada de un pozo y nos refrescamos con aquella agua maravillosa.
Imagen

Y el niño seguía sin llegar. Me acerqué a la pared rocosa para entretenerme intentando afotar a los chillones y ver bien el pico de las chovas mientras el tiempo pasaba mas rápido de lo que a mi me hubiera gustado: “es ahora o nunca”.
De nuevo una encantadora parejita de ardillas acudió en mi ayuda
Ardilla terrestre de Tauro (Spermophilus taurensis)
Imagen

y en esos pensamientos estaba cuando se me acerca corriendo una lugareña jovencita haciéndome señas “com, com” me decía, luego Göze me dijo que la envió diciéndole que me avisara “com serin, com serin” pero eso debía ser mucho para ella. Daba igual porque al verla hacerme señas con esa prisa ya supe ¡¡¡que er niño había llegado!!!
TATATACHÁN…
Serín frentirrojo (Serinus pusillus)
Imagen
Ad. y juv.
Imagen

Tanto buscarlo por ahí y resulta que ellos donde van es delante mismo de las casas donde están los corrales con las gallinas, las ovejas, las cabras la gente y el campo de fútbol. Pero estaba claro que hasta que no empezaba la tarde a decaer y el fresquito a dejarse notar no llegaban.

Lo habíamos conseguido, pleno, 5 de 5 y algún regalo extra.
Una vez hechas algunas fotos y dado que era imposible conseguir algo mejor ya que todos los niños y algún que otro adulto estaban con nosotras montando una escandalera de celebración nos dimos por satisfechas y puesto que el día empezaba a declinar y había que deshacer todo el camino andado, nos despedimos de toda esa gente tan entrañable y emprendimos el regreso para una vez abajo y ya con cobertura llamar a ver si el búho había tenido a bien mostrarse.

Göze aprovecho para hacer la llamada mientras yo afotaba a éste que decidió lucirse. Lástima que ya quedaba poca luz y a pesar de estar muy pero que muy cerca las fotos no tienen toda la calidad que deberían tener.
Trepador rupestre occidental (Sitta neumayer)
Imagen

Sin noticias del búho. La elección estaba clara. Nos íbamos a pasar el último día al lago Beysehir.

En este lago y sus alrededores pajareamos el último día.
Para empezar mucho Somormujo lavanco (Podiceps cristatus)
Imagen
Y el peluche del viaje
Imagen

Corneja cenicienta (Corvus cornix)
Imagen

Águila pomerana (Aquila pomarina)
Imagen

Mosquitero oriental (Phylloscopus orientalis)
Imagen

Ruiseñor bastardo (Cettia cetti)
Imagen

Culebra de collar (Natrix natrix)
Imagen

Cuando nos dirigíamos hacia el último enclave que teníamos previsto para hacer un último intento con el Carbonero lúgubre (que no hubo forma, oyes) y donde también podíamos intentar otra de las subrayadas (Irania gutturalis) nos encontramos con una colonia de Ciconia ciconia que nos alegraron un rato, mas que nada porque a pesar de lo bien que tenía Göze todas las indicaciones, este último lugar no fue capaz de encontrarlo con lo que se esfumaron las últimas posibilidades de algún bimbo mas.
Imagen

Imagen


Lista aves Turquia


Podiceps cristatus
Ixobrychus minutus
Nycticorax nycticorax
Ardeola ralloides
Egretta garzetta
Ardea purpurea
Ciconia ciconia
Aquila pomarina
Circaetus gallicus
Circus aeruginosus
Buteo buteo
Accipiter brevipes (B)
Falco tinnunculus
Gallinula chloropus
Fulica atra
Porphyrio porphyrio poliocephalus (b)
Calidris minuta (B)
Tringa glareola
Tringa ochropus
Actitis hypoleucos
Ichthyaetus melanocephalus
Larus cachinnans cachinnans
Larus michahellis michahellis
Columba palumbus
Streptopelia decaocto
Apus apus
Upupa epops
Merops apiaster
Coracias garrulus garrulus (B)
Dendrocopos syriacus (B)
Dendrocopos minor danfordi (b)
Alauda arvensis armenica (b)
Galerida cristata subtaurica (b)
Lullula arborea pallida (b)
Eremophila alpestris bicornis (B)
Riparia riparia
Hirundo rustica rustica
Hirundo rustica transitiva (b)
Cecropis daurica
Delichon urbica
Anthus campestris campestris
Motacilla alba alba
Motacilla flava feldegg (b)
Pycnonotus xanthopygos (B)
Phoenicurus ochruros ochruros (b)
Oenanthe isabellina
Oenanthe hispanica melanoleuca (B)
Saxicola rubicola rubicola
Monticola saxatilis (B)
Turdus viscivorus
Sylvia curruca caucasica (b)
Acrocephalus scirpaceus fuscus (B)
Cettia cetti orientalis (b)
Hippolais languida (B)
Hippolais pallida elaeica (B)
Phylloscopus orientalis (B)
Parus major
Cyanistes caeruleus satunini (b)
Remiz pendulinus menzbieri (b)
Sitta europaea levantina (b)
Sitta krueperi (B)
Sitta neumayer syriaca (B)
Lanius senator senator
Lanius nubicus (B)
Lanius minor (B)
Pica pica pica (b)
Garrulus glandarius anatoliae (b)
Corvus monedula soemmerringii (b)
Pyrrhocorax graculus (B)
Corvus cornix sharpii
Sturnus vulgaris tauricus (b)
Passer domesticus
Passer hispaniolensis
Petronia petronia
Montifringilla nivalis (B)
Fringilla coelebs
Carduelis cannabina
Carduelis carduelis niediecki (b)
Serinus pusillus (B)
Rhodopechys sanguinea (B)
Emberiza hortulana
Emberiza caesia (B)
Emberiza melanocephala (B)
Miliaria calandra
Emberiza cia hordei (b)
La conmiseración con los animales está íntimamente ligada con la bondad de carácter, de tal suerte que se puede afirmar seguro que quien es cruel con los animales, no puede ser buena persona

Avatar de Usuario
wan82_46
Mensajes: 580
Registrado: 28 Mar 2015, 22:45
Ubicación: Liverpool (UK)
Contactar:

Re: Mis viajes por el mundo: Sur de Turquía 2012

Mensajepor wan82_46 » 15 May 2015, 12:27

Te vamos a tener que poner una cadenita en una pata para que no te muevas tanto, ¿eh? ;)

¡A cuidarse!
¿Para qué volar como un ave de corral cuando tú puedes elevarte como los pájaros? ¡Abre la boca y enséñales los dientes!

