Mis viajes por el mundo: Rumanía 2025

Avatar de Usuario
Marga
Mensajes: 1064
Registrado: 29 Mar 2015, 17:19
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria

Mis viajes por el mundo: Rumanía 2025

Mensajepor Marga » 14 Jun 2025, 19:59

El viaje comenzó en Tulcea, un par de días por tierra y luego en barco a bordo de un hotel flotante que va estacionando en diferentes puntos del delta y donde vas a hacer las comidas y a dormir, porque mientras el hotel está estacionado, tú te vas moviendo en un barco pequeño para meterte por diferentes canales y descubrir las maravillas que te esperan.
Un viaje muy relajado, nada de madrugones ni caminatas agotadoras así que a los que no les gusta el “pajareo a tope” este viaje es muy recomendable.
Lo peor en principio eran las previsiones meteorológicas ya que daba lluvia para todos los días pero afortunadamente tuvimos suerte y el tiempo se fue arreglando conforme pasaban los días.
Eso sí, desde nuestra llegada a Bucarest todo el trayecto hasta Tulcea en el bus no dejó de llover y al día siguiente, nuestro primer día de pajareo, también amaneció lloviendo con lo que cambiaron el recorrido de ese día, ya que estaba previsto ir al bosque y no era lo mejor, por el del siguiente día, que era ir hacia el sur hasta cerca de Constanza donde parecía que había mejores condiciones y realmente acertaron no solo porque efectivamente al cabo de un rato de empezar a pajarear dejó de llover sino porque nos pegamos un papazo de aúpa como vais a leer enseguida.
Nos estuvimos moviendo por Histria y llegamos hasta un humedal en Vadu junto al mar negro y nada más empezar dice alguien huy…mirar ese avetoro volando :shock: :shock: :shock: jopé vaya comienzo, pero es que al poco vemos otro que como vimos donde se posó pudimos, esperando un poco, ver como de vez en cuando asomaba la cabecita.
Avetoro
Imagen

No es la mejor foto de mi vida pero vaya la ilusión que me hizo.
Y ahí no quedó la cosa porque un rato después vemos por el otro lado del camino a otro volando
Imagen

Y así hasta un total de 5, que no sabemos si eran 5 avetoros o alguno estaba repe pero desde luego la mayor concentración de ellos que tenga yo constancia.
Imagen
Imagen

Seguimos entretenidos con otras cosas, sobre todo limis hasta que de pronto los expertos empiezan a notar que hay una limi que no les cuadra con nada normal, empezamos con las guías a mirar qué podría ser, que si Correlimos pectoral, que si acuminado, pero no se quedaban contentos hasta que a alguien se le iluminaron las neuronas y miró una americana en la guía y desde luego era a lo que más se parecía.
Pues hay que comprobarlo. A mí no me daba para foto decente porque no estaba tan cerca así que Laurentius, nuestro guía local, llamó a un compañero que estaba por la zona y que lleva un buen equipo fotográfico y además iba con un grupo de alemanes donde uno de ellos llevaba también un objetivo más largo. Fotos del bicho y rápidamente se envió a algunos de esos expertos que hay por el mundo y que tras pedir alguna foto más para ver algún otro detalle nos confirmaron que era Calidris himantopus o lo que es lo mismo, Correlimos zancolín, B pa todios y primera cita para Rumanía. :B2

Ea! Pues no empezaba mal el pajareo en Rumanía.
De ese día pocas fotos, lo más destacable
Carricero agrícola
Imagen
Imagen

Chacal dorado
Imagen

Luego nos acercamos hasta el borde del mar Negro que con el tiempo que hacía estaba más feúcho que cuando lo vi en Georgia y de vuelta a Tulcea, a ver si mañana hay más suerte (meteorológica) para ir al bosque porque de la otra iba a ser difícil de superar.

Al día siguiente parecía que iba a haber más suerte y aunque estaba muy nublado no llovía, eso sí, hacía un frío impropio del momento del año en que estamos pero bueno nos pusimos todo lo que teníamos y a la zona del monasterio de Celic Dere en cuyos alrededores podíamos buscar hasta 8 pícidos diferentes y aunque finalmente la mayoría no se vieron yo me salvé porque ¡por fin! pude bimbarme el
Pico mediano
Imagen

También allí me hice el otro B que a la larga resultaron ser los únicos que me hice, el Zarcero icterino, éste sin foto porque cuando lo enfoqué se echó a volar y aunque seguimos viéndole ya no fue posible hacerle ninguna.
Pero a quien sí conseguí afotar que era la primera vez que le hacía una foto fue al
Papamoscas papirrojo
Imagen

Fijaros la expectación que despertó el susodicho
Imagen

Por la tarde nos acercamos a un punto donde se ve el Danubio y en la orilla de enfrente se divisa Ucrania.
Imagen

