Alimento para comederos

Cajas-nido, comederos y bebederos, trabajos para ayudar a la naturaleza y devolverle un poquito de lo que le hemos quitado.
Avatar de Usuario
ori76
Mensajes: 807
Registrado: 29 Mar 2015, 10:01
Ubicación: Majadahonda

Alimento para comederos

Mensajepor ori76 » 17 Dic 2018, 21:11

A punto de entrar el invierno os cuento que alimentos me funcionan y cuales no para un comedero que tengo en la terraza. Otros años lo ponía abajo, en la urbanización, pero el alimento volaba y no sabía quien había sido. Ahora lo pongo en la terraza, que ya tengo bastantes plantas y las cacas no caen al suelo y no se guarrea tanto como al principio de venir a vivir.

El pan sobrante del día es lo preferido de los gorriones, que son los principales comensales.

En invierno pongo las bolas de sebo, de las que también dan cuenta los gorriones, pero también entran carboneros y herrerillos de vez en cuando.

Hay unos botes de pasta para insectívoros que se ponen tal cual (quitando la tapa) y este es solo consumido por el carbonero. Entró al primer día de ponerlo y viene todos los días. Lo venden en Fronda.

La pipa negra también es gusto de todos, gorriones, carboneros y herrerillos. De pinzones también, pero no suben a la terraza. En cualquier caso, la pipa no la pongo en casa porque le caerían las cáscaras al vecino.

Por último, lo más de lo más, son los tenebrios deshidratados (gusanos de la harina). Estos vuelan pero son muy caros. Solo los pongo cuando un compi compra un saco de varios kilos y me da una bolsita. El problema es que las urracas lo huelen a kilómetros y te chafan el plan. Mi compi pone una jaula antiardillas/urracas.

Por último, los mosquiteros están continuamente dando cuenta de los pulgones de mis plantas. Todavía no ha helado y abundan en las enredaderas.
Última edición por ori76 el 18 Dic 2018, 09:42, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
Marga
Mensajes: 1064
Registrado: 29 Mar 2015, 17:19
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria

Re: Alimento para comederos

Mensajepor Marga » 17 Dic 2018, 21:37

Aquí como no tienen problema de comida nunca pozzz no hay que ponerles nada, pero sí es verdad que no quito los pulgones de las plantas para que vengan los mosquiteros :D
La conmiseración con los animales está íntimamente ligada con la bondad de carácter, de tal suerte que se puede afirmar seguro que quien es cruel con los animales, no puede ser buena persona

Avatar de Usuario
Gracia
Mensajes: 636
Registrado: 28 Mar 2015, 22:53
Ubicación: Tres Cantos

Re: Alimento para comederos

Mensajepor Gracia » 18 Dic 2018, 16:35

La bola de sebo ¿dónde la compras? ¿Como pones los distintos alimentos? Fotos, fotos!!!
Habrá un día en que todos, al levantar la vista, veremos una tierra que ponga libertad. J. A. Labordeta

Avatar de Usuario
pepe
Mensajes: 1061
Registrado: 03 Abr 2015, 21:33
Ubicación: Villanueva de la Cañada

Re: Alimento para comederos

Mensajepor pepe » 18 Dic 2018, 19:39

Gracia escribió:La bola de sebo ¿dónde la compras? ¿Como pones los distintos alimentos? Fotos, fotos!!!

Eso, cuenta, cuenta.
Yo por ahora sólo les pongo comida de canarios en un comedero hecho con una botella de agua. Estoy terminando otro con botella de gaseosa y reciclando una caja de VHS como tejado para que no se les moje el grano.
Este es el prototipo, si funciona, lo tunearé.
Comeñapa.jpg
Comeñapa.jpg (77.02 KiB) Visto 5608 veces

Para las bolas de sebo estoy maquinando otro con una malla de cuadradillo.
Un saludo, o dos.

Avatar de Usuario
ori76
Mensajes: 807
Registrado: 29 Mar 2015, 10:01
Ubicación: Majadahonda

Re: Alimento para comederos

Mensajepor ori76 » 19 Dic 2018, 16:11

Gracia escribió:La bola de sebo ¿dónde la compras? ¿Como pones los distintos alimentos? Fotos, fotos!!!


Las bolas de sebo las compro en tiendas de mascotas. Yo suelo comprar cubos de 35 bolas que salen por menos de 10€. Hay recetas en internet de como hacerlas tu pero aún no he probado.

Las pongo en este dispensador donde meto también todas las sobras de comidas.

