Mis viajes por el mundo: Guyana 2023

Avatar de Usuario
Marga
Mensajes: 1064
Registrado: 29 Mar 2015, 17:19
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria

Mis viajes por el mundo: Guyana 2023

Mensajepor Marga » 26 Ene 2024, 13:27

Guyana ¿cómo describirlo? Pues no lo sé, quizás como un lugar que es como a mi me gustaría que fuera el planeta entero. Tiene poco más de 800.000 habitantes y una vez que abandonas la franja costera y te adentras en la selva, existe una sola carretera Rupununi road que no está asfaltada y que recorre el país de norte a sur. Es verdad que cuando llevábamos ya unos días y apenas se veía algún mamífero (ni un solo “gandul” con lo fácil que es verlos en otros países) le pregunté al guía y me dijo que era que estaban en la selva, que aquí no es como Costa Rica o Panamá que la selva está limitada a unos parches donde los encuentras sino que aquí todo era selva y que ¿qué necesidad tenían ellos de acercarse a la carretera?...pues es verdad y si es por eso que no los veo, tan contenta que me quedo, ¡que agustito deben estar todos esos animalitos sin ver un p… humano!

El primer día de viaje hicimos lo que a mi tanto me gusta: un recorrido en barca que resultó espectacular. Como casi siempre por un motivo u otro hubo que pegarse un buen madrugón, en este caso debido a que desde Georgetown había un buen tramo de carretera para llegar hasta Mahaica river pero en cuanto empezamos el recorrido se acabaron todas las penas.
En el embarcadero nos estaba esperando este
Halcón murcielaguero
Imagen
Más bien ésta, porque el macho algo más pequeño que ella andaba cerca pero no le hice ninguna foto que merezca la pena.

El ave nacional de Guyana es el Hoazín y la verdad es que me acordé mucho en este recorrido de JoseM que me había preguntado cuando puse la foto que le hice en Brasil si no lo había pillado mejor, pues hale
Un Hoazin
Imagen
Dos
Imagen
Tres
Imagen
Eso sí, ya no volvimos a verlos :lol:
Pero había muchas más cosas
Caracara chimachima
Imagen

Pepitero grisaceo del Caribe
Imagen

Batará crestinegro
Imagen
hembra
Imagen

Carpintero sanguíneo
Imagen

Anhinga americana
Imagen

Cuco-ardilla menor
Imagen

Mono aullador rojo guayanés
Imagen
No se dejó ver la cara, pero sí que no dudara nadie a qué sexo pertenecía
Aguilucho de Azara
Imagen

Turpial amarillo
Imagen

Garrapatero mayor
Imagen

Martín pescador amazónico
Imagen
Después de mesejante atracón y un reparador desayuno nos tocó desandar parte del camino hasta la siguiente parada en Enterprise una zona costera donde me hice el primero de los tres B que más ganas e ilusión me hacían
Corocoro rojo
Imagen
Luego pondré más que volvimos a verlos
Tampoco todo era tan grande y espectacular pero hubo alguna cosilla simpática como estos
Peces de cuatro ojos
Imagen
parece que el mar estuviera hirviendo y esta
Lagartija
Imagen

Busardo negro del Atlántico
Imagen
Imagen

Y en la puerta del hotel cada vez que íbamos y veníamos estaban estos dos
Platanero
Imagen

Amazilia ventriblanca
Imagen
Imagen

Esa tarde tocaba la visita al jardín botánico de Georgetown, aunque más que una visita es una parada porque aparcan la furgoneta y apenas te mueves un poco, debe ser que lo tienen todo previsto porque de hecho a mí la hora de ir me pareció muy tarde ya que llegamos a las 4,30 y a las 6 se hace de noche pero debe ser que saben que lo que hay que ver lo van a localizar en los escasos 200 metros que te mueves y la verdad es que cayeron bastantes cosas
Picamaderos listado
Imagen

Tucán toco
Imagen

Carpinterito ventriblanco
Imagen

Garcita azulada
Imagen

Verdillo cabecigrís
Imagen
Un poco tímido el muchacho
Búho americano
Imagen
Fue con diferencia el día que más cantidad y variedad de fotos hice. También es verdad que a partir de ahí y hasta casi el final del viaje estuvimos metidos en la selva con lo que ver y sobre todo afotar se puso bastante más complicado.
La conmiseración con los animales está íntimamente ligada con la bondad de carácter, de tal suerte que se puede afirmar seguro que quien es cruel con los animales, no puede ser buena persona

Avatar de Usuario
ori76
Mensajes: 807
Registrado: 29 Mar 2015, 10:01
Ubicación: Majadahonda

Re: Mis viajes por el mundo: Guyana 2023

Mensajepor ori76 » 30 Ene 2024, 17:31

Pues empieza el viaje fenomenal. Ganas tengo de ver los alojamientos de la selva...

Lo de la ausencia de mamiferos no me convence. Los animales buscan lo más fácil para desplazarse y eso son los caminos. Si no asoman la cabeza por allí será porque no les pasa nada bueno si lo hacen.

Avatar de Usuario
Marga
Mensajes: 1064
Registrado: 29 Mar 2015, 17:19
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria

Re: Mis viajes por el mundo: Guyana 2023

Mensajepor Marga » 31 Ene 2024, 20:40

Pues solo tengo foto de los dos buenos. De éste que era más o menos y del peor de todos no hice. Lo siento.

Se desplazan por los caminos cuando los hay. Aquí solo hay esta carretera, pasarán por allí pero debe ser una casualidad poder verlos. Pero vamos...eso decía Lev yo no lo sé.
La conmiseración con los animales está íntimamente ligada con la bondad de carácter, de tal suerte que se puede afirmar seguro que quien es cruel con los animales, no puede ser buena persona

Avatar de Usuario
Marga
Mensajes: 1064
Registrado: 29 Mar 2015, 17:19
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria

Re: Mis viajes por el mundo: Guyana 2023

Mensajepor Marga » 31 Ene 2024, 20:53

La mañana del segundo día empezamos yendo al malecón de Georgetown haciendo tiempo hasta la hora de coger la avioneta que nos llevaría hasta las cataratas Kaieteur.
Lo primero que nos encontramos llegando fue un escape en un cable del tendido eléctrico ya que esta especie se encuentra más al sur en la selva, pero como luego sí que me lo bimbé pongo esta foto ya que a los “de verdad” no pude hacerles ninguna foto
Lorito chirlecrés
Imagen
Y ya en lo que era de verdad el malecón pudimos disfrutar entre otras varias especies de estas
Varillero capuchino
Imagen
hembra
Imagen

