Islandia durante el solsticio

Avatar de Usuario
ori76
Mensajes: 807
Registrado: 29 Mar 2015, 10:01
Ubicación: Majadahonda

Islandia durante el solsticio

Mensajepor ori76 » 19 Jul 2019, 22:28

Hace un par de semanas volví de Islandia. Un viaje que quería hacer desde chico y no ha podido ser hasta ahora, en pleno auge turístico. "Menos mal" que a principios de año quebró la low cost islandesa y el turismo este año ha bajado un 25%, además de depreciarse la corona y hacerlo un pelín más barato. Aún así casi soy el último de este foro en visitar Islandia. He visto en FB que José María H. está allí ahora....

El viaje lo organicé en plan familiar, en autocaravana y dando la vuelta a la isla en 10 días. Aquí la bicha. La más grande que alquilaban. Ande o no ande, burro grande!

RF294860.jpg
RF294860.jpg (351.99 KiB) Visto 8548 veces


Pajarear con la casa a cuestas en un punto, aunque claro, tampoco la puedes meter por todos los sitios...

Islandia no tiene ni un solo anfibio, ni un solo reptil, ni una sola mariposa diurna y solo un mamífero terrestre (zorro ártico) así que como podéis imaginar las reinas son las aves, y más en época de cría.

Pero bueno, también tiene mamíferos marinos y por eso voy a empezar, por una salida en barco desde Husavik en el norte de la isla. Es una cosa muy comercial, como lo de Tarifa. Aquí el barco:

RF263807.jpg
RF263807.jpg (219.81 KiB) Visto 8548 veces


Y el mar como un plato y a 24ºC. Aún así todos bien abrigaditos.

Y las estrellas del viaje las yubartas. Tampoco se esforzaban en buscar más bichos. Pero el espectáculo de las yubartas, al menos 3, merecía la pena.

RF263568.jpg
RF263568.jpg (327.26 KiB) Visto 8548 veces


RF263594.jpg
RF263594.jpg (270.9 KiB) Visto 8548 veces


RF263770.jpg
RF263770.jpg (254.38 KiB) Visto 8548 veces


RF263709.jpg
RF263709.jpg (347.08 KiB) Visto 8548 veces


RF263650.jpg
RF263650.jpg (322.95 KiB) Visto 8548 veces


RF263779.jpg
RF263779.jpg (255.07 KiB) Visto 8548 veces


Y por todas la isla, unas cuantas focas. Creo que todas las que vi fueron vitulinas. Creo que no llegué a ver focas grises.

2019-06-23 Ytri Tunga - Foca vitulina (1).jpg
2019-06-23 Ytri Tunga - Foca vitulina (1).jpg (291.33 KiB) Visto 8548 veces


2019-06-29  Jökulsarlon - Foca vitulina (12).jpg
2019-06-29 Jökulsarlon - Foca vitulina (12).jpg (234.49 KiB) Visto 8548 veces


Otro día os cuento las plumas.

Avatar de Usuario
wan82_46
Mensajes: 580
Registrado: 28 Mar 2015, 22:45
Ubicación: Liverpool (UK)
Contactar:

Re: Islandia durante el solsticio

Mensajepor wan82_46 » 21 Jul 2019, 18:00

Con que era Islandia... :lol:

Me alegro de que hayas podido cumplir un sueño infantil, ¡y encima con la familia!

Una pasada las yubartas, qué ganitas las tengo... :roll:

¡A cuidarse!
¿Para qué volar como un ave de corral cuando tú puedes elevarte como los pájaros? ¡Abre la boca y enséñales los dientes!

Avatar de Usuario
Marga
Mensajes: 1064
Registrado: 29 Mar 2015, 17:19
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria

Re: Islandia durante el solsticio

Mensajepor Marga » 21 Jul 2019, 19:07

ori76 escribió:...Aún así casi soy el último de este foro en visitar Islandia...


:oops: :oops: :oops:

Pues porque está helado pero viendo ese mar...¡¡¡que ganitas de darse un peazo nadada!!!