1.jpg
1.jpg (200.99 KiB) Visto 5604 veces


El bote con pasta para insectívoros, aunque de puede comprar un colgador específico, yo simplemente lo apoyo en la barandilla anclado con cinta para que no se caiga. Ahí se puede ver justo debajo de la maceta verde.

Aquí desde el otro lado, donde también he puesto el típico comedero marrón de jaula donde pongo los tenebrios. He agujereado el fondo por si llueve, aunque hay un alero en la casa que lo protege bastante de la lluvia. Los tenebrios de las tiendas de mascotas son carísimos. Por un botecito te cobran más de 6 euros, y si lo pillan las urracas duran 5 segundos. Pero comprado a granel en internet salen bien. Es lo que más gusta!!

2.jpg
2.jpg (195.17 KiB) Visto 5604 veces


Como veis, nada del otro mundo.

Mi compi de trabajo me acaba de dar su expendedor de alpiste. No se porqué a ella no le funciona. Es para jilgueros principalmente ya que la abertura para meter el pico es finísima. A ver si tengo suerte con éste.

Avatar de Usuario
Gracia
Mensajes: 636
Registrado: 28 Mar 2015, 22:53
Ubicación: Tres Cantos

Re: Alimento para comederos

Mensajepor Gracia » 21 Dic 2018, 00:04

Gracias! Voy a ver si me hago con unas bolas de sebo. Lo del alpiste lo probé hace mucho y me ponían la terraza perdida porque lo tiraban todo al suelo. Y el que se caía en las macetas germinaba y salían hierbajos :D
El problema es que lo que más venían eran urracas.
Habrá un día en que todos, al levantar la vista, veremos una tierra que ponga libertad. J. A. Labordeta

Avatar de Usuario
ori76
Mensajes: 807
Registrado: 29 Mar 2015, 10:01
Ubicación: Majadahonda

Re: Alimento para comederos

Mensajepor ori76 » 10 Ene 2020, 11:11

Pues estas vacaciones dejé las bolas de sebo en el comedero, y el cazo con la mezcla de semillas/tenebrios/frutos secos. Con todo lleno da para 2 días. Los gorriones son los principales comensales pero todos los días se pasan herrerillos comunes y carboneros comunes. Alguna urraca también se pasa y se cepilla el cazo en minutos.

El caso es que dejé el saco de 2 kg con la mezcla de semillas/tenebrios y frutos secos guardado en una estantería de la terraza y cuando volví algún listo (creo que gorrión) agujeró a picotazos el saco y vertió todo el producto al suelo. Al llegar a casa se lo habían zampado todo pero el desaguisado de cáscaras de semillas y excrementos fue fino. En fin... unos listos! Les he castigado un día sin comer pero ya he vuelto con las bolas de sebo que es lo que más les gusta, más variedad de pájaros atrae y evita urracas.

Avatar de Usuario
Marga
Mensajes: 1064
Registrado: 29 Mar 2015, 17:19
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria

Re: Alimento para comederos

Mensajepor Marga » 10 Ene 2020, 12:01

:lol: :lol: :lol:

Cada uno se busca la vida como puede y si encima se lo medio ponen a eggs...
La conmiseración con los animales está íntimamente ligada con la bondad de carácter, de tal suerte que se puede afirmar seguro que quien es cruel con los animales, no puede ser buena persona

Avatar de Usuario
Gracia
Mensajes: 636
Registrado: 28 Mar 2015, 22:53
Ubicación: Tres Cantos

Re: Alimento para comederos

Mensajepor Gracia » 11 Ene 2020, 11:13

Las urracas no comen sebo? Es que no me atrevía a poner las bolas por si solo venían ellas, que ya vienen solas aunque no haya sebo :D
Habrá un día en que todos, al levantar la vista, veremos una tierra que ponga libertad. J. A. Labordeta

Avatar de Usuario
ori76
Mensajes: 807
Registrado: 29 Mar 2015, 10:01
Ubicación: Majadahonda

Re: Alimento para comederos

Mensajepor ori76 » 26 Ene 2020, 21:37

Gracia escribió:Las urracas no comen sebo? Es que no me atrevía a poner las bolas por si solo venían ellas, que ya vienen solas aunque no haya sebo :D


Si están con redecilla a las urracas les cuesta meter el pico. No he visto nunca una en las bolas y si en el cazo.

Lleva unos días viniendo a las bolas de sebo un petirrojo. Eso sí, es el más tímido y espera a arte no haya nadie. Los demás son más macarras.


Volver a “Ayuda a la naturaleza”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

cron