Martinete coronado
Imagen
juvenil
Imagen

Garceta tricolor
Imagen

Corocoro rojo
Imagen

Garceta grande + Corocoro
Imagen
No veáis lo que le costó engullir el pez que había pescado
Y cuando ya nos íbamos, en el mismo cable que antes vimos al lorito
Zanate caribeño
Imagen

De allí pasamos por el hotel a recoger nuestros equipajes y al aeropuerto local para trasladarnos a las cataratas.
Aunque Guyana es un país de habla inglesa, en cuanto a la organización son muy caribeños así que entre la hora prevista para el vuelo y la real pasaron como tres o cuatro horas que soportamos como buenamente pudimos. Lo único que nos entretuvo durante cinco minutos fue este
Katídido
Imagen

El viaje que dura algo menos de una hora nos descubrió que al poco de separarnos de la costa el país es pura selva
Imagen
Imagen

Lo único talado son unos 300 metros donde aterrizamos
Imagen

Allí das un paseo circular donde se ven pocas cosas y de hecho yo solo pude afotar a este
Birro común
Imagen

y hacer una foto de las cataratas esta vez desde tierra
Imagen

De nuevo te subes en la avioneta y en otro viaje más corto que el anterior te dejan en otra pista donde hay tres o cuatro fincas ya en la misma Rupunoni road
Río Potaro antes de precipitarse en la espectacular cascada
Imagen

El viaje por la carretera es impresionante porque no hay absolutamente nada. Lo único que existen son pequeñas comunidades como en las que nos fuimos quedando que no están al mismo borde de la carretera sino que en determinados lugares hay senderos para llegar a ellas. Todo lo demás es selva.
Del recorrido hasta nuestro alojamiento Atta Lodge solo afoté a este
Buco picogordo
Imagen

La mañana del día siguiente la pasamos en el Canopy Walkway donde a pesar de estar allí arriba, las únicas fotos que pude hacer fueron todavía más arriba…
Trogón de las Guayanas
Imagen

Cabezón turero (un macho y dos hembras)
Imagen

Luego estuvimos paseando por los alrededores donde vimos
Lagarto de árbol con collar
Imagen

Con la poca luz que había alli dentro cuando fueron cruzando por delante de nosotros todos los miembros de este grupo, no fui capaz de hacer una sola foto que no estuviera movida pero me resultó gracioso ver al último del grupo de semejante guisa
Trompetero aligrís “perseguido” por un Agutí brasileño
Imagen

Y tampoco fui capaz de sacar bien enfocado a este
Pecarí de collar
Imagen
Entre la falta de luz y que pasaban corriendo por más isos que pusiera no había forma.
Ya en la zona del Lodge donde había un poco más de luz si que salieron un poco mejor las siguientes tomas
Loro cabeciazul
Imagen

Lagarto verde
Imagen

Saltarín cabecidorado
Imagen

Saltarín coroniblanco
Imagen

Libélula
Imagen
Le pregunté a uno de los participantes que nos había estado dando la turra en el desayuno del hotel de Georgetown enseñándonos sus fotos de libélulas y hablando como si fuera un auténtico experto en la materia (era estadounidense así que estábamos en el mismo continente) pero no tenía npi de quién era este bichillo ni otro que conseguí afotar otro día y que ya os pondré, así que no he podido clasificarlas.

Ahora os cuento la historia tierna del viaje:
Cuando llegamos la tarde noche anterior, mientras estaba instalándome en mi cabaña oía una especie de “ladrido” suave de una sola sílaba. Las habitaciones consistían en una estancia para dormir y atrás estaba el baño donde solo estaba tapado el váter y el lavabo. La ducha era sin techo, solo el muro alrededor para que no te vieran, pero vaya, si llovía como era habitual allí, te dabas una ducha doble (de hecho a mí me pasó).
A lo que iba. Yo miraba fuera y no veía nada, pensé que igual había un perrito chico fuera pero como tenía la puerta de la habitación abierta, una de las muchas veces que escuché el ruido hablé en voz alta y pasaba por allí el guía que es un chico ruso pero que había emigrado hace muchos años con su familia a Canada y que además tenía relación estrecha con Costa Rica con lo que para mi suerte hablaba un perfecto castellano. Al oírme me preguntó que qué me pasaba y cuando se lo expliqué se echó a reir, entró, se fue directo a la cisterna, levantó la tapa y sacó una ranita. La cogió y la sacó de la habitación.
Cuando regresé de la cena me la encontré subida en uno de los travesaños de madera de la puerta del baño, así que pensé que el animalito tenía allí su casita y la dejé.

Esta segunda mañana al ir al baño me la encontré de semejante guisa
Rana platanera del escudo guayanés
Imagen
El nombre me lo dijo una de las participantes porque el guía no se atrevía a clasificarla así que el nombre va con reservas. La toqué un poquito para no echarle el agua y la pasta de dientes encima y se subió al borde :gh
Imagen
Allí la dejé al irme y siguió en el baño todos los días que estuve. Una ternura vaya.

Y volviendo a lo nuestro, esa mañana volvimos a salir a Rupunoni road y estuvimos haciendo diferentes paradas, a veces en la misma carretera y a veces nos metíamos por algún sendero a buscar nuevas cosas. Pocas fotos, las mejores fueron estas
Avetigre colorada
Imagen

Jacamará coliverde
Imagen

Jacamará bronceado
Imagen

Buco moteado
Imagen

Trogón colinegro
Imagen

Pava amazónica
Imagen

Aura selvática
Imagen
Imagen

Y allí nos quedamos esperando la noche para ver al Nictibio aliblanco que sí me bimbé pero sin foto.
Haciendo tiempo mientra llegaba la oscuridad

Imagen
De izquierda a derecha Lev Frid, el guía local, la menda, un ayudante y Luis un pibe (de las pocas veces que hay alguien jóven en estos viajes) que era canadiense pero de madre alemana y abuelo español así que le encantaba practicar conmigo (y hablar de fútbol :lol: )
La bebida era ron.
Última edición por Marga el 23 Feb 2024, 12:41, editado 1 vez en total.
La conmiseración con los animales está íntimamente ligada con la bondad de carácter, de tal suerte que se puede afirmar seguro que quien es cruel con los animales, no puede ser buena persona

Avatar de Usuario
Marga
Mensajes: 1064
Registrado: 29 Mar 2015, 17:19
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria

Re: Mis viajes por el mundo: Guyana 2023

Mensajepor Marga » 07 Feb 2024, 19:37

Finalmente hubo que hacer allí una noche más en detrimento del siguiente lodge por cuestiones logísticas. Una pena en cuanto a alojamiento porque el siguiente era con diferencia el más confortable aunque en términos de aves daba un poco igual, de hecho por los senderos que estuvimos moviéndonos en el siguiente, los avistamientos fueron menos.
Aquí continuamos moviéndonos por los alrededores o alejándonos por Rupunoni road en ambos sentidos hasta determinados lugares donde aparcábamos y nos metíamos por algún sendero.
El último día por allí pude afotar poca cosa
Carpintero cebra
Imagen

Mariposa emperador
Imagen
Espectacular.