Y ahora en plan jodelón (aunque seguro que lo sabes) ¿Quién está sobre la tercera yubarta? Es que supongo debería ser un Charrán ártico pero debería tener las cola mas ahorquillada ¿no? y si es macho las rectrices exteriores más largas :? también podría ser un juvenil (supongo)
La conmiseración con los animales está íntimamente ligada con la bondad de carácter, de tal suerte que se puede afirmar seguro que quien es cruel con los animales, no puede ser buena persona

Avatar de Usuario
ori76
Mensajes: 807
Registrado: 29 Mar 2015, 10:01
Ubicación: Majadahonda

Re: Islandia durante el solsticio

Mensajepor ori76 » 22 Jul 2019, 09:11

Pues solo hay charranes árticos, los comunes son una rareza.

Por cierto, en la última foto de la yubarta sale un amigo tuyo....

Avatar de Usuario
Marga
Mensajes: 1064
Registrado: 29 Mar 2015, 17:19
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria

Re: Islandia durante el solsticio

Mensajepor Marga » 22 Jul 2019, 20:01

Ese puntito es... :gh :h :gh :h

¿Los viste bien? ¿Alguna fotico?
La conmiseración con los animales está íntimamente ligada con la bondad de carácter, de tal suerte que se puede afirmar seguro que quien es cruel con los animales, no puede ser buena persona

Avatar de Usuario
ori76
Mensajes: 807
Registrado: 29 Mar 2015, 10:01
Ubicación: Majadahonda

Re: Islandia durante el solsticio

Mensajepor ori76 » 23 Jul 2019, 08:48

Algo se pudo hacer. Aunque la excursión ex profeso para verlos (En un tractor con un carro adaptado para niños) no la pudimos hacer porque llovía. Las únicas 6 horas de lluvia de todo el viaje coincidieron con esa salida. Luego, 0 lluvia. El país me sorprendió por seco y polvoriento. Me esperaba musgo y barro...

Avatar de Usuario
Marga
Mensajes: 1064
Registrado: 29 Mar 2015, 17:19
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria

Re: Islandia durante el solsticio

Mensajepor Marga » 23 Jul 2019, 16:03

Pues vaya mala suerte...

De todos modos, a esperar que seguro hay algo ;)
La conmiseración con los animales está íntimamente ligada con la bondad de carácter, de tal suerte que se puede afirmar seguro que quien es cruel con los animales, no puede ser buena persona

Avatar de Usuario
ori76
Mensajes: 807
Registrado: 29 Mar 2015, 10:01
Ubicación: Majadahonda

Re: Islandia durante el solsticio

Mensajepor ori76 » 24 Jul 2019, 14:27

Claro que hay algo. Aunque no estaban por todos lados como podría esperarse, sino que se concentraban en varias zonas de cría, casi todas en islas o en zonas no aptas para caravanas:

RF304966 Frailecillo.jpg
RF304966 Frailecillo.jpg (274.53 KiB) Visto 8528 veces

Avatar de Usuario
Marga
Mensajes: 1064
Registrado: 29 Mar 2015, 17:19
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria

Re: Islandia durante el solsticio

Mensajepor Marga » 24 Jul 2019, 18:13

:gh :bd1 :BB
La conmiseración con los animales está íntimamente ligada con la bondad de carácter, de tal suerte que se puede afirmar seguro que quien es cruel con los animales, no puede ser buena persona

Avatar de Usuario
ori76
Mensajes: 807
Registrado: 29 Mar 2015, 10:01
Ubicación: Majadahonda

Re: Islandia durante el solsticio

Mensajepor ori76 » 06 Ago 2019, 22:00

Después de una rotura de disco duro (Siempre tengo todo por triplicado por lo que pueda pasar), sigo:

Dimos la vuelta a la isla en 10 días con la autocaravana (Hubiera sido mejor una semana más pero ...). Se nota que la naturaleza bulle en junio y los reyes son los pájaros. Aunque hay pocas especies, y pocos bimbos potenciales, los números son impresionantes, sobre todo cuando te alejas un poquito de la capital. Hay miles de aves en plumajes estival que en el fondo es como bimbarse de nuevo cada especie. Y los pollitos están por todos lados. En las carreteras, en vez de conejos o erizos atropellados hay archibebes, agachadizas y pollitos varios. Yo no atropellé ninguno, pero estuve apunto de hacerlo con uno de muy pocos días...