Cuando llegamos a Tulcea seguía el tiempo revuelto como demuestra este arco iris al que hice esta foto
Imagen

Esa noche ya dormimos dentro del barco que estaba atracado en Tulcea y después de desayunar nos trasladamos al “barco de pajareo” y empezamos a recorrer diferentes canales del delta mientras el hotel flotante se dirigía hacia su primer lugar de atraque donde nos encontraríamos con él a la hora de comer.
La conmiseración con los animales está íntimamente ligada con la bondad de carácter, de tal suerte que se puede afirmar seguro que quien es cruel con los animales, no puede ser buena persona

Avatar de Usuario
Marga
Mensajes: 1064
Registrado: 29 Mar 2015, 17:19
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria

Re: Mis viajes por el mundo: Rumanía 2025

Mensajepor Marga » 15 Jun 2025, 20:27

Al poquito de arrancar ya divisamos aunque bastante lejano nuestro primer
Picamaderos negro
Imagen

También nos sobrevolaban muchos de estos
Porrón osculado
Imagen

Durante un rato nos llovió a mares pero afortunadamente paró y a partir de entonces el tiempo se comportó más decentemente.
Y afortunadamente también empezaron a aparecer poco a poco nuevas aves
Pito cano
Imagen

Cuco común
Imagen

Pigargo europeo
Imagen

Carricero tordal
Imagen

Cormorán pigmeo
Imagen

Al mediodía desde el hotel flotante antes de ir a pajarear por la tarde, vimos mucho
Gavión cabecinegro
Imagen

Luego ya volvimos a meternos por los bonitos y tranquilos canales
Imagen

Donde disfrutamos de nuevas especies y algunas que aunque repes no te cansas de ver
Pelícanos común y ceñudo
Imagen

Genial foto para poder diferenciarlos.
Carraca europea
Imagen

Pelícano ceñudo
Imagen

Pelícano ceñudo + Cormorán pigmeo
Imagen

Y así terminó nuestro primer día en el delta del Danubio.
A la mañana siguiente antes de embarcar para recorrer otros canales volvimos a ver
Gavión cabecinegro juv.
Imagen

Y ya en los canales pequeños estuvimos disfrutando de un buen número de aves
Curruca zarcerilla
Imagen

Faisán vulgar
Imagen

El precioso canal de Sulina que cada vez se estrechaba más
Imagen

Nidos de Avión zapador
Imagen

Y regresamos al hotel a comer y esa tarde nos desplazamos hasta el siguiente punto de atraque sin movernos de nuestro confortable alojamiento.
Imagen

Desde la terraza pude hacer este par de foticos
Gaviota del Caspio
Imagen

Pelícano ceñudo
Imagen

Que bien puesto tienen su nombre.

Al día siguiente comenzamos la mañana por el canal Magearu hasta Letea. Por el camino
Pigargo europeo
Imagen

Y luego estuvimos caminando cerca del poblado donde vimos alguna cosa pero sin fotos ya que cuando vas caminando las aves son muy poco confiadas y nunca se dejan acercar demasiado. Cuando íbamos de regreso al barco comentaron que podía haber un Pico sirio por las inmediaciones y para allá que nos fuimos. Al verlo nos pareció que era picapinos con el plumaje hecho polvo, estaba que no paraba recogiendo larvas y llevándolas se supone que al nido para alimentar a su pollo pero luego ya en casa empezamos a mirarlo con más detenimiento ya que Nacho, nuestro guía, nos alertó sobre la posibilidad de que fuera sirio por una serie de factores: La parte superior del pico es pálida y no con plumas negras como en el picapinos, no parece que se una la marca negra de la cara con la línea pileal aunque eso se pensó que era por lo estropeado del plumaje, en alguna foto (aunque no tanto en las mías) se aprecian unas pequeñas estrías en el flanco y sobre todo el tamaño del pico es muy grande. También en algunas fotos parece que el rojo de las infracobertoras es más pálido que las plumas de la nuca.
Al final, tras varias intervenciones de personas a las que preguntamos, junto con la decisión final de los más expertos del grupo, nos hemos decantado a que sea sirio.
Pico sirio
Imagen

Ya de nuevo en el barco de camino al hotel para comer pude afotar
Porrón pardo macho y hembra
Imagen

Pelícano común
Imagen

Alcotán
Imagen

“Mixturao”
Imagen

El hotel con el barquito que lo remolca para que pueda desplazarse
Imagen

A la hora de las comidas las servilletas eran un auténtico ejercicio de papiroflexia
Imagen
Imagen

A veces daba hasta cosa deshacerlas para usarlas. :lol:
Por la tarde fuimos primero a un lago donde había muchísimos fumareles
Fumarel cariblanco
Imagen
Imagen
Imagen

Este pobre iba con su ofrenda en el pico a ver si convencía a alguna chica.