Esta panda era muy graciosa. Les habían acostumbrado a darles comida en el lodge y aparecían cuando menos lo esperabas. La primera aparición la hicieron el primer día a la hora del desayuno (aparecieron en tromba, debían tener hambre y llegaron a estar a un metro de la mesa) pero como era tempranísimo y no había luz, aunque les hice alguna foto supuse que tendría alguna oportunidad mejor y así fue al mediodía de este último día
Pavón guayanés
Imagen
Imagen
Imagen
Lo más gracioso era que en alguno de los paseos te los volvías a encontrar y mientras cualquier otro bicho se iba a la carrera, estos te ignoraban y seguían a lo suyo sin siquiera mirarte.
Avispero
Imagen
Era bien bonito, parecía un farol. Y del final de esa tarde
Guacamayo aliverde
Imagen
Imagen

A la mañana siguiente nos desplazamos hasta nuestro nuevo destino.
De las paradas que fuimos haciendo por el camino, os pongo
Busardo-negro urubitinga juv.
Imagen
Imagen
El adulto os lo pongo luego.
Libélula
Imagen

Trepatroncos pegón
Imagen

El nuevo alojamiento Iwokrama River Lodge estaba muy requetebién. Era entre otras cosas un centro de investigación y tenía una amplia zona despejada con varias dependencias, incluso en una ponía centro médico, ahora mismo no parecía que hubiese ninguna actividad pero como alojamiento estaba fetén aunque como me dijo Lev la comida era peor que en el anterior sitio y eso resultó ser verdad.
Situado a orillas del río Esequibo, esta era la vista desde el restaurante
Imagen
Y esta era mi cabaña
Imagen
Paseando por los alrededores hasta la hora de empezar el recorrido pude afotar
Tangara picoplata
Imagen

Semillero ventricastaño
Imagen

Y ya en el recorrido que hicimos por la tarde solo pude afotar a este
Formicario capirrojo
Imagen
La foto es una caca pero la pongo para que os hagáis una idea de la dificultad que es afotar en estos parajes. Poca luz, hojas que se meten en medio y los protagonistas corriendo para alejarse de ti. Una alegría, vaya. Aunque debo de reconocer que Screamer Piha trail resultó ser un recorrido muy bonito y sirvió para bimbar el que para mí ha resultado ser la segunda ave más fea después del Ibis eremita. Además no solo es horroroso el pájaro sino que tiene un canto espantoso, la primera vez que lo escuchamos yo no daba crédito a que eso fuera un pájaro “cantando” parecía la sirena de un barco. No puedo enseñarlo porque lo vimos demasiado arriba en la copa de los árboles y sin tiempo suficiente ni para intentarlo pero os animo a buscarlo en google para que veáis que no miento ni respecto a él ni a su canto.Su nombre Pájaro-capuchino.

A la mañana siguiente nos montamos en una barcaza pero solo para ir hasta donde estaba el comienzo del sendero que íbamos a hacer Turtle Mountain trail que también resultó un paseo muy bonito pero bastante flojito en cuanto a especies, la tarde anterior había resultado más productiva. En cuanto a fotos solo estas
Hormiguero barbinegro
Imagen

Caimán de anteojos
Imagen

Tucán pechiblanco
Imagen

Lagartija
Imagen

Regresamos a comer al lodge y por los alrededores había más movimiento aunque claro, de especies más corrientes
Cacique lomiamarillo
Imagen
Imagen

Tordo gigante
Imagen

Monja negra
Imagen

Ya al atardecer nos volvimos a subir a una barca para un corto pero productivo paseo por el río Esequibo
Imagen
Resultó bastante entrenido y conseguí algunas fotos
Busardo-negro urubitinga
Imagen

Águila pescadora
Imagen
Aunque el verdadero motivo del paseo era esperar al anochecer para poder encontrar a este
Chotacabras de escalera
Imagen
La conmiseración con los animales está íntimamente ligada con la bondad de carácter, de tal suerte que se puede afirmar seguro que quien es cruel con los animales, no puede ser buena persona

Avatar de Usuario
ori76
Mensajes: 807
Registrado: 29 Mar 2015, 10:01
Ubicación: Majadahonda

Re: Mis viajes por el mundo: Guyana 2023

Mensajepor ori76 » 09 Feb 2024, 20:38

Tampoco es tan feo el capuchino. Eso sí, el cante me recuerda a un gato desganado más que un barco.

De momento todos los comentarios son de pocos pájaros. Te has vuelto una exigente!

Avatar de Usuario
Marga
Mensajes: 1064
Registrado: 29 Mar 2015, 17:19
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria

Re: Mis viajes por el mundo: Guyana 2023

Mensajepor Marga » 10 Feb 2024, 16:13

:lol: :lol: :lol:
Tú eres muy "bondadoso" con el capuchino.

No es exigencia sino la sensación de que por ahí dentro de la selva es difícil ver bien y si encima vas con un grupo que tampoco es muy ducho viendo...pues hay que esperar por cada ave más de lo que sería normal con lo que las posibilidades van disminuyendo. Pero si no me toca la primitiva para poder ir yo sola y que solo haya que esperar a que yo los vea, es lo que hay. :roll:
La conmiseración con los animales está íntimamente ligada con la bondad de carácter, de tal suerte que se puede afirmar seguro que quien es cruel con los animales, no puede ser buena persona

Avatar de Usuario
Marga
Mensajes: 1064
Registrado: 29 Mar 2015, 17:19
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria

Re: Mis viajes por el mundo: Guyana 2023

Mensajepor Marga » 10 Feb 2024, 16:19

De allí a la mañana siguiente nos íbamos hasta Surama Eco Lodge. Es una comunidad que habita un trozo de sabana que se abre en medio de la selva, nuestro guía local pertenece a esa comunidad y allí fuimos conociendo a parte de su familia. La gente era tan amable como la que habíamos ido conociendo en las otras localizaciones pero el alojamiento era algo peor. No todo porque había unas cabañas que eran amplias y se veían bien cuidadas pero a los 4 que íbamos en individuales nos tocó alojarnos en una construcción que está dividida en 4 y que era lo más básico que se puede encontrar y lo peor no era eso porque en sitios así ya me he alojado otras veces, sino la sensación de dejadez que daba. Por ejemplo las ventanas sin mosquiteras ni cristales solo tenían unas hojas de madera pero es que por ejemplo a las mías les faltaban algunos travesaños con lo que por ahí podían entrar toda clase de bichos, menos mal que yo con mi maravillosa tienda-mosquitera soluciono cualquier problema pero vamos, que ir reponiendo los travesaños rotos y que no diera esa sensación de abandono no estaría mal. La zona común de comedor era agradable, siempre había agua en termos para prepararte un café o un té y tenía además una planta encima del comedor-bar-recepción-tienda donde había mesas, sillas y tumbonas y podías hacer todo lo que en la intimidad de tu habitación no podías por falta de espacio y medios.

Llegamos a la hora del almuerzo, nos instalamos y hasta la hora del paseo vespertino estuve dando un paseo por los alrededores donde me encontré con estos confiados seres
Zopilote negro
Imagen

Chochín criollo
Imagen

Lagarto de lava neotropical
Imagen

Ya en el paseo que nos dimos esa tarde pude afotar
Nictibio grande
Imagen

Amazilia listada
Imagen

Perlita gris
Imagen

Fiofío crestado
Imagen

Caracara norteño
Imagen

Esperando la hora chotacabras
Imagen

El día siguiente no fue demasiado productivo sobre todo en lo que a fotos se refiere, así que esto es lo único que merece la pena
Viudita cabeciblanca hembra
Imagen

Guacamayo ventrirrojo
Imagen
Imagen

Caracara chimachima juv.
Imagen

Al día siguiente volvimos a Rupununi road para alejarnos del Lodge y volver a introducirnos en la selva en busca sobre todo de una de las joyas de la corona (para mí el segundo en ganas de bimbar) y ya por el camino fuimos encontrando bastantes cosas de las “gordas”
Loro cacique
Imagen

Pájaro-militar
Imagen
hembra
Imagen
Imagen

Arasarí cuellinegro
Imagen
Todos estos los fuimos viendo a lo largo de la carretera y ya llegamos a un punto donde paramos para introducirnos por un sendero que se llama Cock on the rock trail…ea! pues ya sabemos qué buscamos aquí.
La verdad es que no sé si está amaestrado o tan acostumbrado a que vayan allí a verlo que ni se asusta porque lo único que hizo todo el rato que estuvimos allí fue ponerse de cara y girarse para que también lo viéramos por detrás y tampoco es que nos mirase receloso. Tan tranquilo. Pasó otro revoloteando por allí cerca pero yo ni llegué a verlo de tan rápido que se largo. Pero con éste ya tuve suficiente
Gallito de las rocas guayanés
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Así da gusto, una lástima que todos no sean tan comprensivos.

Nos estuvimos moviendo por otros senderos como Burro Burro trail y Harpy Eagle trail que desgraciadamente no hizo honor a su nombre pero donde sí vimos al Cuco-hormiguero alirrufo que el guía local tenía mucho interés en poder enseñarlo lo que pasa que entre lo tímido que resultaba y que había varios troncos en el viaje que no veían nada, fue imposible afotarlo porque a los que lo habíamos visto nos iban separando para dejar en el grupo a los que no y así que fuera más fácil. Bueno pues no lo afoté a él pero mientras estábamos la mitad del grupo esperando, aparecieron estos dos que suelen ir en grupos y que aunque los habíamos visto el día anterior fue de aquella manera y ahora pudimos disfrutarlos un buen rato aunque las fotos…pues eso
Hormiguero gorgirrufo
Imagen

Hormiguero cuerniblanco
Imagen
juv.
Imagen

Comimos en otra zona de la misma comunidad donde la comida la hizo entre otras la madre de nuestro guía local y de allí al lodge a descansar un rato porque ya se sabe que al medio día no se ve casi nada y porque además luego volvíamos a trasnochar. Y de ese trasnoche
Lechuzón de anteojos
Imagen

Cárabo negro
Imagen

Y al día siguiente, bueno eso es una forma optimista de llamarlo porque nos íbamos a las 3,30 de la madrugada, nos desplazamos hasta el último destino aunque había una parada previa donde esperaba ver al bichillo que me había traído hasta este lejano destino.
Última edición por Marga el 23 Feb 2024, 13:52, editado 1 vez en total.
La conmiseración con los animales está íntimamente ligada con la bondad de carácter, de tal suerte que se puede afirmar seguro que quien es cruel con los animales, no puede ser buena persona

Avatar de Usuario
ori76
Mensajes: 807
Registrado: 29 Mar 2015, 10:01
Ubicación: Majadahonda

Re: Mis viajes por el mundo: Guyana 2023

Mensajepor ori76 » 11 Feb 2024, 09:06

Me encanta el cárabo negro.

Avatar de Usuario
Marga
Mensajes: 1064
Registrado: 29 Mar 2015, 17:19
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria

Re: Mis viajes por el mundo: Guyana 2023

Mensajepor Marga » 11 Feb 2024, 20:58

Sííí precioso. Lástima que era ya noche cerrada se posó bastante arriba y aunque lo iluminaron con una linterna a tope de isos fue lo único que pude hacer.
La conmiseración con los animales está íntimamente ligada con la bondad de carácter, de tal suerte que se puede afirmar seguro que quien es cruel con los animales, no puede ser buena persona

Avatar de Usuario
Marga
Mensajes: 1064
Registrado: 29 Mar 2015, 17:19
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria

Re: Mis viajes por el mundo: Guyana 2023

Mensajepor Marga » 11 Feb 2024, 21:10

Para ello teníamos que desplazarnos hasta el pueblo indígena de Karasabai que se encuentra cerca de la sierra de Pakaraima y del río Ireng que en esa zona hace de frontera con Brasil. Allí en el poblado se recoge a un ranger local que viene contigo durante la excursión porque ellos son los cuidadores de esta especie desde que se consiguió remontar su población que estuvo al borde de la extinción. Como hay que empezar a buscarlos desde el amanecer y estábamos bastante lejos (no tanto en kilómetros como en dificultad de recorrerlos) es por lo que habíamos salido tan temprano.
Una vez recogido nuestro ranger nos desplazamos hasta una llanura despejada. Ya en este último desplazamiento habíamos salido de la selva cerrada. Allí paramos y el ranger se empezó a alejar intentando escuchar por dónde estarían, enfrente de nosotros teníamos las montañas por donde podían estar moviéndose y lo importante para localizarlos era oírlos.
De momento los únicos que gritaron fueron estos
Aratinga pertinaz
Imagen