Cada vez que dabas un paseo, te atacaban numerosas aves para alejarte de los nidos o pollos. En las playas los más combativos eran los ostreros:

Ostrero.jpg
Ostrero.jpg (356.94 KiB) Visto 8483 veces

Ostrero2.jpg
Ostrero2.jpg (330.41 KiB) Visto 8483 veces


Aquí uno de los pollitos, de chorlitejo grande creo:
Pollito-chorlitejo-grande.gif
Pollito-chorlitejo-grande.gif (285.13 KiB) Visto 8483 veces


Y una aguja colinegra (islándica supongo)
Aguja-colinegra.gif
Aguja-colinegra.gif (327.6 KiB) Visto 8483 veces



Y en las praderas los charranes artícos. Yo me llevé un picotazo y lo más curioso es que había zonas en los campings vacías por este motivo. Todo el que llegaba iba a la zona vacía, intentaba poner la tienda y tenían que salir huyendo:

Charran artico.jpg
Charran artico.jpg (156.83 KiB) Visto 8483 veces


Da gusto acampar bajo un acantilado lleno de fulmares y como no hay noche, están siempre activos. Y entre las tiendas los archibebes, las agachadizas y los chorlitos dorados. Curioso el vuelo nupcial de las agachadizas y el ruido que hacen.

Fulmar.gif
Fulmar.gif (177.72 KiB) Visto 8483 veces


Fulmar2.gif
Fulmar2.gif (365.06 KiB) Visto 8483 veces


Fulmar.jpg
Fulmar.jpg (197.99 KiB) Visto 8473 veces


RF243017.gif
RF243017.gif (361.91 KiB) Visto 8483 veces


chorlito-dorado.jpg
chorlito-dorado.jpg (475.43 KiB) Visto 8474 veces


Otros que están por todas partes, llegando a ver al menos 100 en una laguna son los faralopos ficofinos:

faralopo-picofino2.jpg
faralopo-picofino2.jpg (397.47 KiB) Visto 8474 veces


faralopo-picofino.jpg
faralopo-picofino.jpg (464.08 KiB) Visto 8474 veces
Última edición por ori76 el 09 Ago 2019, 13:51, editado 2 veces en total.

Avatar de Usuario
ori76
Mensajes: 807
Registrado: 29 Mar 2015, 10:01
Ubicación: Majadahonda

Re: Islandia durante el solsticio

Mensajepor ori76 » 07 Ago 2019, 21:02

Y ahora una de patos.

Los más abundantes, los eideres comunes que están por todas partes. Lo gracioso es que todos los machos están juntos en el mar mientras que las hembras están en el interior con sus crías.

eider4.jpg
eider4.jpg (302.75 KiB) Visto 8473 veces

Eideres3.jpg
Eideres3.jpg (450.35 KiB) Visto 8473 veces

Eid.jpg
Eid.jpg (477.98 KiB) Visto 8473 veces

eider5.jpg
eider5.jpg (345.44 KiB) Visto 8473 veces


En algún lugar de la maraña de machos citaban un eider real de tercer año. Lo que pasa es que tengo fotos de 5 o 6 marañas de esas. Una locura.

Aquí otro bando de negrones todos machos.

Negrones.jpg
Negrones.jpg (476.58 KiB) Visto 8473 veces


Uno de los bimbos del viaje, el más fácil de ver en ríos anchos y con corriente. Pato arlequín:

Arlequin2.jpg
Arlequin2.jpg (449.42 KiB) Visto 8473 veces
Arlequin3.jpg
Arlequin3.jpg (459.5 KiB) Visto 8473 veces


Un porrón bastardo:
Porron-bastardo.jpg
Porron-bastardo.jpg (466.43 KiB) Visto 8473 veces


Y otro bimbo, porrón islándico aunque manda narices que yendo al lago Mytvan donde los hay a "porrones" no vi ni un macho después de dar la vuelta completa y solo al final, en un río próximo vi esta hembra. Y encima es una hembra raro, con el pico descolorido para más dificultad.
Porron-islandico.jpg
Porron-islandico.jpg (499.27 KiB) Visto 8473 veces


Con esta tuve muchas dudas con su primo el porrón osculado pero al final lo doy por islándico por motivos varios:

- Lo primero por lógica. Si fuera osculado sería el primer registro de reprodución en la isla
- Lo segundo por la "Advanced bird ID handbook":
1) Cabeza aplanada
2) Amarillo del pico (tuve que tirar de photoshop para aclarar la foto) extendido pasadas las narinas

Y no, el cadaver de la foto no es de la familia.