Avatar de Usuario
Marga
Mensajes: 1064
Registrado: 29 Mar 2015, 17:19
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria

Re: Mis viajes por el mundo: Sur de Turquía 2012

Mensajepor Marga » 15 May 2015, 13:26

Jijiji, estos son meneos antiguos pero estoy a punto de volver a moverme :D :D :D
Aaaggghhh queg negvios poldió :mrgreen:
La conmiseración con los animales está íntimamente ligada con la bondad de carácter, de tal suerte que se puede afirmar seguro que quien es cruel con los animales, no puede ser buena persona

Avatar de Usuario
pepe
Mensajes: 1061
Registrado: 03 Abr 2015, 21:33
Ubicación: Villanueva de la Cañada

Re: Mis viajes por el mundo: Sur de Turquía 2012

Mensajepor pepe » 19 May 2015, 13:30

Marga escribió:Jijiji, estos son meneos antiguos pero estoy a punto de volver a moverme :D :D :D
Aaaggghhh queg negvios poldió :mrgreen:

Adónde vas? Viajas más que los charranes árticos!!
Un saludo, o dos.

Avatar de Usuario
Marga
Mensajes: 1064
Registrado: 29 Mar 2015, 17:19
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria

Re: Mis viajes por el mundo: Sur de Turquía 2012

Mensajepor Marga » 20 May 2015, 10:54

pepe escribió: Viajas más que los charranes árticos!!


:shock: :shock: :shock: Ein!!!

Alguien te ha filtrado algo y yo me se quien, ¡¡¡que casualidad que nombres a uno de mis futuros y posibles bimbos!!! ;)

Cuando Ricardo comentó en el anterior foro 3 posibles viajes para hacer el año que viene así "tipo Holanda" recuerdo que yo añadí que posiblemente uno de esos caería este año.
Estuve entre Marruecos y ¡¡¡bimbarme al niño mas bonito del mundo mundial!!! al final Marruecos no salió así que me voy a ver al "niño entre los niños" y de paso hacerme posiblemente aquellos bimbos que en Holanda no cayeron (pardillos sizerín y piquigualdo, ratonero calzado :evil: , ampelis...) y alguna joya mas muy deseada por mi como el pigargo y sobre todo el camachuelo (puedo bimbarme hasta dos diferentes). Aparte hay muuuchos bimbos mas y a lo tonto tres cosas que no son bimbo pero que les tengo muchas ganas. La primera y mas importante ver a un combatiente con el plumaje que sale en las guías :o y luego a Manu :lol: que solo lo vi una vez en el delta del Ebro y al chorlito carambolo que solo lo vi volando en Salvajes y que además también cambian un egg vestidos de gala.

Y ya respondiendo a tu pregunta me voy al norte mas norte posible de Finlandia y Noruega
La conmiseración con los animales está íntimamente ligada con la bondad de carácter, de tal suerte que se puede afirmar seguro que quien es cruel con los animales, no puede ser buena persona

Avatar de Usuario
pepe
Mensajes: 1061
Registrado: 03 Abr 2015, 21:33
Ubicación: Villanueva de la Cañada

Re: Mis viajes por el mundo: Sur de Turquía 2012

Mensajepor pepe » 20 May 2015, 12:10

Pues no sabía nada, fue sólo casualidad al poner el ave que hace desplazamientos más largos.
Qué envidia!! ¿te vas ahora y no nos esperas a los demás?
Un saludo, o dos.

Avatar de Usuario
Marga
Mensajes: 1064
Registrado: 29 Mar 2015, 17:19
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria

Re: Mis viajes por el mundo: Sur de Turquía 2012

Mensajepor Marga » 20 May 2015, 12:18

Jeje, pues es uno de los posibles bimbos.

Hasta 2016 era mucho esperar y ya en aquella conversación Gracia comentó que a ella el que mas le apetecía era el del danubio, a mi ese sola es el que menos, pero con vosotros si que iría así que hay otras posibilidades.
Yo además (y seguro que tengo algún apoya por aquí) añadiría Gambia, que es un destino espectacular y que no creais que si organizamos un viaje de una semana saldría muy caro. ;)
La conmiseración con los animales está íntimamente ligada con la bondad de carácter, de tal suerte que se puede afirmar seguro que quien es cruel con los animales, no puede ser buena persona

Avatar de Usuario
wan82_46
Mensajes: 580
Registrado: 28 Mar 2015, 22:45
Ubicación: Liverpool (UK)
Contactar:

Re: Mis viajes por el mundo: Sur de Turquía 2012

Mensajepor wan82_46 » 20 May 2015, 20:24

No quiero que se pierda aún más el hilo de este post sobre Turquía, pero mantenedme al tanto de esos viajes por si me puedo apuntar ;)

¡A cuidarse!
¿Para qué volar como un ave de corral cuando tú puedes elevarte como los pájaros? ¡Abre la boca y enséñales los dientes!


Volver a “Europa”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

cron