Allí estuvimos horas. Por el walkie talkie el ranger que estaba lejísimos le decía a nuestro guía local que los oía pero muy lejos y que no los veía, que estaban en Brasil. Cuando se iba acercando el mediodía el ranger volvió y decidieron movernos en la dirección contraria a la que él se había ido a ver si por aquella zona había más suerte. Pero no la hubo. Llegó la hora de comer y nos acercamos hasta una cabaña donde nos habían preparado el almuerzo. En el techo estaba esta panda
Murciélago de trompa
Imagen

Nada más terminar de comer volvimos a la misma zona para hacer un último intento. Era ahora o nunca. Yo le pregunté al guía si no podríamos volver al día siguiente en caso de no verlos pero me dijo que no, que de allí a nuestro último alojamiento había un trecho muy largo y además cuando nos dejara el chófer esa noche en el rancho, él ya se iba porque los dos días que quedaban nos movíamos con 4x4 locales por los alrededores de Lethem. Poldió que estress. Pero si yo había ido hasta allí sobre todo por ellos.
Volvimos al mismo sitio donde habíamos estado antes y de nuevo el ranger se fue en la misma dirección de la mañana. Volvieron a llegar noticias de que los oía pero que seguían en Brasil, el tiempo pasaba y la hora de irnos se acercaba. Que disgusto. De pronto el guía nos dice que el ranger le acaba de decir que está viendo una pareja, en casadiós pero que con los telescopios se podrían ver. Nos montamos en la furgoneta y empezamos a recorrer el camino aquel, de pronto una finca nos cerraba el paso, la abren y empezamos a rodar entre vacas que nos miraban asombradas, salimos de la finca por el otro lado y llegamos a la frontera, que no es que no pasáramos de allí porque era Brasil, sino porque era un río que no nos dejaba. Empiezan a montar los teles porque a simple vista con los prismáticos éramos incapaces de ver nada. A todo esto estábamos en una pendiente llena de árboles, el río abajo y no había ni un tramo que fuera medio apropiado para poner el teles porque solo se los veía por una especie de ventana entre todas las ramas. Lo que tardaron en poder enfocarlos casi fue el peor rato porque piensas anda que si ahora les da por volar después de haber estado tan cerca…menos mal que no, que se quedaron allí tranquilitos y todo el mundo pudo verlos a través del teles. Finalmente dio hasta tiempo para que a través del teles con los móviles nos hicieran a todos unas fotos
Aratinga sol
Imagen
La foto más testimonial de mi vida, pero es la única que tendré de ellos.
Que le vamos a hacer. Al menos pude verlos bien a través del teles. Vaya día me habían hecho pasar!!!

Al rancho que iba a ser nuestro último alojamiento al lado de la ciudad de Lethem llegamos casi de noche. Ducha rápida y a cenar. La cena era espectacular, la mejor comida de todo el viaje la tuvimos en este rancho. Y rapidito al sobre porque al día siguiente también salíamos a las 4 de la mañana porque para ver a otra de las estrellas del viaje había que irse bastante lejos y ya se sabe que la mejor hora para ver a cualquier diurna es al amanecer.
Éste al menos no se hizo de rogar. Nada más llegar se le oía cantar y enseguida lo vimos. Tampoco es que estuviera posando para la foto pero después de la experiencia del día anterior nos pareció suficiente
Jilguero rojo
Imagen
Según nos contó Lev en el último viaje tuvieron que echar allí gran parte del día y al final solo se vió una hembra en vuelo. Pero a mi pregunta sobre si habían visto bien al Aratinga me dijo que sí. Pues yo casi lo hubiera preferido.
Una vez logrado el objetivo desayunamos y teníamos todo el día para seguir buscando más aves. Antes de dejar la zona pude afotar al
Mochuelo caburé
Imagen

De ahí nos fuimos a buscar otra de las “raras” pero que dos pajareros que el día anterior habían sufrido las mismas dificultades que nosotros para ver al aratinga nos dijeron que habían visto uno y explicaron dónde, ellos venían haciendo el viaje en sentido contrario al nuestro, así que seguimos sus indicaciones.
Antes de llegar nos encontramos con esta pareja
Alcaraván venezolano
Imagen

El susodicho aunque un poco lejano se dejó ver bien
Ibis rabudo
Imagen

Y un poco más adelante en una zona encharcada donde estuvimos un buen rato disfrutando de una buena variedad de cosas afoté a estos
Anambé chico
Imagen

Tangara isabel
Imagen

La verdad es que el estar moviéndonos por zona abierta daba una cantidad de posibilidades de ver y afotar cosas que se agradecía después de tantos días a “oscuras”, pero claro, si no vas a la selva todo lo anterior no lo habríamos visto.
El almuerzo lo hicimos en Sand Creek village famoso por un rodeo que hacen cada lunes de pascua lo que pasa es que habíamos desayunado tan tarde y con tanta hambre que yo ahora apenas tenía ganas de comer así que me dediqué a recorrer los alrededores y afoté
Pradero oriental
Imagen

Golondrina aliblanca
Imagen

Ya de nuevo con el grupo
Mosquero cardenal
Imagen

Viudita cabeciblanca
Imagen

Elanio enano
Imagen

Palmero
Imagen

Cuando llegamos al rancho aún había luz
Imagen

Y por sus jardines aún pude afotar esa tarde
Zorzal sabiá
Imagen

Y con la rojiza luz del atardecer aún cayeron estos
Amazona real
Imagen
juv.
Imagen

Y a brindar que me lo he merecido
Imagen
La conmiseración con los animales está íntimamente ligada con la bondad de carácter, de tal suerte que se puede afirmar seguro que quien es cruel con los animales, no puede ser buena persona

Avatar de Usuario
Marga
Mensajes: 1064
Registrado: 29 Mar 2015, 17:19
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria

Re: Mis viajes por el mundo: Guyana 2023

Mensajepor Marga » 15 Feb 2024, 19:44

El último día o para ser mas exactos la última mañana también hubo que levantarse temprano (aunque no tanto) para llegar a un punto del río Ireng donde había una pequeña colonia de un ave que solo estaba allí ya que en realidad es endémica de una zona del río Branco en Brasil, pero aquí también se ha descubierto ese grupete y para allá que nos fuimos a intentarlo.