Aquí unos silbones:

Silbones.jpg
Silbones.jpg (492.25 KiB) Visto 8473 veces


Y un zampullín cuellirrojo pescador:
Zampullin-cuellirojo.jpg
Zampullin-cuellirojo.jpg (314.17 KiB) Visto 8473 veces


Serreta mediana:
Serreta-mediana.jpg
Serreta-mediana.jpg (384.95 KiB) Visto 8473 veces


Barnaclas cariblancas. Curioso como formaban guarderías de pollos (No pude sacar la foto)
Barnaclas.jpg
Barnaclas.jpg (449.53 KiB) Visto 8473 veces


Cisnes cantores por toda la isla:
Cisnes cantores.jpg
Cisnes cantores.jpg (425.42 KiB) Visto 8473 veces

Avatar de Usuario
ori76
Mensajes: 807
Registrado: 29 Mar 2015, 10:01
Ubicación: Majadahonda

Re: Islandia durante el solsticio

Mensajepor ori76 » 07 Ago 2019, 21:03

Y lo más espectacular, colimbos en plumaje estival:

Colimbo-chico2.jpg
Colimbo-chico2.jpg (369.04 KiB) Visto 8473 veces

Colimbo-chico.jpg
Colimbo-chico.jpg (373.21 KiB) Visto 8473 veces

Colimbo-chicos.jpg
Colimbo-chicos.jpg (432.25 KiB) Visto 8473 veces

Colimbo grande.jpg
Colimbo grande.jpg (228.52 KiB) Visto 8473 veces


Muchos con pollos aunque nunca los vi subidos a la madre.

Avatar de Usuario
wan82_46
Mensajes: 580
Registrado: 28 Mar 2015, 22:45
Ubicación: Liverpool (UK)
Contactar:

Re: Islandia durante el solsticio

Mensajepor wan82_46 » 09 Ago 2019, 13:47

¿Por qué dices que sería mejor una semana que 10 días? ¿Se te hizo largo?

Las fotos muy chulas, se nota que se dejan hacer. Y una pena que no pillases algún macho de porrón islándico.

La verdad es que dan muchas ganas de volver por allí en verano :roll:

¡A cuidarse!
¿Para qué volar como un ave de corral cuando tú puedes elevarte como los pájaros? ¡Abre la boca y enséñales los dientes!

Avatar de Usuario
ori76
Mensajes: 807
Registrado: 29 Mar 2015, 10:01
Ubicación: Majadahonda

Re: Islandia durante el solsticio

Mensajepor ori76 » 09 Ago 2019, 13:54

wan82_46 escribió:¿Por qué dices que sería mejor una semana que 10 días? ¿Se te hizo largo?



Se me hizo corto. Quería haber dicho "mejor una semana más". Lapsus debido a los calores de Madrid.

Avatar de Usuario
Marga
Mensajes: 1064
Registrado: 29 Mar 2015, 17:19
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria

Re: Islandia durante el solsticio

Mensajepor Marga » 09 Ago 2019, 19:51

ori76 escribió:En algún lugar de la maraña de machos citaban un eider real de tercer año. Lo que pasa es que tengo fotos de 5 o 6 marañas de esas. Una locura.