Y de allí nos llevaron al sitio más espectacular del delta. El lago de las castañas de agua. Ya el nombre es precioso pero es que cuando entramos no sabíamos a dónde mirar…era un auténtico espectáculo de vida
Charrán común
Imagen
Imagen

Zampullín cuellinegro
Imagen
Imagen

Somormujo lavanco
Imagen

Fumarel cariblanco
Imagen

Gaviota reidora
Imagen

Y con mesejante atracón nos fuimos al hotel flotante a cenar y dormir.
La conmiseración con los animales está íntimamente ligada con la bondad de carácter, de tal suerte que se puede afirmar seguro que quien es cruel con los animales, no puede ser buena persona

Avatar de Usuario
Marga
Mensajes: 1064
Registrado: 29 Mar 2015, 17:19
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria

Re: Mis viajes por el mundo: Rumanía 2025

Mensajepor Marga » 16 Jun 2025, 16:53

Y si el día anterior había terminado con una explosión de vida, la mañana de hoy nos esperaba otra sorpresa, no en variedad pero sí en cantidad, pues nada más subirnos a nuestro barco de recorrido, nos llevaron a un canal, apagaron el motor para no molestarlos y delante de nosotros se fue reuniendo una cantidad incontable de pelícanos comunes, acompañados detrás por un número también considerable de cormoranes que se apuntan al banquete ya que esta es la forma en que los pelícanos se reunen para ir arrinconando a los peces y desayunar a cuerpo de rey. Está claro que les da resultado pues el número de ellos va en aumento constante juntándose más y más
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

Nos movimos hacia otra zona para no interumpir su pesca y allí nos encontramos
Porrón europeo macho y hembra
Imagen

Pero un poco después volvimos a tropezarnos con ellos
Imagen
Imagen

Y después de este atracón pelicanil estuvimos buscando otras especies que se suponía podían verse pero que hasta ese momento se nos habían resistido.
Ridibunda sp
Imagen

El original de la servilleta
Imagen

A éste tenía ganas de afotarle porque aún no tenía ninguna foto de ellos. De momento ya tengo algunas, aunque habrá que mejorarlas
Somormujo cuellirrojo
Imagen
Imagen

Zarcero pálido
Imagen

Galápago europeo
Imagen

Alcotán
Imagen

Y por si no habíamos tenido bastantes, obsérvese la servilleta
Imagen

Esa tarde ya no nos bajamos del hotel y regresamos a Tulcea donde dormíamos la última noche ya atracados en el muelle. Pero en la terraza fuimos disfrutando de alguna que otras cosa como cuando nos vimos invadidos por esta preciosidad
Efímera
Imagen

Así llevábamos un montón de rato viendo a las gaviotas comiendo sin parar pero hasta que no aterrizó alguna en el barco no nos dimos cuenta de qué era lo que comían con tanta avidez
Imagen

Todos esos puntitos que se ven son ellas.
Y mientras ellas comían yo tranquilamente estaba a lo mío…
Imagen

No pensaríais que no os iba a presentar a la local de Rumanía.

Al día siguiente tocaba regresar a Bucarest con unas cuantas paradas previstas para alguna cosa determinada. En una de las primeras paradas pude afotar a este
Busardo moro
Imagen

Y ¡por fin! en las Gargantas de Dobrogea un sitio precioso donde dimos un paseo, pudimos ver a un bichillo que estuvimos intentando desde el primer día, pero que debido a las condiciones meteorológicas (les gusta el calorcito) no habían asomado hasta entonces
Suslik europeo
Imagen

A que son monísimos.

Y aquí nos teneís a todo el grupo, la verdad es que resultó ser un grupo muy bien avenido
Imagen