Por el camino lo primero que nos encontramos fue esta pareja
Mochuelo de madriguera
Imagen
siempre juntitos, me resultan de lo más enternecedor.
Ya una vez alcanzamos el río primero me bimbé a este
Hormiguerito coicorita
Imagen

Después cayó este otro
Pijuí de Roraima
Imagen
testimonial, una vez más y finalmente sí encontramos a la pareja
Hormiguero del Branco
Imagen
hembra
Imagen

Una vez hechos los deberes salimos a terreno abierto y pude afotar
Halcón reidor
Imagen

Águila-azor blanquinegra
Imagen

Río Ireng
Imagen

Y en el camino de vuelta al rancho para comer y desplazarnos para tomar el avión que nos llevaría hasta Georgetown pude afotar
Carrao
Imagen

Loica pechirroja
Imagen

Y ya dentro de los jardines del rancho hasta la hora de salir hacia el aeropuerto, mi última foto
Turpial amazónico
Imagen

Al final hice 111 B de los cuales 50 son no passeriformes y 61 passeriformes.
Subespecies nuevas vi 74: 34/40

Aves

Dendrocygna viduata
Dendrocygna autumnalis
Cairina moschata
Ortalis motmot = Chachalaca motmot B
Penelope jacquacu b
Crax alector = Pavón guayanés B
Colinus cristatus b
Chordeiles nacunda b
Chordeiles pusillus = Añapero menudo B
Chordeiles acutipennis = Añapero garrapena B
Nyctipolus nigrescens
Nyctidromus albicollis
Hydropsalis climacocerca b
Nyctibius grandis
Nyctibius leucopterus = Nictibio aliblanco B
Chaetura spinicaudus b
Chaetura brachyura
Tachornis squamata
Panyptila cayannensis
Topaza pella = Colibrí topacio B
Florisuga mellivora
Phaethornis ruber = Ermitaño rojizo B
Phaethornis superciliosus = Ermitaño colilargo común B
Heliothryx auritus b
Polytmus guainumbi = Colibrí guainumbí B
Anthracothorax nigricollis
Heliomaster longirostris
Campylopterus largipennis b
Thalurania furcata b
Chrysuronia leucogaster = Amazilia ventriblanca B
Chionomesa fimbriata b
Crotophaga major
Crotophaga ani
Neomorphus rufipennis = Cuco-hormiguero alirrufo B
Coccycua minuta
Piaya cayana b
Piaya melanogaster
Columba livia
Patagioenas speciosa
Patagioenas cayennensis b
Patagioenas plumbea
Columbina passerina b
Columbina minuta b
Columbina talpacoti
Leptotila verreauxi b
Zenaida auriculata b
Aramides cajaneus
Porphyrio martinica
Porphyrio flavirostris = Calamoncillo celeste B
Psophia crepitans = Trompetero aligrís B
Aramus guarauna
Burhinus bistriatus = Alcaraván venezolano B
Vanellus chilensis
Pluvialis squatarola
Charadrius semipalmatus
Jacana jacana
Numenius phaeopus
Arenaria interpres
Calidris pusilla
Gallinago paraguaiae = Agachadiza suramericana B
Actitis macularius
Tringa solitaria
Tringa flavipes
Tringa semipalmata
Tringa melanoleuca
Leucophaeus atricilla
Gelochelidon nilotica b
Thalasseus maximus
Sternula superciliaris
Phaetusa simplex
Ciconia maguari = Cigüeña maguari B
Jabiru mycteria
Fregata magnificens
Anhinga anhinga
Nannopterum brasilianum
Theristicus caudatus
Cercibis oxycerca = Ibis rabudo B
Mesembrinibis cayennensis
Eudocimus ruber = Corocoro rojo B
Tigrisoma lineatum
Zebrilus undulatus
Nyctanassa violacea b
Butorides striata
Bubulcus ibis
Ardea cocoi
Ardea alba
Egretta tricolor b
Egretta caerulea
Egretta thula
Pelecanus occidentalis
Opisthocomus hoazin
Sarcoramphus papa
Coragyps atratus
Cathartes aura
Cathartes burrovianus
Cathartes melambrotus
Pandion haliaeetus
Gampsonyx swainsonii
Elanoides forficatus
Spizaetus tyrannus
Spizaetus melanoleucus = Águila-azor blanquinegra B
Spizaetus ornatus
Circus buffoni = Aguilucho de Azara B
Busarellus nigricollis
Rostrhamus sociabilis
Geranospiza caerulescens
Buteogallus aequinoctialis = Busardo-negro del Atlántico B
Buteogallus meridionalis
Buteogallus urubitinga
Rupornis magnirostris
Geranoaetus albicaudatus = Busardo coliblanco B
Leucopternis melanops = Busardo carinegro B
Buteo nitidus
Buteo albonotatus
Athene cunicularia b
Glaucidium brasilianum b
Bubo virginianus
Pulsatrix perspicillata b
Strix huhula = Cárabo nego B
Trogon melanurus b
Trogon viridis = Trogón coliblanco B
Trogon violaceus = Trogón de las Guayanas B
Trogon rufus = Trogón amarillo B
Chloroceryle amazona
Chloroceryle americana b
Megaceryle torquata
Galbula ruficauda
Galbula galbula = Jacamará coliverde B
Galbula leucogastra
Galbula dea b
Jacamerops aureus = Jacamará grande B
Notharchus macrorhynchos = Buco picogordo B
Bucco tamatia = Buco moteado B
Bucco capensis = Buco musiú B
Monasa atra = Monja negra B
Chelidoptera tenebrosa
Capito niger = Cabezón turero B
Pteroglossus viridis = Arasarí verde B
Pteroglossus aracari = Arasarí cuellinegro B
Selenidera piperivora = Tucanete culik B
Ramphastos vitellinus b
Ramphastos toco
Ramphastos tucanus
Picumnus spilogaster = Carpinterito ventriblanco B
Picumnus cirratus = Carpinterito variable B
Melanerpes cruentatus
Dryobates sanguineus = Carpintero sanguineo B
Dryobates cassini = Carpintero cebra B
Piculus flavigula = Carpintero gorgigualdo B
Celeus undatus = b
Celeus elegans = Carpintero elegante B
Celeus flavus
Dryocopus lineatus
Campephilus rubricollis
Campephilus melanoleucos b
Daptrius ater
Ibycter americanus
Caracara plancus b
Milvago chimachima
Herpetotheres cachinnans
