A punto de entrar el invierno os cuento que alimentos me funcionan y cuales no para un comedero que tengo en la terraza. Otros años lo ponía abajo, en la urbanización, pero el alimento volaba y no sabía quien había sido. Ahora lo pongo en la terraza, que ya tengo bastantes plantas y las cacas no caen al suelo y no se guarrea tanto como al principio de venir a vivir.
El pan sobrante del día es lo preferido de los gorriones, que son los principales comensales.
En invierno pongo las bolas de sebo, de las que también dan cuenta los gorriones, pero también entran carboneros y herrerillos de vez en cuando.
Hay unos botes de pasta para insectívoros que se ponen tal cual (quitando la tapa) y este es solo consumido por el carbonero. Entró al primer día de ponerlo y viene todos los días. Lo venden en Fronda.
La pipa negra también es gusto de todos, gorriones, carboneros y herrerillos. De pinzones también, pero no suben a la terraza. En cualquier caso, la pipa no la pongo en casa porque le caerían las cáscaras al vecino.
Por último, lo más de lo más, son los tenebrios deshidratados (gusanos de la harina). Estos vuelan pero son muy caros. Solo los pongo cuando un compi compra un saco de varios kilos y me da una bolsita. El problema es que las urracas lo huelen a kilómetros y te chafan el plan. Mi compi pone una jaula antiardillas/urracas.
Por último, los mosquiteros están continuamente dando cuenta de los pulgones de mis plantas. Todavía no ha helado y abundan en las enredaderas.