¿No llevaste el teles?
Pozzz hale, a buscar :mrgreen:

Vaya tela como engañaste a la familia con lo de "unas vacaciones en familia" :lol: :lol: :lol:

Bueno a lo mejor te referías a "familias de aves" porque vaya gustazo ver tanto pequeñín :gh

Seguro que hasta tus fieras estaban encantados ;)
La conmiseración con los animales está íntimamente ligada con la bondad de carácter, de tal suerte que se puede afirmar seguro que quien es cruel con los animales, no puede ser buena persona

Avatar de Usuario
ori76
Mensajes: 807
Registrado: 29 Mar 2015, 10:01
Ubicación: Majadahonda

Re: Islandia durante el solsticio

Mensajepor ori76 » 10 Ago 2019, 10:47

Marga escribió:¿No llevaste el teles?


Llevé el del Lidl pero, sinceramente, no vale para mucho. O que me he acostumbrado a lo bueno.

Marga escribió:Seguro que hasta tus fieras estaban encantados ;)


Pues no especialmente. La primera familia de patos les llama la atención pero luego pierden el interés. Les hacía más gracia ver cómo me atacaban los charranes.

Avatar de Usuario
Marga
Mensajes: 1064
Registrado: 29 Mar 2015, 17:19
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria

Re: Islandia durante el solsticio

Mensajepor Marga » 10 Ago 2019, 16:55

ori76 escribió:Les hacía más gracia ver cómo me atacaban los charranes.


:lol: :lol: :lol:
La conmiseración con los animales está íntimamente ligada con la bondad de carácter, de tal suerte que se puede afirmar seguro que quien es cruel con los animales, no puede ser buena persona

Avatar de Usuario
ori76
Mensajes: 807
Registrado: 29 Mar 2015, 10:01
Ubicación: Majadahonda

Re: Islandia durante el solsticio

Mensajepor ori76 » 18 Ago 2019, 13:13

No quiero aburrir mucho así que diré que diré que al final fueron 4 bimbos. Pato arlequín visto en varios ríos, la hembra de porrón osculado, un halcón gerifalte en vuelo y la maldita perdiz nival. No fue hasta dos horas antes de coger el avión de vuelta, en el propio aeropuerto, cuando conseguí ver una. Increíble, si las hay a patadas.

Perdiznival.jpg
Perdiznival.jpg (453.45 KiB) Visto 8427 veces


Eran las cuatro especies objetivo ya que el resto eran especies accidentales como el eider real (Se citaron un par de ellos durante mi estancia) o el arao de Brünich. Éste llegué a pensar que lo había bimbado, pero revisando las fotos resultaron ser alcas. Eché de menos al zorro ártico, que no conseguí verlo. En general muy contento con el viaje y con los bichos vistos:

Agachadiza común en farola:

Agachadiza.jpg
Agachadiza.jpg (202.54 KiB) Visto 8427 veces


Zorzal alirrojo en otra farola:

Zorzal alirrojo.jpg
Zorzal alirrojo.jpg (184.45 KiB) Visto 8427 veces


Escribano nival:

Escribano-nival.jpg
Escribano-nival.jpg (202.08 KiB) Visto 8427 veces


Escribano-nival2.jpg
Escribano-nival2.jpg (264.92 KiB) Visto 8427 veces


Escribano-nival3.jpg
Escribano-nival3.jpg (373.77 KiB) Visto 8427 veces


Un págalo parásito urbano:

Pagalo.jpg
Pagalo.jpg (211.78 KiB) Visto 8427 veces


Otro parásito marino:
Pagalo2.jpg
Pagalo2.jpg (443.06 KiB) Visto 8427 veces


Y estos campestres:
Pagalo3.jpg
Pagalo3.jpg (487.05 KiB) Visto 8427 veces


Frailecillos:

frailecillos.jpg
frailecillos.jpg (401.8 KiB) Visto 8427 veces

frailecillos4.jpg
frailecillos4.jpg (447.63 KiB) Visto 8427 veces

frailecillos3.jpg
frailecillos3.jpg (248.2 KiB) Visto 8427 veces

frailecillos2.jpg
frailecillos2.jpg (302.29 KiB) Visto 8427 veces


Araos aliblancos:

Arao-aliblanco.jpg
Arao-aliblanco.jpg (438.19 KiB) Visto 8427 veces

Arao-aliblanco2.jpg
Arao-aliblanco2.jpg (483.26 KiB) Visto 8427 veces


Araos comunes:
Araos.jpg
Araos.jpg (401.38 KiB) Visto 8427 veces


Gaviotas tridáctilas:

Tridactilas.jpg
Tridactilas.jpg (409.11 KiB) Visto 8427 veces


Lista:

Ánsar común (Anser anser)
Ánsar piquicorto (Anser brachyrhynchus)
Barnacla cariblanca (Branta leucopsis)
Cisne cantor (Cygnus cygnus)
Tarro blanco (Tadorna tadorna)
Ánade friso (Mareca strepera)
Silbón europeo (Mareca penelope)
Ánade azulón (Anas platyrhynchos)
Cerceta común (Anas crecca)
Porrón moñudo (Aythya fuligula)
Porrón bastardo Aythya marila
Eider común (Somateria mollissima)
Negrón común (Melanitta nigra)
Pato arlequín (Histrionicus histrionicus)
Pato havelda (Clangula hyemalis)
Porrón islándico (Bucephala islandica)
Serreta mediana (Mergus serrator)
Lagópodo alpino (Lagopus muta)
Zampullín cuellirrojo (Podiceps auritus)
Paloma bravía (Columba livia) -- --
Ostrero euroasiático (Haematopus ostralegus)
Chorlito dorado europeo (Pluvialis apricaria)
Chorlitejo grande (Charadrius hiaticula)
Zarapito trinador (Numenius phaeopus) -
Aguja colinegra (Limosa limosa)
Correlimos común (Calidris alpina)
Agachadiza común (Gallinago gallinago)
Falaropo picofino (Phalaropus lobatus)
Archibebe común (Tringa totanus)
Págalo parásito (Stercorarius parasiticus)
Págalo grande (Stercorarius skua)
Arao común (Uria aalge)
Arao aliblanco (Cepphus grylle)
Alca común (Alca torda)
Frailecillo atlántico (Fratercula arctica)
Gaviota tridáctila (Rissa tridactyla)
Gaviota reidora (Chroicocephalus ridibundus)
Gaviota argéntea (Larus argentatus)
Gaviota sombría (Larus fuscus)
Gavión atlántico (Larus marinus)
Charrán ártico (Sterna paradisaea)
Colimbo chico (Gavia stellata)
Colimbo grande (Gavia immer)
Fulmar boreal (Fulmarus glacialis)
Alcatraz atlántico (Morus bassanus)
Cormorán moñudo (Phalacrocorax aristotelis)
Halcón gerifalte (Falco rusticolus)
Esmerejón (Falco columbarius)
Cuervo grande (Corvus corax)
Estornino pinto (Sturnus vulgaris)
Zorzal alirrojo (Turdus iliacus)
Mirlo común (Turdus merula)
Collalba gris (Oenanthe oenanthe)
Lavandera blanca (Motacilla alba)
Bisbita pratense (Anthus pratensis)
Escribano nival (Plectrophenax nivalis)

Avatar de Usuario
wan82_46
Mensajes: 580
Registrado: 28 Mar 2015, 22:45
Ubicación: Liverpool (UK)
Contactar:

Re: Islandia durante el solsticio

Mensajepor wan82_46 » 18 Ago 2019, 16:02

Conseguiste ver todos los objetivos y disfrutaste de lo lindo. ¡¿Qué más se puede pedir?!

¡A cuidarse!
¿Para qué volar como un ave de corral cuando tú puedes elevarte como los pájaros? ¡Abre la boca y enséñales los dientes!

Avatar de Usuario
Marga
Mensajes: 1064
Registrado: 29 Mar 2015, 17:19
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria

Re: Islandia durante el solsticio

Mensajepor Marga » 20 Ago 2019, 19:47

No se cómo vas a aburrir si eres el único que cuenta algo en el foro ¡y menos poniendo Frailecillos! :gh

Anda que si no llegas a ver la nival... :lol:

Pero esa hembra, así tan sosa, no se yo si te sirve como B :B1

Vas a tener que volver para ver un macho como dios manda ;)
La conmiseración con los animales está íntimamente ligada con la bondad de carácter, de tal suerte que se puede afirmar seguro que quien es cruel con los animales, no puede ser buena persona


Volver a “Europa”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

cron