Falco sparverius b
Falco rufigularis
Brotogeris chrysoptera b
Pyrilia caica = Lorito caica B
Pionus fuscus = Loro morado B
Pionus menstruus
Amazona ochrocephala b
Amazona amazonica
Forpus passerinus = Cotorrita culiverde B
Pionites melanocephalus = Lorito chirlecrés B
Deroptyus accipitrinus b
Pyrrhura picta = Cotorra pintada B
Eupsittula pertinax b
Aratinga solstitialis = Aratinga sol B
Orthopsittaca manilatus = Guacamayo ventrirrojo B
Ara ararauna
Ara macao
Ara chloropterus
Diopsittaca nobilis b
Dendrocincla fuliginosa b
Glyphorynchus spirurus b
Berlepschia rikeri
Dendrocolaptes certhia = Trepatroncos barrado amazónico B
Xiphorhynchus pardalotus = Trepatroncos silbador B
Xiphorhynchus guttatus b
Dendroplex picus
Lepidocolaptes albolineatus = Trepatroncos listado B
Certhiaxis cinnamomeus b
Synallaxis kollari = Pijuí de Roraima B
Epinecrophylla gutturalis = Hormiguerito ventripardo B
Myrmotherula surinamensis = Hormiguerito de Surinam B
Myrmotherula axillaris
Formicivora grisea = Hormiguerito coicorita B
Isleria guttata = Hormiguerito ventrirrufo B
Thamnomanes caesius = Batará cinéreo B
Herpsilochmus sticturus = Tiluchí colipunteado B
Herpsilochmus stictocephalus = Tiluchí de Todd B
Herpsilochmus frater = Tiluchí alirrufo norteño B
Thamnophilus murinus = Batará murino B
Thamnophilus amazonicus b
Sakesphorus canadensis = Batará crestinegro B
Frederickena viridis = Batará gorginegro B
Pithys albifrons = Hormiguero cuerniblanco B
Gymnopithys rufigula = Hormiguero gorgirrufo B
Cercomacroides tyrannina b
Cercomacra cinerascens b
Cercomacra carbonaria = Hormiguero del Branco B
Myrmoderus ferrugineus = Hormiguero ferruginoso B
Hypocnemoides melanopogon = Hormiguero barbinegro B
Myrmelastes leucostigma = Hormiguero alimoteado B
Formicarius colma = Formicario capirrojo B
Hylopezus macularius = Tororoí moteado B
Elaenia flavogaster
Elaenia cristata
Ornithion inerme
Camptostoma obsoletum b
Phaeomyias murina b
Phylloscartes virescens = Orejerito verdoso B
Inezia caudata = Piojito coludo B
Lophotriccus galeatus
Todirostrum maculatum b
Todirostrum cinereum
Tolmomyias assimilis b
Tolmomyias flaviventris = Picoplano pechiamarillo B
Hirundinea ferruginea b
Pyrocephalus rubinus b
Fluvicola pica
Arundinicola leucocephala
Myiozetetes cayanensis
Pitangus sulphuratus b
Pitangus lictor
Conopias parvus = Bienteveo guayanés B
Megarynchus pitangua
Tyrannus melancholicus
Tyrannus savana
Tyrannus dominicensis b
Rhytipterna simplex
Myiarchus ferox b
Myiarchus tyrannulus b
Attila cinnamomeus
Rupicola rupicola = Gallito de las rocas guayanés B
Phoenicircus carnifex = Cotinga rojo guayanés B
Haematoderus militaris = Pájaro-militar B
Querula purpurata
Perissocephalus tricolor = Pájaro-capuchino B
Lipaugus vociferans = Guardabosques gritón B
Cotinga cayana
Cotinga cotinga = Cotinga pechimorado B
Xipholena punicea
Neopelma chrysocephalum = Saltarín coronigualdo B
Corapipo gutturalis = Saltarín gorgiblanco oriental B
Xenopipo atronitens = Saltarín negro B
Pseudopipra pipra = Saltarín coroniblanco B
Ceratopipra erythrocephala = Saltarín cabecidorado B
Piprites chloris = Piprites verde B
Myiobius barbatus = Moscareta barbada B
Tityra cayana b
Schiffornis olivacea = Llorón oliváceo B
Iodopleura fusca = Cotinguita oscuro B
Xenopsaris albinucha = Anambé chico B
Hylophilus pectoralis
Pachysylvia muscicapina = Verdillo atrapamoscas B
Vireo chivi b
Cyanocorax cayanus = Chara de Cayena B
Tachycineta albiventer
Atticora fasciata
Pygochelidon melanoleuca
Stelgidopteryx ruficollis
Progne tapera b
Progne chalybea
Hirundo rustica
Donacobius atricapilla
Campylorhynchus griseus = Cucarachero currucuchú B
Pheugopedius coraya = Cucarachero coraya B
Troglodytes aedon b
Ramphocaenus melanurus b
Polioptila plumbea = Perlita gris B
Mimus gilvus b
Turdus albicollis b
Turdus leucomelas
Spinus cucullatus = Jilguero rojo B
Euphonia finschi = Eufonia de Finsch B
Euphonia violacea b
Ammodramus humeralis b
Sturnella magna b
Leistes militaris
Psarocolius decumanus
Psarocolius viridis = Cacique verde B
Cacicus cela
Cacicus haemorrhous
Icterus nigrogularis
Icterus croconotus b
Icterus cayanensis b
Molothrus oryzivorus
Molothrus bonariensis
Quiscalus lugubris
Chrysomus icterocephalus b
Setophaga petechia
Setophaga striata = Reinita estriada B
Granatellus pelzelni
Caryothraustes canadensis = Picogrueso verdiamarillo B
Periporphyrus erythromelas = Picogrueso rojinegro B
Cyanicterus cyanicterus = Tangara dorsiazul B
Emberizoides herbicola b
Chlorophanes spiza
Dacnis cayana
Saltator olivascens = Pepitero grisaceo del Caribe B
Coereba flaveola b
Loriotus cristatus b
Tachyphonus surinamus = Tangara crestifulva B
Tachyphonus phoenicius = Tangara de galones B
Ramphocelus carbo b
Sporophila intermedia
Sporophila americana = Semillero aliblanco B
Sporophila angolensis
Sporophila plumbea b
Sporophila castaneiventris = Semillero ventricastaño B
Sporophila minuta b
Conirostrum speciosum b
Paroaria gularis
Ixothraupis punctata = Tangara puntosa B
Thraupis episcopus b
Thraupis palmarum
Stilpnia cayana b
Tangara gyrola b