Y como siempre, el listado

Lista de aves

Ánsar común
Cisne vulgar
Tarro canelo
Tarro blanco
Cerceta carretona
Ánade friso
Ánade azulón
Silbón de Chiloé
Pato colorado
Pato mandarín
Porrón europeo
Porrón pardo
Porrón osculado
Faisán vulgar
Zampullín común
Somormujo cuellirrojo
Somormujo lavanco
Zampullín cuellinegro
Paloma bravía
Paloma zurita
Paloma torcaz
Tórtola europea
Tórtola turca
Cuco común
Vencejo común
Gallineta común
Focha común
Cigüeñuela común
Avoceta común
Avefría europea
Chorlitejo patinegro
Chorlitejo grande
Chorlitejo chico
Aguja colinegra
Combatiente
Correlimos zarapitín
Correlimos menudo
Correlimos zancolín = Calidris himantopus B
Andarríos grande
Andarríos bastardo
Archibebe común
Canastera común
Gaviota reidora
Gavión cabecinegro
Gaviota patiamarilla
Gaviota del Caspio
Fumarel común
Fumarel cariblanco
Charrán común
Cigüeña blanca
Cigüeña negra
Cormorán pigmeo
Cormorán grande
Pelícano común
Pelícano ceñudo
Avetoro común
Avetorillo común
Garza real
Garza imperial
Garceta grande
Garceta común
Garcilla cangrejera
Martinete común
Morito común
Espátula común
Abejero europeo
Águila pomerana
Águila calzada
Aguilucho lagunero occidental
Aguilucho papialbo
Gavilán griego
Pigargo europeo
Busardo ratonero
Busardo moro
Abubilla común
Martín pescador común
Abejaruco europeo
Carraca europea
Pico mediano = Dendrocoptes medius B
Pico picapinos
Pico sirio
Pito cano b
Pito euroasiático
Picamaderos negro
Cernícalo vulgar
Cernícalo patirrojo
Alcotán europeo
Oropéndola europea
Alcaudón dorsirrojo
Alcaudón chico
Urraca común
Grajilla occidental
Graja
Corneja cenicienta
Cuervo grande
Herrerillo común
Carbonero común
Pájaro moscón europeo
Terrera común
Calandria común
Cogujada común b
Alondra totovía
Bigotudo
Zarcero pálido
Zarcero icterino = Hippolais icterina B
Carricerín común
Carricero agrícola
Carricero común
Carricero tordal
Buscarla unicolor
Avión zapador
Golondrina común
Golondrina daúrica
Avión común
Mito común
Curruca capirotada
Curruca mosquitera
Curruca zarcerilla
Trepador azul b
Estornino pinto
Zorzal común
Mirlo común
Papamoscas gris
Papamoscas papirrojo
Colirrojo real
Colirrojo tizón b
Collalba gris
Collalba isabel
Collalba rubia oriental
Collalba pía
Gorrión común
Gorrión moruno
Gorrión molinero
Lavandera boyera flava
Lavandera boyera feldegg
Lavandera blanca
Bisbita campestre
Pinzón vulgar
Picogordo común
Verderón común
Escribano triguero
Escribano palustre b
Escribano cabecinegro
Escribano hortelano

Mamíferos

Chacal dorado
Rata almizclera
Liebre europea
Suslik europeo

Reptiles

Galápago europeo
Pelophila sp
Ridibunda sp
Natrix tessellata

Insectos

Vanessa cardui
Paligenia longicauda
Agapanthia dahli
La conmiseración con los animales está íntimamente ligada con la bondad de carácter, de tal suerte que se puede afirmar seguro que quien es cruel con los animales, no puede ser buena persona

Avatar de Usuario
pepe
Mensajes: 1061
Registrado: 03 Abr 2015, 21:33
Ubicación: Villanueva de la Cañada

Re: Mis viajes por el mundo: Rumanía 2025

Mensajepor pepe » 28 Jun 2025, 14:27

Uf!! Cuanto bicho guapo y cuantos bimbos me haría, me apunto el sitio, tengo que ir!!
Un saludo, o dos.

Avatar de Usuario
Marga
Mensajes: 1064
Registrado: 29 Mar 2015, 17:19
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria

Re: Mis viajes por el mundo: Rumanía 2025

Mensajepor Marga » 29 Jun 2025, 13:35

Pues cuando decía lo del viaje relajado (y mientras estaba allí) me acordaba mucho de ti por eso, pensaba que este era un viaje ideal para ir con Maite porque ves un montón de cosas pero sin machacarte.
Es uno de los viajes "fijos" de Santi, lo repite casi cada año así que lo único es que hay que estar pendiente porque los viajes de Santi es publicarse y ya están llenos. :mrgreen:
La conmiseración con los animales está íntimamente ligada con la bondad de carácter, de tal suerte que se puede afirmar seguro que quien es cruel con los animales, no puede ser buena persona

Avatar de Usuario
ori76
Mensajes: 807
Registrado: 29 Mar 2015, 10:01
Ubicación: Majadahonda

Re: Mis viajes por el mundo: Rumanía 2025

Mensajepor ori76 » 17 Jul 2025, 01:43

3 bimbos, uno americano de rebote, uno que lo tienes en el norte de España, y el zarcero... Anda que...

Eso sí, el viaje tiene una pintaza. Una pena la lluvia.

Avatar de Usuario
Marga
Mensajes: 1064
Registrado: 29 Mar 2015, 17:19
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria

Re: Mis viajes por el mundo: Rumanía 2025

Mensajepor Marga » 19 Ago 2025, 20:25

Afortunadamente llovió menos de lo que había previsto antes. Estuvo bien.
La conmiseración con los animales está íntimamente ligada con la bondad de carácter, de tal suerte que se puede afirmar seguro que quien es cruel con los animales, no puede ser buena persona


Volver a “Europa”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

cron