Mamis

Pteronura brasiliensis = Nutria gigante
Pecari tajacu = Pecarí de collar
Mazama americana = Corzuela colorada
Noctilio leporinus = Murciélago pescador
Peropterix macrotis = Murciélago perro menor
Rhynchonycteris naso = Murciélago de trompa
Tadarida brasiliensis = Murciélago cola de ratón
Alouatta macconnelli = Mono aullador rojo guayanés
Ateles paniscus = Mono araña negro
Dasyprocta leporina = Agutí brasileño

Reptiles

Plica plica = Lagarto de árbol con collar
Hemidactylus mabouia = Gecko casero tropical
Ameiva ameiva = Lagarto terestre sudamericano
Tupinambis teguixin = Lagarto overo
Carallus hortulana = Boa arborícola amazónica
Caiman crocodilus = Caimán de anteojos
Melanosuchus niger = Caimán negro

Anfibio

Boana xerophylla = Rana platanera del escudo guayanés
La conmiseración con los animales está íntimamente ligada con la bondad de carácter, de tal suerte que se puede afirmar seguro que quien es cruel con los animales, no puede ser buena persona

Avatar de Usuario
JoseM
Administrador del Sitio
Mensajes: 506
Registrado: 27 Mar 2015, 23:48
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Mis viajes por el mundo: Guyana 2023

Mensajepor JoseM » 27 Feb 2024, 19:43

Mil gracias Marga. Otro viaje tremendo, enhorabuena.

Por las fotos y la descripción que haces del país me parece una maravilla (un infierno para los fotógrafos aunque conseguiste fotos estupendas), ojala se mantenga así.

Bien por el hoazín, con esos pelos me recuerda a alguien. El pijuí me ha costado encontrarlo.

El pájaro-capuchino lo he buscado en youtube y he alucinado. A mí el bicho me parece precioso pero no lo tendría como pájaro de jaula, con ese “canto” me echarían del edificio.

La rana del lavabo… ¿seguro que no sería una pastilla de jabón con forma de rana?
La no violencia conduce a la ética más alta, lo cual es la meta de toda evolución. Hasta que no dejemos de lastimar a otros seres vivos, seguiremos siendo salvajes.
Thomas Edison

Avatar de Usuario
Marga
Mensajes: 1064
Registrado: 29 Mar 2015, 17:19
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria

Re: Mis viajes por el mundo: Guyana 2023

Mensajepor Marga » 28 Feb 2024, 21:36

Gracias JoseM.

Sí, un país precioso sobre todo por lo poco "humanizado" que está. Da gusto.

Las fotos es difícil, pero como en cualquier sitio donde hay que conseguir al ave en el suelo y rodeado de plantas. No me extraña que te costara ver al pijuí porque me costaba hasta a mí cuando descargué las fotos :lol:

¿De verdad te gusta el pájaro-capuchino??? A mí me parece horroroso y ya cuando abre el pico...

Mi ranita... :gh :gh :gh No, no era una pastilla de jabón, era una ternura.
La conmiseración con los animales está íntimamente ligada con la bondad de carácter, de tal suerte que se puede afirmar seguro que quien es cruel con los animales, no puede ser buena persona

Avatar de Usuario
pepe
Mensajes: 1061
Registrado: 03 Abr 2015, 21:33
Ubicación: Villanueva de la Cañada

Re: Mis viajes por el mundo: Guyana 2023

Mensajepor pepe » 02 Mar 2024, 19:09

Voy por la mitad del relato y estoy de acuerdo con Ricardo, en que eres muy exigente :lol: Ansia viva!!
Entre tanto bicho guapo y menos guapo, imagino que te quedaste con las ganas de llevarte la ranita.
Por cierto, el capuchino ese es casi tan feo como un ibis eremita, pero si abre el pico, es peor :o
Un saludo, o dos.

Avatar de Usuario
ori76
Mensajes: 807
Registrado: 29 Mar 2015, 10:01
Ubicación: Majadahonda

Re: Mis viajes por el mundo: Guyana 2023

Mensajepor ori76 » 04 Mar 2024, 15:39

Más de 100B de una tacada y a estas alturas que ya llevas visto la mitad de bichos mundiales no está nada mal!!!!

Avatar de Usuario
Marga
Mensajes: 1064
Registrado: 29 Mar 2015, 17:19
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria

Re: Mis viajes por el mundo: Guyana 2023

Mensajepor Marga » 04 Mar 2024, 20:57

ori76 escribió:Más de 100B de una tacada y a estas alturas que ya llevas visto la mitad de bichos mundiales no está nada mal!!!!
pepe escribió:Voy por la mitad del relato y estoy de acuerdo con Ricardo, en que eres muy exigente :lol: Ansia viva!!


:lol: :lol: :lol:

pepe escribió:Entre tanto bicho guapo y menos guapo, imagino que te quedaste con las ganas de llevarte la ranita.


Que bien me conoces :h

pepe escribió:Por cierto, el capuchino ese es casi tan feo como un ibis eremita, pero si abre el pico, es peor :o


¿A que sí?. La cara de susto que debí poner al oírlo la primera vez que el guía no podía ni contestarme qué era de la risa que le entró.
No sé como JoseM no lo encuentra horroroso.
La conmiseración con los animales está íntimamente ligada con la bondad de carácter, de tal suerte que se puede afirmar seguro que quien es cruel con los animales, no puede ser buena persona

Avatar de Usuario
Marga
Mensajes: 1064
Registrado: 29 Mar 2015, 17:19
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria

Re: Mis viajes por el mundo: Guyana 2023

Mensajepor Marga » 04 Mar 2024, 21:01

ori76 escribió:Más de 100B de una tacada y a estas alturas que ya llevas visto la mitad de bichos mundiales no está nada mal!!!!


La verdad es que ya cuesta más ver cosas nuevas, pero aún me faltan muuuuchas por ver. :roll:

Lo que pasa es que hay continentes como América que sí que puedo ver muchos. En Europa o África si que es verdad que es más difícil.

A ver en el siguiente qué tal me va :BB
La conmiseración con los animales está íntimamente ligada con la bondad de carácter, de tal suerte que se puede afirmar seguro que quien es cruel con los animales, no puede ser buena persona


Volver a “América”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

cron